Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021

Autores
Bonicalzi, Constanza
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rovetto, Florencia
Moltoni, Rocío
Descripción
En nuestro país, las Universidades Nacionales (en adelante, UUNN) vienen llevando adelante un proceso sin precedentes en relación a políticas de género y transversalización. La “cuarta ola feminista” facilitó cambios en las formas de acción política y estrategias de lucha y ubicó en las instituciones educativas espacios de disputa y territorios posibles para la construcción de vidas más libres, plurales y democráticas. La presente tesina se propone estudiar las políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas en las tres Escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional de Rosario (en adelante, UNR) —Instituto Politécnico Superior "General San Martín", Escuela Superior de Comercio “Libertador General San Martín” y Escuela Agrotécnica "Libertador General San Martín” — durante el período 2018 – 2021. En concreto, esta tesina describe las políticas de prevención y las herramientas específicas de actuación frente a situaciones de violencia implementadas en las Escuelas preuniversitarias a partir de la aprobación de la Ordenanza N° 734 en junio de 2018, desde el punto de vista de diferentes actores institucionales. Se sostiene que el avance en el abordaje de las violencias sexistas en las Escuelas preuniversitarias de la UNR estuvo impulsado por la aprobación de la Ordenanza N° 734 que establece el Protocolo de Acción Institucional para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencia y Discriminación de Género en la UNR, y por la creación del Área de Género y Sexualidades de la UNR (en adelante, AGESEX).
Fil: Fil: Bonicalzi, Constanza. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Género
Violencia
Protocolo de Acción institucional
Universidad Nacional de Rosario
Instituto Politécnico Superior General San Martín
Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín
Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23020

id RepHipUNR_a925844486324bce7c715d9935eb4608
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23020
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021Bonicalzi, ConstanzaGéneroViolenciaProtocolo de Acción institucionalUniversidad Nacional de RosarioInstituto Politécnico Superior General San MartínEscuela Superior de Comercio Libertador General San MartínEscuela Agrotécnica Libertador General San MartínEn nuestro país, las Universidades Nacionales (en adelante, UUNN) vienen llevando adelante un proceso sin precedentes en relación a políticas de género y transversalización. La “cuarta ola feminista” facilitó cambios en las formas de acción política y estrategias de lucha y ubicó en las instituciones educativas espacios de disputa y territorios posibles para la construcción de vidas más libres, plurales y democráticas. La presente tesina se propone estudiar las políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas en las tres Escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional de Rosario (en adelante, UNR) —Instituto Politécnico Superior "General San Martín", Escuela Superior de Comercio “Libertador General San Martín” y Escuela Agrotécnica "Libertador General San Martín” — durante el período 2018 – 2021. En concreto, esta tesina describe las políticas de prevención y las herramientas específicas de actuación frente a situaciones de violencia implementadas en las Escuelas preuniversitarias a partir de la aprobación de la Ordenanza N° 734 en junio de 2018, desde el punto de vista de diferentes actores institucionales. Se sostiene que el avance en el abordaje de las violencias sexistas en las Escuelas preuniversitarias de la UNR estuvo impulsado por la aprobación de la Ordenanza N° 734 que establece el Protocolo de Acción Institucional para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencia y Discriminación de Género en la UNR, y por la creación del Área de Género y Sexualidades de la UNR (en adelante, AGESEX).Fil: Fil: Bonicalzi, Constanza. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesRovetto, FlorenciaMoltoni, Rocío2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23020spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:36Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23020instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:36.623RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021
title Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021
spellingShingle Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021
Bonicalzi, Constanza
Género
Violencia
Protocolo de Acción institucional
Universidad Nacional de Rosario
Instituto Politécnico Superior General San Martín
Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín
Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín
title_short Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021
title_full Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021
title_fullStr Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021
title_full_unstemmed Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021
title_sort Escuelas preuniversitarias de la UNR en perspectiva feminista : políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas durante el período 2018-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Bonicalzi, Constanza
author Bonicalzi, Constanza
author_facet Bonicalzi, Constanza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rovetto, Florencia
Moltoni, Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Violencia
Protocolo de Acción institucional
Universidad Nacional de Rosario
Instituto Politécnico Superior General San Martín
Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín
Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín
topic Género
Violencia
Protocolo de Acción institucional
Universidad Nacional de Rosario
Instituto Politécnico Superior General San Martín
Escuela Superior de Comercio Libertador General San Martín
Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestro país, las Universidades Nacionales (en adelante, UUNN) vienen llevando adelante un proceso sin precedentes en relación a políticas de género y transversalización. La “cuarta ola feminista” facilitó cambios en las formas de acción política y estrategias de lucha y ubicó en las instituciones educativas espacios de disputa y territorios posibles para la construcción de vidas más libres, plurales y democráticas. La presente tesina se propone estudiar las políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas en las tres Escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional de Rosario (en adelante, UNR) —Instituto Politécnico Superior "General San Martín", Escuela Superior de Comercio “Libertador General San Martín” y Escuela Agrotécnica "Libertador General San Martín” — durante el período 2018 – 2021. En concreto, esta tesina describe las políticas de prevención y las herramientas específicas de actuación frente a situaciones de violencia implementadas en las Escuelas preuniversitarias a partir de la aprobación de la Ordenanza N° 734 en junio de 2018, desde el punto de vista de diferentes actores institucionales. Se sostiene que el avance en el abordaje de las violencias sexistas en las Escuelas preuniversitarias de la UNR estuvo impulsado por la aprobación de la Ordenanza N° 734 que establece el Protocolo de Acción Institucional para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencia y Discriminación de Género en la UNR, y por la creación del Área de Género y Sexualidades de la UNR (en adelante, AGESEX).
Fil: Fil: Bonicalzi, Constanza. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description En nuestro país, las Universidades Nacionales (en adelante, UUNN) vienen llevando adelante un proceso sin precedentes en relación a políticas de género y transversalización. La “cuarta ola feminista” facilitó cambios en las formas de acción política y estrategias de lucha y ubicó en las instituciones educativas espacios de disputa y territorios posibles para la construcción de vidas más libres, plurales y democráticas. La presente tesina se propone estudiar las políticas de gestión e intervención institucional frente a las violencias sexistas en las tres Escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional de Rosario (en adelante, UNR) —Instituto Politécnico Superior "General San Martín", Escuela Superior de Comercio “Libertador General San Martín” y Escuela Agrotécnica "Libertador General San Martín” — durante el período 2018 – 2021. En concreto, esta tesina describe las políticas de prevención y las herramientas específicas de actuación frente a situaciones de violencia implementadas en las Escuelas preuniversitarias a partir de la aprobación de la Ordenanza N° 734 en junio de 2018, desde el punto de vista de diferentes actores institucionales. Se sostiene que el avance en el abordaje de las violencias sexistas en las Escuelas preuniversitarias de la UNR estuvo impulsado por la aprobación de la Ordenanza N° 734 que establece el Protocolo de Acción Institucional para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencia y Discriminación de Género en la UNR, y por la creación del Área de Género y Sexualidades de la UNR (en adelante, AGESEX).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23020
url http://hdl.handle.net/2133/23020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618788184522752
score 13.070432