Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940)
- Autores
- Martel, María Fernanda
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chalier, Gustavo
Trueba, Yolanda de Paz - Descripción
- La presente investigación se aboca fundamentalmente al estudio de los miembros de las logias masónicas y las relaciones con el mundo profano, dos de los cuatro campos que conforman la metodología del estudio de la masonería. El trabajo está estructurado en tres capítulos, a través de los cuales se realizó un abordaje del tema de lo general a lo particular. De este modo en el primer capítulo se desarrolla la definición misma de masonería, para luego hacer un recorrido de la historia e historiografía masónica hasta la actualidad, mostrando las diferentes visiones que se han construido (y aún se mantienen) de la institución. En el segundo capítulo, centrándonos en el ámbito local, desarrollamos el contexto en el que se dan los comienzos de la masonería en Punta Alta, recreando la instalación de las tres logias y su devenir en el tiempo. En el tercer y último capítulo nos abocamos a estudiar la composición socio-ocupacional de las logias, analizando las nacionalidades y oficios de sus miembros, para luego abordar la organización interna, sus formas de integración y socialización. También se analiza la proyección de los miembros de las logias en el entorno y su rol en el desarrollo social y cultural de la ciudad, a través de la creación y sostenimiento de otras instituciones de fines análogos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Martel, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Chalier, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Trueba, Yolanda de Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Masonería
Punta Alta
Buenos Aires
Argentina
Historia
Logias masónicas
Siglo XX-Primera mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2277
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_533ede54ef709b198c86e2de9888dfed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2277 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940)Martel, María FernandaMasoneríaPunta AltaBuenos AiresArgentinaHistoriaLogias masónicasSiglo XX-Primera mitadLa presente investigación se aboca fundamentalmente al estudio de los miembros de las logias masónicas y las relaciones con el mundo profano, dos de los cuatro campos que conforman la metodología del estudio de la masonería. El trabajo está estructurado en tres capítulos, a través de los cuales se realizó un abordaje del tema de lo general a lo particular. De este modo en el primer capítulo se desarrolla la definición misma de masonería, para luego hacer un recorrido de la historia e historiografía masónica hasta la actualidad, mostrando las diferentes visiones que se han construido (y aún se mantienen) de la institución. En el segundo capítulo, centrándonos en el ámbito local, desarrollamos el contexto en el que se dan los comienzos de la masonería en Punta Alta, recreando la instalación de las tres logias y su devenir en el tiempo. En el tercer y último capítulo nos abocamos a estudiar la composición socio-ocupacional de las logias, analizando las nacionalidades y oficios de sus miembros, para luego abordar la organización interna, sus formas de integración y socialización. También se analiza la proyección de los miembros de las logias en el entorno y su rol en el desarrollo social y cultural de la ciudad, a través de la creación y sostenimiento de otras instituciones de fines análogos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Martel, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Chalier, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Trueba, Yolanda de Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasChalier, GustavoTrueba, Yolanda de Paz2019-102020-05-20T19:10:16Z2020-05-20T19:10:16Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2277spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2277instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:19.846RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940) |
title |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940) |
spellingShingle |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940) Martel, María Fernanda Masonería Punta Alta Buenos Aires Argentina Historia Logias masónicas Siglo XX-Primera mitad |
title_short |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940) |
title_full |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940) |
title_fullStr |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940) |
title_full_unstemmed |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940) |
title_sort |
Queridos hermanos en el Valle de Punta Alta : estudio de la composición y el accionar de las logias masónicas en la ciudad de Punta Alta (1904-1940) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martel, María Fernanda |
author |
Martel, María Fernanda |
author_facet |
Martel, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chalier, Gustavo Trueba, Yolanda de Paz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Masonería Punta Alta Buenos Aires Argentina Historia Logias masónicas Siglo XX-Primera mitad |
topic |
Masonería Punta Alta Buenos Aires Argentina Historia Logias masónicas Siglo XX-Primera mitad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se aboca fundamentalmente al estudio de los miembros de las logias masónicas y las relaciones con el mundo profano, dos de los cuatro campos que conforman la metodología del estudio de la masonería. El trabajo está estructurado en tres capítulos, a través de los cuales se realizó un abordaje del tema de lo general a lo particular. De este modo en el primer capítulo se desarrolla la definición misma de masonería, para luego hacer un recorrido de la historia e historiografía masónica hasta la actualidad, mostrando las diferentes visiones que se han construido (y aún se mantienen) de la institución. En el segundo capítulo, centrándonos en el ámbito local, desarrollamos el contexto en el que se dan los comienzos de la masonería en Punta Alta, recreando la instalación de las tres logias y su devenir en el tiempo. En el tercer y último capítulo nos abocamos a estudiar la composición socio-ocupacional de las logias, analizando las nacionalidades y oficios de sus miembros, para luego abordar la organización interna, sus formas de integración y socialización. También se analiza la proyección de los miembros de las logias en el entorno y su rol en el desarrollo social y cultural de la ciudad, a través de la creación y sostenimiento de otras instituciones de fines análogos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Martel, María Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Chalier, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Trueba, Yolanda de Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
La presente investigación se aboca fundamentalmente al estudio de los miembros de las logias masónicas y las relaciones con el mundo profano, dos de los cuatro campos que conforman la metodología del estudio de la masonería. El trabajo está estructurado en tres capítulos, a través de los cuales se realizó un abordaje del tema de lo general a lo particular. De este modo en el primer capítulo se desarrolla la definición misma de masonería, para luego hacer un recorrido de la historia e historiografía masónica hasta la actualidad, mostrando las diferentes visiones que se han construido (y aún se mantienen) de la institución. En el segundo capítulo, centrándonos en el ámbito local, desarrollamos el contexto en el que se dan los comienzos de la masonería en Punta Alta, recreando la instalación de las tres logias y su devenir en el tiempo. En el tercer y último capítulo nos abocamos a estudiar la composición socio-ocupacional de las logias, analizando las nacionalidades y oficios de sus miembros, para luego abordar la organización interna, sus formas de integración y socialización. También se analiza la proyección de los miembros de las logias en el entorno y su rol en el desarrollo social y cultural de la ciudad, a través de la creación y sostenimiento de otras instituciones de fines análogos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 2020-05-20T19:10:16Z 2020-05-20T19:10:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2277 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341518188216320 |
score |
12.623145 |