Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica
- Autores
- Aquino, Nancy Edith; Ferreyra, Susana Patricia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aquino, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ferreyra, Susana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
En el marco del Proyecto de Investigación que sostenemos, nos proponemos indagar acerca de saberes y conocimientos presentes en el campo de la enseñanza de la historia reconociendo problemas y perspectivas que lo configuran, tanto en los procesos de formación inicial como en las prácticas cotidianas en la escuela.En la práctica docente, se poseen y transmiten distintos saberes. El estudio de esta dimensión resulta fundamental para comprender los procesos de enseñanza, ya que ellos participan en la definición y selección de los contenidos transmitidos en el espacio escolar.La conceptualización de esos saberes ha dado lugar a la elaboración de múltiples tipologías (saberes pedagógicos, disciplinares, curriculares, experienciales) en función de su naturaleza epistemológica, tipo de formalización, instancias de apropiación, nivel de explicitación y función que cumplen, entre otras cuestiones. Más allá de las diferencias todos los autores expresan coincidencias en cuanto al carácter social, plural,histórico y contextual de estos saberes; concuerdan, también, en la existencia de tensiones entre algunos de ellos (explícitos-implícitos; académicos- experienciales).Hacemos hincapié aquí en aquello denominado por los autores como relación intrínseca entre saberes prácticos y saberes de referencia. En ese sentido nos proponemos en esta ponencia plantear un primer abordaje teórico de las categorías analíticas en estudio.
http://www.fhuc.unl.edu.ar/materiales_congresos/CD_ensenanza_historia_2014/index.html
Fil: Aquino, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ferreyra, Susana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
SABERES PROFESIONALES
SABERES PRÁCTICOS
SABERES DE REFERENCIA
CONOCIMIENTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23066
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a7b745907d5bf7b42273661a1933bc7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23066 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analíticaAquino, Nancy EdithFerreyra, Susana PatriciaSABERES PROFESIONALESSABERES PRÁCTICOSSABERES DE REFERENCIACONOCIMIENTOSFil: Aquino, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ferreyra, Susana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.En el marco del Proyecto de Investigación que sostenemos, nos proponemos indagar acerca de saberes y conocimientos presentes en el campo de la enseñanza de la historia reconociendo problemas y perspectivas que lo configuran, tanto en los procesos de formación inicial como en las prácticas cotidianas en la escuela.En la práctica docente, se poseen y transmiten distintos saberes. El estudio de esta dimensión resulta fundamental para comprender los procesos de enseñanza, ya que ellos participan en la definición y selección de los contenidos transmitidos en el espacio escolar.La conceptualización de esos saberes ha dado lugar a la elaboración de múltiples tipologías (saberes pedagógicos, disciplinares, curriculares, experienciales) en función de su naturaleza epistemológica, tipo de formalización, instancias de apropiación, nivel de explicitación y función que cumplen, entre otras cuestiones. Más allá de las diferencias todos los autores expresan coincidencias en cuanto al carácter social, plural,histórico y contextual de estos saberes; concuerdan, también, en la existencia de tensiones entre algunos de ellos (explícitos-implícitos; académicos- experienciales).Hacemos hincapié aquí en aquello denominado por los autores como relación intrínseca entre saberes prácticos y saberes de referencia. En ese sentido nos proponemos en esta ponencia plantear un primer abordaje teórico de las categorías analíticas en estudio.http://www.fhuc.unl.edu.ar/materiales_congresos/CD_ensenanza_historia_2014/index.htmlFil: Aquino, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ferreyra, Susana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-692-040-7http://hdl.handle.net/11086/23066spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23066Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:38.602Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica |
title |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica |
spellingShingle |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica Aquino, Nancy Edith SABERES PROFESIONALES SABERES PRÁCTICOS SABERES DE REFERENCIA CONOCIMIENTOS |
title_short |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica |
title_full |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica |
title_fullStr |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica |
title_full_unstemmed |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica |
title_sort |
Saberes en el campo de la enseñanza de la historia. Una aproximación analítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aquino, Nancy Edith Ferreyra, Susana Patricia |
author |
Aquino, Nancy Edith |
author_facet |
Aquino, Nancy Edith Ferreyra, Susana Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Susana Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SABERES PROFESIONALES SABERES PRÁCTICOS SABERES DE REFERENCIA CONOCIMIENTOS |
topic |
SABERES PROFESIONALES SABERES PRÁCTICOS SABERES DE REFERENCIA CONOCIMIENTOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aquino, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ferreyra, Susana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. En el marco del Proyecto de Investigación que sostenemos, nos proponemos indagar acerca de saberes y conocimientos presentes en el campo de la enseñanza de la historia reconociendo problemas y perspectivas que lo configuran, tanto en los procesos de formación inicial como en las prácticas cotidianas en la escuela.En la práctica docente, se poseen y transmiten distintos saberes. El estudio de esta dimensión resulta fundamental para comprender los procesos de enseñanza, ya que ellos participan en la definición y selección de los contenidos transmitidos en el espacio escolar.La conceptualización de esos saberes ha dado lugar a la elaboración de múltiples tipologías (saberes pedagógicos, disciplinares, curriculares, experienciales) en función de su naturaleza epistemológica, tipo de formalización, instancias de apropiación, nivel de explicitación y función que cumplen, entre otras cuestiones. Más allá de las diferencias todos los autores expresan coincidencias en cuanto al carácter social, plural,histórico y contextual de estos saberes; concuerdan, también, en la existencia de tensiones entre algunos de ellos (explícitos-implícitos; académicos- experienciales).Hacemos hincapié aquí en aquello denominado por los autores como relación intrínseca entre saberes prácticos y saberes de referencia. En ese sentido nos proponemos en esta ponencia plantear un primer abordaje teórico de las categorías analíticas en estudio. http://www.fhuc.unl.edu.ar/materiales_congresos/CD_ensenanza_historia_2014/index.html Fil: Aquino, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ferreyra, Susana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Aquino, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-692-040-7 http://hdl.handle.net/11086/23066 |
identifier_str_mv |
978-987-692-040-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349645492125696 |
score |
13.13397 |