Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.

Autores
Gessaghi, Victoria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los análisis sobre las prácticas educativas de los sectores más privilegiados han florecido en los últimos años como una línea de indagación relativamente nueva en la Argentina. Diversos estudios documentaron los modos en que la educación asegura privilegios para los hijos de los sectores más acomodados de nuestra sociedad. Mayormente, las investigaciones se concentraron en el análisis de las estrategias de socialización en instituciones que se dicen formadoras de elites. Sin embargo, el modo en que se configura la experiencia escolar en dichas escuelas, constituye una importante área de vacancia hasta la actualidad. El trabajo que presentamos a la discusión constituye un intento de avanzar en esta línea de indagación a partir de las contribuciones que la tradición en antropología y educación desarrolla en nuestro país. Desde un abordaje socioantropológico, la ponencia tiene como objeto comenzar a registrar y abrir a la discusión las primeras exploraciones en torno de la producción social de la persona educada en jóvenes de “la clase alta” de Buenos Aires. A partir de reconstruir las diversas dimensiones que configuran la experiencia escolar en una escuela secundaria privada de la provincia de Buenos Aires (la infraestructura escolar, los viajes, el currículum solidario, la oferta académica, la tradición), intentaremos comenzar a analizar e historizar los sentidos que adquiere la escolarización para este grupo social y su articulación con los procesos de desigualdad social
Materia
Educación
elite
privilegio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5413

id RepHipUNR_b0bdd00af71228f389b05ee658421f1f
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5413
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.Gessaghi, VictoriaEducacióneliteprivilegioLos análisis sobre las prácticas educativas de los sectores más privilegiados han florecido en los últimos años como una línea de indagación relativamente nueva en la Argentina. Diversos estudios documentaron los modos en que la educación asegura privilegios para los hijos de los sectores más acomodados de nuestra sociedad. Mayormente, las investigaciones se concentraron en el análisis de las estrategias de socialización en instituciones que se dicen formadoras de elites. Sin embargo, el modo en que se configura la experiencia escolar en dichas escuelas, constituye una importante área de vacancia hasta la actualidad. El trabajo que presentamos a la discusión constituye un intento de avanzar en esta línea de indagación a partir de las contribuciones que la tradición en antropología y educación desarrolla en nuestro país. Desde un abordaje socioantropológico, la ponencia tiene como objeto comenzar a registrar y abrir a la discusión las primeras exploraciones en torno de la producción social de la persona educada en jóvenes de “la clase alta” de Buenos Aires. A partir de reconstruir las diversas dimensiones que configuran la experiencia escolar en una escuela secundaria privada de la provincia de Buenos Aires (la infraestructura escolar, los viajes, el currículum solidario, la oferta académica, la tradición), intentaremos comenzar a analizar e historizar los sentidos que adquiere la escolarización para este grupo social y su articulación con los procesos de desigualdad socialDepartamento de Antropología Social – Escuela de AntropologíaEscuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural2015-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/5413urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5413instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:40.695RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.
title Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.
spellingShingle Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.
Gessaghi, Victoria
Educación
elite
privilegio
title_short Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.
title_full Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.
title_fullStr Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.
title_full_unstemmed Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.
title_sort Aprender el privilegio: exploraciones en torno de la experiencia escolar de jóvenes en una escuela secundaria de elite de la Provincia de Buenos Aires.
dc.creator.none.fl_str_mv Gessaghi, Victoria
author Gessaghi, Victoria
author_facet Gessaghi, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
elite
privilegio
topic Educación
elite
privilegio
dc.description.none.fl_txt_mv Los análisis sobre las prácticas educativas de los sectores más privilegiados han florecido en los últimos años como una línea de indagación relativamente nueva en la Argentina. Diversos estudios documentaron los modos en que la educación asegura privilegios para los hijos de los sectores más acomodados de nuestra sociedad. Mayormente, las investigaciones se concentraron en el análisis de las estrategias de socialización en instituciones que se dicen formadoras de elites. Sin embargo, el modo en que se configura la experiencia escolar en dichas escuelas, constituye una importante área de vacancia hasta la actualidad. El trabajo que presentamos a la discusión constituye un intento de avanzar en esta línea de indagación a partir de las contribuciones que la tradición en antropología y educación desarrolla en nuestro país. Desde un abordaje socioantropológico, la ponencia tiene como objeto comenzar a registrar y abrir a la discusión las primeras exploraciones en torno de la producción social de la persona educada en jóvenes de “la clase alta” de Buenos Aires. A partir de reconstruir las diversas dimensiones que configuran la experiencia escolar en una escuela secundaria privada de la provincia de Buenos Aires (la infraestructura escolar, los viajes, el currículum solidario, la oferta académica, la tradición), intentaremos comenzar a analizar e historizar los sentidos que adquiere la escolarización para este grupo social y su articulación con los procesos de desigualdad social
description Los análisis sobre las prácticas educativas de los sectores más privilegiados han florecido en los últimos años como una línea de indagación relativamente nueva en la Argentina. Diversos estudios documentaron los modos en que la educación asegura privilegios para los hijos de los sectores más acomodados de nuestra sociedad. Mayormente, las investigaciones se concentraron en el análisis de las estrategias de socialización en instituciones que se dicen formadoras de elites. Sin embargo, el modo en que se configura la experiencia escolar en dichas escuelas, constituye una importante área de vacancia hasta la actualidad. El trabajo que presentamos a la discusión constituye un intento de avanzar en esta línea de indagación a partir de las contribuciones que la tradición en antropología y educación desarrolla en nuestro país. Desde un abordaje socioantropológico, la ponencia tiene como objeto comenzar a registrar y abrir a la discusión las primeras exploraciones en torno de la producción social de la persona educada en jóvenes de “la clase alta” de Buenos Aires. A partir de reconstruir las diversas dimensiones que configuran la experiencia escolar en una escuela secundaria privada de la provincia de Buenos Aires (la infraestructura escolar, los viajes, el currículum solidario, la oferta académica, la tradición), intentaremos comenzar a analizar e historizar los sentidos que adquiere la escolarización para este grupo social y su articulación con los procesos de desigualdad social
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/5413
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/5413
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784979209551872
score 12.982451