El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales

Autores
Cárdenas, Julián; Nercesian, Ines; Robles Rivera, Francisco
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una forma de entender la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 es mediante el estudio de las élites empresariales. La posición de los grupos económicos, las grandes empresas y las cámaras que las aglutinan influyen sobre diversos aspectos económicos que impactan en el conjunto de la sociedad, como la regulación fiscal, las medidas para financiar las políticas sociales o las políticas para reactivar la economía. La pandemia no solo trastoca la economía, sino también puede transformar el sistema en que las élites empresariales han adquirido y consolidado su poder. A partir de allí surgen interrogantes que intentaremos dilucidar en este artículo acerca del presente y futuro de las élites en las sociedades latinoamericanas.¿Cómo han reaccionado las élites empresariales ante la necesidad de los Estados de financiarse? ¿Cambiará la distribución de la riqueza en las economías latinoamericanas? ¿Cómo se organizarán las élites empresariales en un futuro? Para abordar estas preguntas y motivar estudios sobre el tema, realizamos un análisis sobre los tres ejes que han sido centrales en los estudios sobre las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdades, y redes empresariales.
Fil: Cárdenas, Julián. Universidad de Valencia; España
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Robles Rivera, Francisco. ;
Materia
Elites
Privilegios
Pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233255

id CONICETDig_1692e2f859901545379df924617e9f23
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233255
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresarialesCárdenas, JuliánNercesian, InesRobles Rivera, FranciscoElitesPrivilegiosPandemiahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Una forma de entender la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 es mediante el estudio de las élites empresariales. La posición de los grupos económicos, las grandes empresas y las cámaras que las aglutinan influyen sobre diversos aspectos económicos que impactan en el conjunto de la sociedad, como la regulación fiscal, las medidas para financiar las políticas sociales o las políticas para reactivar la economía. La pandemia no solo trastoca la economía, sino también puede transformar el sistema en que las élites empresariales han adquirido y consolidado su poder. A partir de allí surgen interrogantes que intentaremos dilucidar en este artículo acerca del presente y futuro de las élites en las sociedades latinoamericanas.¿Cómo han reaccionado las élites empresariales ante la necesidad de los Estados de financiarse? ¿Cambiará la distribución de la riqueza en las economías latinoamericanas? ¿Cómo se organizarán las élites empresariales en un futuro? Para abordar estas preguntas y motivar estudios sobre el tema, realizamos un análisis sobre los tres ejes que han sido centrales en los estudios sobre las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdades, y redes empresariales.Fil: Cárdenas, Julián. Universidad de Valencia; EspañaFil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Robles Rivera, Francisco. ;Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPastor Pazmiño, Carlos2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233255Cárdenas, Julián; Nercesian, Ines; Robles Rivera, Francisco; El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 41-82978-987-813-211-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=2515&campo=autor&texto=2055&pais=8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:09.501CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales
title El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales
spellingShingle El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales
Cárdenas, Julián
Elites
Privilegios
Pandemia
title_short El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales
title_full El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales
title_fullStr El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales
title_full_unstemmed El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales
title_sort El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas, Julián
Nercesian, Ines
Robles Rivera, Francisco
author Cárdenas, Julián
author_facet Cárdenas, Julián
Nercesian, Ines
Robles Rivera, Francisco
author_role author
author2 Nercesian, Ines
Robles Rivera, Francisco
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pastor Pazmiño, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Elites
Privilegios
Pandemia
topic Elites
Privilegios
Pandemia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una forma de entender la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 es mediante el estudio de las élites empresariales. La posición de los grupos económicos, las grandes empresas y las cámaras que las aglutinan influyen sobre diversos aspectos económicos que impactan en el conjunto de la sociedad, como la regulación fiscal, las medidas para financiar las políticas sociales o las políticas para reactivar la economía. La pandemia no solo trastoca la economía, sino también puede transformar el sistema en que las élites empresariales han adquirido y consolidado su poder. A partir de allí surgen interrogantes que intentaremos dilucidar en este artículo acerca del presente y futuro de las élites en las sociedades latinoamericanas.¿Cómo han reaccionado las élites empresariales ante la necesidad de los Estados de financiarse? ¿Cambiará la distribución de la riqueza en las economías latinoamericanas? ¿Cómo se organizarán las élites empresariales en un futuro? Para abordar estas preguntas y motivar estudios sobre el tema, realizamos un análisis sobre los tres ejes que han sido centrales en los estudios sobre las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdades, y redes empresariales.
Fil: Cárdenas, Julián. Universidad de Valencia; España
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Robles Rivera, Francisco. ;
description Una forma de entender la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 es mediante el estudio de las élites empresariales. La posición de los grupos económicos, las grandes empresas y las cámaras que las aglutinan influyen sobre diversos aspectos económicos que impactan en el conjunto de la sociedad, como la regulación fiscal, las medidas para financiar las políticas sociales o las políticas para reactivar la economía. La pandemia no solo trastoca la economía, sino también puede transformar el sistema en que las élites empresariales han adquirido y consolidado su poder. A partir de allí surgen interrogantes que intentaremos dilucidar en este artículo acerca del presente y futuro de las élites en las sociedades latinoamericanas.¿Cómo han reaccionado las élites empresariales ante la necesidad de los Estados de financiarse? ¿Cambiará la distribución de la riqueza en las economías latinoamericanas? ¿Cómo se organizarán las élites empresariales en un futuro? Para abordar estas preguntas y motivar estudios sobre el tema, realizamos un análisis sobre los tres ejes que han sido centrales en los estudios sobre las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdades, y redes empresariales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233255
Cárdenas, Julián; Nercesian, Ines; Robles Rivera, Francisco; El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 41-82
978-987-813-211-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233255
identifier_str_mv Cárdenas, Julián; Nercesian, Ines; Robles Rivera, Francisco; El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 41-82
978-987-813-211-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=2515&campo=autor&texto=2055&pais=8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781484270092288
score 12.982451