Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad
- Autores
- Catelli, Clara
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manchado, Mauricio
- Descripción
- Este trabajo analiza cómo el periodismo narrativo propone una construcción de representaciones en torno a la inseguridad y sus protagonistas, alternativa a aquella que reproduce el periodismo informativo clásico, a la que a veces complemente y otras, tensiona. El análisis recorre dicha construcción alrededor de 3 categorías propuestas para la exploración: las identidades, el espacio en el que se desarrollan las historias, y las prácticas desarrolladas por los personajes de las mismas. Para realizar este recorrido, se abordó un corpus de crónicas seleccionadas de revistas digitales de periodismo narrativo, las cuales, a su vez, permiten vislumbrar la revalorización de este género periodístico que es parte de la identidad literaria del continente americano.
Fil: Fil: Catelli, Clara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
Inseguridad social
Inseguridad urbana
Delincuencia
Periodismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11457
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_96801a711495aae082df7bfd387f3396 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11457 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridadCatelli, ClaraInseguridad socialInseguridad urbanaDelincuenciaPeriodismoEste trabajo analiza cómo el periodismo narrativo propone una construcción de representaciones en torno a la inseguridad y sus protagonistas, alternativa a aquella que reproduce el periodismo informativo clásico, a la que a veces complemente y otras, tensiona. El análisis recorre dicha construcción alrededor de 3 categorías propuestas para la exploración: las identidades, el espacio en el que se desarrollan las historias, y las prácticas desarrolladas por los personajes de las mismas. Para realizar este recorrido, se abordó un corpus de crónicas seleccionadas de revistas digitales de periodismo narrativo, las cuales, a su vez, permiten vislumbrar la revalorización de este género periodístico que es parte de la identidad literaria del continente americano.Fil: Fil: Catelli, Clara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesManchado, Mauricio2018-04-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11457spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:50Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11457instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:50.867RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad |
title |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad |
spellingShingle |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad Catelli, Clara Inseguridad social Inseguridad urbana Delincuencia Periodismo |
title_short |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad |
title_full |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad |
title_fullStr |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad |
title_full_unstemmed |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad |
title_sort |
Periodismo a ras del suelo : el periodismo narrativo y la representación de inseguridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catelli, Clara |
author |
Catelli, Clara |
author_facet |
Catelli, Clara |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manchado, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inseguridad social Inseguridad urbana Delincuencia Periodismo |
topic |
Inseguridad social Inseguridad urbana Delincuencia Periodismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza cómo el periodismo narrativo propone una construcción de representaciones en torno a la inseguridad y sus protagonistas, alternativa a aquella que reproduce el periodismo informativo clásico, a la que a veces complemente y otras, tensiona. El análisis recorre dicha construcción alrededor de 3 categorías propuestas para la exploración: las identidades, el espacio en el que se desarrollan las historias, y las prácticas desarrolladas por los personajes de las mismas. Para realizar este recorrido, se abordó un corpus de crónicas seleccionadas de revistas digitales de periodismo narrativo, las cuales, a su vez, permiten vislumbrar la revalorización de este género periodístico que es parte de la identidad literaria del continente americano. Fil: Fil: Catelli, Clara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina |
description |
Este trabajo analiza cómo el periodismo narrativo propone una construcción de representaciones en torno a la inseguridad y sus protagonistas, alternativa a aquella que reproduce el periodismo informativo clásico, a la que a veces complemente y otras, tensiona. El análisis recorre dicha construcción alrededor de 3 categorías propuestas para la exploración: las identidades, el espacio en el que se desarrollan las historias, y las prácticas desarrolladas por los personajes de las mismas. Para realizar este recorrido, se abordó un corpus de crónicas seleccionadas de revistas digitales de periodismo narrativo, las cuales, a su vez, permiten vislumbrar la revalorización de este género periodístico que es parte de la identidad literaria del continente americano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/11457 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340762851737600 |
score |
12.623145 |