Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca
- Autores
- Flores, Carola Victoria; Molina, Marcela Soledad; Leguizamón, María Belén; Póliche, María Valeria; Barrera, María Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Molina, Marcela Soledad. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Leguizamón, María Belén. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Barrera, María Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
El llamado movimiento de Acceso Abierto surge como respuesta a la crisis originada, principalmente, por las barreras económicas que dificultan realizar las publicaciones de los resultados de investigación y desarrollo que se realizan en las universidades e institutos de investigación. El acceso a la información a través de distintas iniciativas que propone el acceso abierto ha favorecido la creación de repositorios de información digital, institucionales y/o temáticos. El movimiento de acceso abierto ofrece dos estrategias para llegar a la información científica sin ningún obstáculo económico, técnico o legal: la publicación de artículos en revistas de acceso abierto o el depósito de los trabajos por los autores en depósitos estables institucionales o temáticos. El artículo explora la situación actual del acceso abierto en el ámbito de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) para sentar las bases teóricas y propulsar en el medio el interés por el tema tratado, y así poder generar líneas de investigación para la implementación de repositorios en el ámbito de la UNCa. - Fuente
- Producción Científica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas VI
- Materia
-
acceso abierto
producción científica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/144
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_58ec85d4c15bf27f5a32765fb6d8dcaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/144 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de CatamarcaFlores, Carola VictoriaMolina, Marcela SoledadLeguizamón, María BelénPóliche, María ValeriaBarrera, María Alejandraacceso abiertoproducción científicaFil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Molina, Marcela Soledad. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Leguizamón, María Belén. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Barrera, María Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.El llamado movimiento de Acceso Abierto surge como respuesta a la crisis originada, principalmente, por las barreras económicas que dificultan realizar las publicaciones de los resultados de investigación y desarrollo que se realizan en las universidades e institutos de investigación. El acceso a la información a través de distintas iniciativas que propone el acceso abierto ha favorecido la creación de repositorios de información digital, institucionales y/o temáticos. El movimiento de acceso abierto ofrece dos estrategias para llegar a la información científica sin ningún obstáculo económico, técnico o legal: la publicación de artículos en revistas de acceso abierto o el depósito de los trabajos por los autores en depósitos estables institucionales o temáticos. El artículo explora la situación actual del acceso abierto en el ámbito de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) para sentar las bases teóricas y propulsar en el medio el interés por el tema tratado, y así poder generar líneas de investigación para la implementación de repositorios en el ámbito de la UNCa.Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca.2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-661-233-3https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/144Producción Científica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas VIreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:04Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/144instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:04.575Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca |
title |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca |
spellingShingle |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca Flores, Carola Victoria acceso abierto producción científica |
title_short |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca |
title_full |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca |
title_fullStr |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca |
title_full_unstemmed |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca |
title_sort |
Acceso abierto a la producción científica de la Universidad Nacional de Catamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Carola Victoria Molina, Marcela Soledad Leguizamón, María Belén Póliche, María Valeria Barrera, María Alejandra |
author |
Flores, Carola Victoria |
author_facet |
Flores, Carola Victoria Molina, Marcela Soledad Leguizamón, María Belén Póliche, María Valeria Barrera, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Molina, Marcela Soledad Leguizamón, María Belén Póliche, María Valeria Barrera, María Alejandra |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
acceso abierto producción científica |
topic |
acceso abierto producción científica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Fil: Molina, Marcela Soledad. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Fil: Leguizamón, María Belén. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Fil: Barrera, María Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. El llamado movimiento de Acceso Abierto surge como respuesta a la crisis originada, principalmente, por las barreras económicas que dificultan realizar las publicaciones de los resultados de investigación y desarrollo que se realizan en las universidades e institutos de investigación. El acceso a la información a través de distintas iniciativas que propone el acceso abierto ha favorecido la creación de repositorios de información digital, institucionales y/o temáticos. El movimiento de acceso abierto ofrece dos estrategias para llegar a la información científica sin ningún obstáculo económico, técnico o legal: la publicación de artículos en revistas de acceso abierto o el depósito de los trabajos por los autores en depósitos estables institucionales o temáticos. El artículo explora la situación actual del acceso abierto en el ámbito de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) para sentar las bases teóricas y propulsar en el medio el interés por el tema tratado, y así poder generar líneas de investigación para la implementación de repositorios en el ámbito de la UNCa. |
description |
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
acceptedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-661-233-3 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/144 |
identifier_str_mv |
978-987-661-233-3 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/144 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca. |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Producción Científica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas VI reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1846147129282658304 |
score |
12.712165 |