Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe
- Autores
- Estevez, Angie; Lattanzio, Alfredo; Matera, Francisco
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Forestieri, Claudia
Portapila, Margarita - Descripción
- En Argentina, muchas de las grandes ciudades utilizan fuentes de agua superficiales para la provisión potable y sistemas convencionales (conocidos y probados) para su tratamiento. Sin embargo, existen numerosas poblaciones, pequeñas y medianas, cuya fuente de provisión de agua es subterránea y que, en muchos casos, posee contenidos de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn) que están por encima de los límites establecidos en la normativa, como es el caso de la ciudad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe. Si bien, el Hierro y el Manganeso no representan un riesgo directo para la salud, causan numerosos problemas de aceptabilidad, operativos y sanitarios que afectan la calidad de vida de los habitantes. En función de lo expuesto y dada la urgente necesidad por cubrir el aumento de la demanda de agua potable, a raíz del crecimiento poblacional que atraviesa la localidad antes mencionada, se plantea una posible solución técnica y económicamente adecuada para la ampliación de la Planta Potabilizadora existente, actualmente dirigida por la Cooperativa COTELVO.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil - Materia
-
ingeniería civil
servicios de abastecimiento de agua
tratamiento de agua
planta potabilizadora
Villa Ocampo (Santa Fe) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26283
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_9c47da2fc2c45e9d94a797f3f2ab373f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26283 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa FeEstevez, AngieLattanzio, AlfredoMatera, Franciscoingeniería civilservicios de abastecimiento de aguatratamiento de aguaplanta potabilizadoraVilla Ocampo (Santa Fe)En Argentina, muchas de las grandes ciudades utilizan fuentes de agua superficiales para la provisión potable y sistemas convencionales (conocidos y probados) para su tratamiento. Sin embargo, existen numerosas poblaciones, pequeñas y medianas, cuya fuente de provisión de agua es subterránea y que, en muchos casos, posee contenidos de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn) que están por encima de los límites establecidos en la normativa, como es el caso de la ciudad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe. Si bien, el Hierro y el Manganeso no representan un riesgo directo para la salud, causan numerosos problemas de aceptabilidad, operativos y sanitarios que afectan la calidad de vida de los habitantes. En función de lo expuesto y dada la urgente necesidad por cubrir el aumento de la demanda de agua potable, a raíz del crecimiento poblacional que atraviesa la localidad antes mencionada, se plantea una posible solución técnica y económicamente adecuada para la ampliación de la Planta Potabilizadora existente, actualmente dirigida por la Cooperativa COTELVO.Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería CivilForestieri, ClaudiaPortapila, Margarita2023-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26283spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:53Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26283instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:54.335RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe |
title |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe |
spellingShingle |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe Estevez, Angie ingeniería civil servicios de abastecimiento de agua tratamiento de agua planta potabilizadora Villa Ocampo (Santa Fe) |
title_short |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe |
title_full |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe |
title_fullStr |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe |
title_sort |
Ampliación de la Planta Potabilizadora de Villa Ocampo, Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estevez, Angie Lattanzio, Alfredo Matera, Francisco |
author |
Estevez, Angie |
author_facet |
Estevez, Angie Lattanzio, Alfredo Matera, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Lattanzio, Alfredo Matera, Francisco |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Forestieri, Claudia Portapila, Margarita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ingeniería civil servicios de abastecimiento de agua tratamiento de agua planta potabilizadora Villa Ocampo (Santa Fe) |
topic |
ingeniería civil servicios de abastecimiento de agua tratamiento de agua planta potabilizadora Villa Ocampo (Santa Fe) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, muchas de las grandes ciudades utilizan fuentes de agua superficiales para la provisión potable y sistemas convencionales (conocidos y probados) para su tratamiento. Sin embargo, existen numerosas poblaciones, pequeñas y medianas, cuya fuente de provisión de agua es subterránea y que, en muchos casos, posee contenidos de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn) que están por encima de los límites establecidos en la normativa, como es el caso de la ciudad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe. Si bien, el Hierro y el Manganeso no representan un riesgo directo para la salud, causan numerosos problemas de aceptabilidad, operativos y sanitarios que afectan la calidad de vida de los habitantes. En función de lo expuesto y dada la urgente necesidad por cubrir el aumento de la demanda de agua potable, a raíz del crecimiento poblacional que atraviesa la localidad antes mencionada, se plantea una posible solución técnica y económicamente adecuada para la ampliación de la Planta Potabilizadora existente, actualmente dirigida por la Cooperativa COTELVO. Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil |
description |
En Argentina, muchas de las grandes ciudades utilizan fuentes de agua superficiales para la provisión potable y sistemas convencionales (conocidos y probados) para su tratamiento. Sin embargo, existen numerosas poblaciones, pequeñas y medianas, cuya fuente de provisión de agua es subterránea y que, en muchos casos, posee contenidos de Hierro (Fe) y Manganeso (Mn) que están por encima de los límites establecidos en la normativa, como es el caso de la ciudad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe. Si bien, el Hierro y el Manganeso no representan un riesgo directo para la salud, causan numerosos problemas de aceptabilidad, operativos y sanitarios que afectan la calidad de vida de los habitantes. En función de lo expuesto y dada la urgente necesidad por cubrir el aumento de la demanda de agua potable, a raíz del crecimiento poblacional que atraviesa la localidad antes mencionada, se plantea una posible solución técnica y económicamente adecuada para la ampliación de la Planta Potabilizadora existente, actualmente dirigida por la Cooperativa COTELVO. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26283 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618793250193409 |
score |
13.070432 |