El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico

Autores
Ocoró Loango, Anny
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el mundo académico existe consenso en el sentido de considerar que la raza y los conceptos raciales son una construcción histórica que supera los límites del racismo científico de fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX (Arias y Restrepo, 2010). El concepto de raza no tiene una única definición. Su uso y su historia son anteriores a las definiciones que el racismo biologicista del siglo XIX invocó. De ahí que, más que un concepto unívoco, la historia del término muestra una pluralidad de usos en diferentes períodos. Tampoco existe un consenso sobre el momento en que el concepto empieza a operar (Martinelli, 2010). En palabras de Burns, la raza constituye “un término que desde hace mucho ha organizado nociones de estabilidad, pero que en sí mismo nunca ha sido fijo” (Burns, 2007, p. 35).
Fil: Ocoró Loango, Anny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Afrodescendencias
Racismo epistémico
Privilegio epistémico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245193

id CONICETDig_574aa031bf103fa05154cf4ceb8b2511
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245193
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El racismo y la hegemonía del privilegio epistémicoOcoró Loango, AnnyAfrodescendenciasRacismo epistémicoPrivilegio epistémicohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el mundo académico existe consenso en el sentido de considerar que la raza y los conceptos raciales son una construcción histórica que supera los límites del racismo científico de fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX (Arias y Restrepo, 2010). El concepto de raza no tiene una única definición. Su uso y su historia son anteriores a las definiciones que el racismo biologicista del siglo XIX invocó. De ahí que, más que un concepto unívoco, la historia del término muestra una pluralidad de usos en diferentes períodos. Tampoco existe un consenso sobre el momento en que el concepto empieza a operar (Martinelli, 2010). En palabras de Burns, la raza constituye “un término que desde hace mucho ha organizado nociones de estabilidad, pero que en sí mismo nunca ha sido fijo” (Burns, 2007, p. 35).Fil: Ocoró Loango, Anny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCampoalegre Septien, Rosa2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245193Ocoró Loango, Anny; El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 21-38978-987-813-072-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/afrodescendencias/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:39.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico
title El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico
spellingShingle El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico
Ocoró Loango, Anny
Afrodescendencias
Racismo epistémico
Privilegio epistémico
title_short El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico
title_full El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico
title_fullStr El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico
title_full_unstemmed El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico
title_sort El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico
dc.creator.none.fl_str_mv Ocoró Loango, Anny
author Ocoró Loango, Anny
author_facet Ocoró Loango, Anny
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campoalegre Septien, Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Afrodescendencias
Racismo epistémico
Privilegio epistémico
topic Afrodescendencias
Racismo epistémico
Privilegio epistémico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el mundo académico existe consenso en el sentido de considerar que la raza y los conceptos raciales son una construcción histórica que supera los límites del racismo científico de fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX (Arias y Restrepo, 2010). El concepto de raza no tiene una única definición. Su uso y su historia son anteriores a las definiciones que el racismo biologicista del siglo XIX invocó. De ahí que, más que un concepto unívoco, la historia del término muestra una pluralidad de usos en diferentes períodos. Tampoco existe un consenso sobre el momento en que el concepto empieza a operar (Martinelli, 2010). En palabras de Burns, la raza constituye “un término que desde hace mucho ha organizado nociones de estabilidad, pero que en sí mismo nunca ha sido fijo” (Burns, 2007, p. 35).
Fil: Ocoró Loango, Anny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description En el mundo académico existe consenso en el sentido de considerar que la raza y los conceptos raciales son una construcción histórica que supera los límites del racismo científico de fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX (Arias y Restrepo, 2010). El concepto de raza no tiene una única definición. Su uso y su historia son anteriores a las definiciones que el racismo biologicista del siglo XIX invocó. De ahí que, más que un concepto unívoco, la historia del término muestra una pluralidad de usos en diferentes períodos. Tampoco existe un consenso sobre el momento en que el concepto empieza a operar (Martinelli, 2010). En palabras de Burns, la raza constituye “un término que desde hace mucho ha organizado nociones de estabilidad, pero que en sí mismo nunca ha sido fijo” (Burns, 2007, p. 35).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245193
Ocoró Loango, Anny; El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 21-38
978-987-813-072-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245193
identifier_str_mv Ocoró Loango, Anny; El racismo y la hegemonía del privilegio epistémico; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 21-38
978-987-813-072-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/afrodescendencias/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268681209380864
score 13.13397