La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito
- Autores
- Moreno, Carolina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moreno, Carolina. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Los resultados de la Encuesta de la Deuda Social Argentina dan cuenta de la existencia, en nuestro país, de altos niveles de inseguridad, reflejados en el número concreto de delitos registrados. La tasa de victimización afectó a más del 25 % de los hogares entrevistados. No menos preocupante es la sensación de inseguridad o miedo al delito que es generalizada y perseverante afectando a todos los sectores socio-económicos por igual y manteniéndose estable en el tiempo, independientemente del aumento o disminución de los delitos concretos denunciados. - Fuente
- Boletín del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2009, 4
- Materia
-
DESARROLLO SOCIAL
INSEGURIDAD
DELINCUENCIA
DELITO
PROBLEMAS SOCIALES
ESTADISTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8142
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5116c7b00b8df90f3507f996e527dc68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8142 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delitoMoreno, CarolinaDESARROLLO SOCIALINSEGURIDADDELINCUENCIADELITOPROBLEMAS SOCIALESESTADISTICASFil: Moreno, Carolina. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaLos resultados de la Encuesta de la Deuda Social Argentina dan cuenta de la existencia, en nuestro país, de altos niveles de inseguridad, reflejados en el número concreto de delitos registrados. La tasa de victimización afectó a más del 25 % de los hogares entrevistados. No menos preocupante es la sensación de inseguridad o miedo al delito que es generalizada y perseverante afectando a todos los sectores socio-económicos por igual y manteniéndose estable en el tiempo, independientemente del aumento o disminución de los delitos concretos denunciados.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2009info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8142Moreno, C. La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito [en línea]. Boletín del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2009, 4 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8142Boletín del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2009, 4reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8142instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:41.007Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito |
title |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito |
spellingShingle |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito Moreno, Carolina DESARROLLO SOCIAL INSEGURIDAD DELINCUENCIA DELITO PROBLEMAS SOCIALES ESTADISTICAS |
title_short |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito |
title_full |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito |
title_fullStr |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito |
title_full_unstemmed |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito |
title_sort |
La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Carolina |
author |
Moreno, Carolina |
author_facet |
Moreno, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO SOCIAL INSEGURIDAD DELINCUENCIA DELITO PROBLEMAS SOCIALES ESTADISTICAS |
topic |
DESARROLLO SOCIAL INSEGURIDAD DELINCUENCIA DELITO PROBLEMAS SOCIALES ESTADISTICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moreno, Carolina. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Los resultados de la Encuesta de la Deuda Social Argentina dan cuenta de la existencia, en nuestro país, de altos niveles de inseguridad, reflejados en el número concreto de delitos registrados. La tasa de victimización afectó a más del 25 % de los hogares entrevistados. No menos preocupante es la sensación de inseguridad o miedo al delito que es generalizada y perseverante afectando a todos los sectores socio-económicos por igual y manteniéndose estable en el tiempo, independientemente del aumento o disminución de los delitos concretos denunciados. |
description |
Fil: Moreno, Carolina. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8142 Moreno, C. La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito [en línea]. Boletín del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2009, 4 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8142 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8142 |
identifier_str_mv |
Moreno, C. La (de) construcción social a través de la inseguridad : la inseguridad y el miedo al delito [en línea]. Boletín del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2009, 4 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2009, 4 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345945415680 |
score |
13.070432 |