La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica

Autores
Bigot, Margot
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La publicación de libros y revistas científicas impresas en papel es un proceso muy lento. La preparación de los materiales para imprimir y las correcciones de las pruebas hacen que el lapso entre la producción y la recepción sea bastante prolongado. Además, implica gastos de publicación y la distribución es, en muchos casos, dificultosa y de poco alcance. Los medios electrónicos de acceso abierto por su facilidad de búsqueda, rápida accesibilidad y disponibilidad, nos pone inmediatamente en contacto con los últimos trabajos científicos.
Fil: Fil: Bigot, Margot. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-Sociales; Argentina.
Materia
Información científica
Medios electrónicos
Acceso abierto
Comunicación científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6647

id RepHipUNR_a4281bd67969f6131f1239e6346822cb
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6647
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científicaBigot, MargotInformación científicaMedios electrónicosAcceso abiertoComunicación científicaLa publicación de libros y revistas científicas impresas en papel es un proceso muy lento. La preparación de los materiales para imprimir y las correcciones de las pruebas hacen que el lapso entre la producción y la recepción sea bastante prolongado. Además, implica gastos de publicación y la distribución es, en muchos casos, dificultosa y de poco alcance. Los medios electrónicos de acceso abierto por su facilidad de búsqueda, rápida accesibilidad y disponibilidad, nos pone inmediatamente en contacto con los últimos trabajos científicos.Fil: Fil: Bigot, Margot. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-Sociales; Argentina.Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.Repositorio Hipermedial UNR. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.2016-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/6647spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6647instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:10.112RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica
title La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica
spellingShingle La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica
Bigot, Margot
Información científica
Medios electrónicos
Acceso abierto
Comunicación científica
title_short La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica
title_full La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica
title_fullStr La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica
title_full_unstemmed La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica
title_sort La eficacia de los medios electrónicos de acceso abierto en el proceso de comunicar la producción científica
dc.creator.none.fl_str_mv Bigot, Margot
author Bigot, Margot
author_facet Bigot, Margot
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Repositorio Hipermedial UNR. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
dc.subject.none.fl_str_mv Información científica
Medios electrónicos
Acceso abierto
Comunicación científica
topic Información científica
Medios electrónicos
Acceso abierto
Comunicación científica
dc.description.none.fl_txt_mv La publicación de libros y revistas científicas impresas en papel es un proceso muy lento. La preparación de los materiales para imprimir y las correcciones de las pruebas hacen que el lapso entre la producción y la recepción sea bastante prolongado. Además, implica gastos de publicación y la distribución es, en muchos casos, dificultosa y de poco alcance. Los medios electrónicos de acceso abierto por su facilidad de búsqueda, rápida accesibilidad y disponibilidad, nos pone inmediatamente en contacto con los últimos trabajos científicos.
Fil: Fil: Bigot, Margot. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-Sociales; Argentina.
description La publicación de libros y revistas científicas impresas en papel es un proceso muy lento. La preparación de los materiales para imprimir y las correcciones de las pruebas hacen que el lapso entre la producción y la recepción sea bastante prolongado. Además, implica gastos de publicación y la distribución es, en muchos casos, dificultosa y de poco alcance. Los medios electrónicos de acceso abierto por su facilidad de búsqueda, rápida accesibilidad y disponibilidad, nos pone inmediatamente en contacto con los últimos trabajos científicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/6647
url http://hdl.handle.net/2133/6647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618797285113856
score 13.070432