Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario

Autores
Ferrari, Jael L.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carozzi, Silvana C.
Descripción
Este trabajo analiza la vigencia en su forma política del valor revolucionario francés de la fraternidad, en dos grupos sociales que han podido vincularse reivindicando dicho valor, a través de un tipo particular de asociación fraternal: la masonería y el anarquismo. Teniendo presente el debate actual de la Ciencia y la Filosofía Política, donde se cuestiona el destino del valor a lo largo de la historia, nuestra intención ha sido desnaturalizar aquellas apreciaciones que habían vaciado de contenido político a la fraternidad, acercando una perspectiva novedosa de la comprensión que tienen del valor francés dos grupos sociales que, paradójicamente, se identifican con una ideología alejada de planteos políticos. Nuestro recorrido comienza en la Francia revolucionaria del siglo XVIII, poniendo en evidencia la construcción conceptual, política e ideológica volcada en el valor fraternidad, que dieron vida a los grupos sociales que describimos, y que en cierto modo continúa, con sus cambios y agregados, hasta la actualidad. La experiencia se traslada a la América colonial del Sur, a través de los publicistas criollos (en su mayoría, masones) que generaron un puente filosófico de proyección política, entre Francia y Argentina, instaurando una agenda de compromisos que dará inicio a la República moderna. Entre los siglos XIX y XX, destacamos las experiencias sociales de grupos masónicos y anarquistas argentinos cuyas actividades y propuestas, de tono revolucionario, moldearon para siempre la lógica política de un Estado en construcción. Para esta primera década del siglo XXI, proponemos un análisis actualizado de ambos grupos sociales locales (en Buenos Aires y Rosario), que pueda contribuir a la construcción de una mirada científica en torno a la fraternidad, diferenciada de las anteriores, en la construcción político-ideológica presente en ambas entidades.
This work analyzes the permanence in its proper political form, of revolutionary french value of fraternity, in two social groups that has been able to link together claiming this value, throw a particular type of fraternal association: franc-masonry, and anarchism. Having present the actual debate of Political Science and Political Philosophie, where it is disputed the destiny of this value along history, our intention has been to denature those appreciations that has emptied the fraternity of political, approching a new perspective of the comprehension that this two groups has of the french value that, paradoxically, identify both with an ideology aloof of political raises. Our path begins at the French Revolution of XVIII century, putting in evidence the conceptual structure, political and ideological, overturn in the value fraternity, that brought life to the social groups that we described, and that in a certen way it remains, with its changes and aggregates, until the present. The experience translates into the colonial South America, throught criolls publicists (mostly, masons) that generates a philosophical bridge, with a political projection, between France and Argentina, instailling an agenda of commitments, that will start the modern Republic. Between the XIX and the XX century, we highlight the social experiences of argentin anarchists and masons, whose activities and proposals, in revolutionary tone, moulded forever the political logic of an Estate under construction. For this first decade of the XXI century, we give an updated analysis of both social local groups (in Buenos Aires city, and Rosario city) that could contribute to build a scientific look in terms of fraternity, separated of the previous ones, in this political-ideological structure present in both entities
Fil: Fil: Ferrari, Jael L. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Movimientos sociales
Anarquismo
Logias masónicas
Rosario
Francia
Historia
Revolución francesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20340

id RepHipUNR_947984c600bb3a9750ded2e40ffb9fc3
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20340
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de RosarioFerrari, Jael L.Movimientos socialesAnarquismoLogias masónicasRosarioFranciaHistoriaRevolución francesaEste trabajo analiza la vigencia en su forma política del valor revolucionario francés de la fraternidad, en dos grupos sociales que han podido vincularse reivindicando dicho valor, a través de un tipo particular de asociación fraternal: la masonería y el anarquismo. Teniendo presente el debate actual de la Ciencia y la Filosofía Política, donde se cuestiona el destino del valor a lo largo de la historia, nuestra intención ha sido desnaturalizar aquellas apreciaciones que habían vaciado de contenido político a la fraternidad, acercando una perspectiva novedosa de la comprensión que tienen del valor francés dos grupos sociales que, paradójicamente, se identifican con una ideología alejada de planteos políticos. Nuestro recorrido comienza en la Francia revolucionaria del siglo XVIII, poniendo en evidencia la construcción conceptual, política e ideológica volcada en el valor fraternidad, que dieron vida a los grupos sociales que describimos, y que en cierto modo continúa, con sus cambios y agregados, hasta la actualidad. La experiencia se traslada a la América colonial del Sur, a través de los publicistas criollos (en su mayoría, masones) que generaron un puente filosófico de proyección política, entre Francia y Argentina, instaurando una agenda de compromisos que dará inicio a la República moderna. Entre los siglos XIX y XX, destacamos las experiencias sociales de grupos masónicos y anarquistas argentinos cuyas actividades y propuestas, de tono revolucionario, moldearon para siempre la lógica política de un Estado en construcción. Para esta primera década del siglo XXI, proponemos un análisis actualizado de ambos grupos sociales locales (en Buenos Aires y Rosario), que pueda contribuir a la construcción de una mirada científica en torno a la fraternidad, diferenciada de las anteriores, en la construcción político-ideológica presente en ambas entidades.This work analyzes the permanence in its proper political form, of revolutionary french value of fraternity, in two social groups that has been able to link together claiming this value, throw a particular type of fraternal association: franc-masonry, and anarchism. Having present the actual debate of Political Science and Political Philosophie, where it is disputed the destiny of this value along history, our intention has been to denature those appreciations that has emptied the fraternity of political, approching a new perspective of the comprehension that this two groups has of the french value that, paradoxically, identify both with an ideology aloof of political raises. Our path begins at the French Revolution of XVIII century, putting in evidence the conceptual structure, political and ideological, overturn in the value fraternity, that brought life to the social groups that we described, and that in a certen way it remains, with its changes and aggregates, until the present. The experience translates into the colonial South America, throught criolls publicists (mostly, masons) that generates a philosophical bridge, with a political projection, between France and Argentina, instailling an agenda of commitments, that will start the modern Republic. Between the XIX and the XX century, we highlight the social experiences of argentin anarchists and masons, whose activities and proposals, in revolutionary tone, moulded forever the political logic of an Estate under construction. For this first decade of the XXI century, we give an updated analysis of both social local groups (in Buenos Aires city, and Rosario city) that could contribute to build a scientific look in terms of fraternity, separated of the previous ones, in this political-ideological structure present in both entitiesFil: Fil: Ferrari, Jael L. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCarozzi, Silvana C.2018-12-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20340spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:44Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20340instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:44.661RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario
title Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario
spellingShingle Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario
Ferrari, Jael L.
Movimientos sociales
Anarquismo
Logias masónicas
Rosario
Francia
Historia
Revolución francesa
title_short Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario
title_full Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario
title_fullStr Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario
title_full_unstemmed Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario
title_sort Renovadas experiencias políticas de la fraternidad revolucionaria francesa : logias masónicas y movimientos anarquistas de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Jael L.
author Ferrari, Jael L.
author_facet Ferrari, Jael L.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carozzi, Silvana C.
dc.subject.none.fl_str_mv Movimientos sociales
Anarquismo
Logias masónicas
Rosario
Francia
Historia
Revolución francesa
topic Movimientos sociales
Anarquismo
Logias masónicas
Rosario
Francia
Historia
Revolución francesa
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la vigencia en su forma política del valor revolucionario francés de la fraternidad, en dos grupos sociales que han podido vincularse reivindicando dicho valor, a través de un tipo particular de asociación fraternal: la masonería y el anarquismo. Teniendo presente el debate actual de la Ciencia y la Filosofía Política, donde se cuestiona el destino del valor a lo largo de la historia, nuestra intención ha sido desnaturalizar aquellas apreciaciones que habían vaciado de contenido político a la fraternidad, acercando una perspectiva novedosa de la comprensión que tienen del valor francés dos grupos sociales que, paradójicamente, se identifican con una ideología alejada de planteos políticos. Nuestro recorrido comienza en la Francia revolucionaria del siglo XVIII, poniendo en evidencia la construcción conceptual, política e ideológica volcada en el valor fraternidad, que dieron vida a los grupos sociales que describimos, y que en cierto modo continúa, con sus cambios y agregados, hasta la actualidad. La experiencia se traslada a la América colonial del Sur, a través de los publicistas criollos (en su mayoría, masones) que generaron un puente filosófico de proyección política, entre Francia y Argentina, instaurando una agenda de compromisos que dará inicio a la República moderna. Entre los siglos XIX y XX, destacamos las experiencias sociales de grupos masónicos y anarquistas argentinos cuyas actividades y propuestas, de tono revolucionario, moldearon para siempre la lógica política de un Estado en construcción. Para esta primera década del siglo XXI, proponemos un análisis actualizado de ambos grupos sociales locales (en Buenos Aires y Rosario), que pueda contribuir a la construcción de una mirada científica en torno a la fraternidad, diferenciada de las anteriores, en la construcción político-ideológica presente en ambas entidades.
This work analyzes the permanence in its proper political form, of revolutionary french value of fraternity, in two social groups that has been able to link together claiming this value, throw a particular type of fraternal association: franc-masonry, and anarchism. Having present the actual debate of Political Science and Political Philosophie, where it is disputed the destiny of this value along history, our intention has been to denature those appreciations that has emptied the fraternity of political, approching a new perspective of the comprehension that this two groups has of the french value that, paradoxically, identify both with an ideology aloof of political raises. Our path begins at the French Revolution of XVIII century, putting in evidence the conceptual structure, political and ideological, overturn in the value fraternity, that brought life to the social groups that we described, and that in a certen way it remains, with its changes and aggregates, until the present. The experience translates into the colonial South America, throught criolls publicists (mostly, masons) that generates a philosophical bridge, with a political projection, between France and Argentina, instailling an agenda of commitments, that will start the modern Republic. Between the XIX and the XX century, we highlight the social experiences of argentin anarchists and masons, whose activities and proposals, in revolutionary tone, moulded forever the political logic of an Estate under construction. For this first decade of the XXI century, we give an updated analysis of both social local groups (in Buenos Aires city, and Rosario city) that could contribute to build a scientific look in terms of fraternity, separated of the previous ones, in this political-ideological structure present in both entities
Fil: Fil: Ferrari, Jael L. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Este trabajo analiza la vigencia en su forma política del valor revolucionario francés de la fraternidad, en dos grupos sociales que han podido vincularse reivindicando dicho valor, a través de un tipo particular de asociación fraternal: la masonería y el anarquismo. Teniendo presente el debate actual de la Ciencia y la Filosofía Política, donde se cuestiona el destino del valor a lo largo de la historia, nuestra intención ha sido desnaturalizar aquellas apreciaciones que habían vaciado de contenido político a la fraternidad, acercando una perspectiva novedosa de la comprensión que tienen del valor francés dos grupos sociales que, paradójicamente, se identifican con una ideología alejada de planteos políticos. Nuestro recorrido comienza en la Francia revolucionaria del siglo XVIII, poniendo en evidencia la construcción conceptual, política e ideológica volcada en el valor fraternidad, que dieron vida a los grupos sociales que describimos, y que en cierto modo continúa, con sus cambios y agregados, hasta la actualidad. La experiencia se traslada a la América colonial del Sur, a través de los publicistas criollos (en su mayoría, masones) que generaron un puente filosófico de proyección política, entre Francia y Argentina, instaurando una agenda de compromisos que dará inicio a la República moderna. Entre los siglos XIX y XX, destacamos las experiencias sociales de grupos masónicos y anarquistas argentinos cuyas actividades y propuestas, de tono revolucionario, moldearon para siempre la lógica política de un Estado en construcción. Para esta primera década del siglo XXI, proponemos un análisis actualizado de ambos grupos sociales locales (en Buenos Aires y Rosario), que pueda contribuir a la construcción de una mirada científica en torno a la fraternidad, diferenciada de las anteriores, en la construcción político-ideológica presente en ambas entidades.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20340
url http://hdl.handle.net/2133/20340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340759818207232
score 12.623145