Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro

Autores
Sawicz, Micaela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiponi, María
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo explorar y reflexionar sobre las configuraciones de sentidos que propician las prácticas educativas y culturales en contextos de encierro a partir de la experiencia del taller de música: “Sueños de Libertad”, realizado entre 2017 y 2019 en la Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario. Mediante la estrategia de indagación cualitativa busca comprender cómo opera la producción de sentido en las subjetividades y en los cuerpos de los participantes, tanto en los procesos singulares como colectivos, para dar cuenta del campo simbólico que abre. A partir de sistematizar la experiencia de “Sueños de Libertad”, historizando sus comienzos desde una perspectiva genealógica, busca analizar el poder performativo de la música, particularmente de la cumbia, en los procesos sociales. Como así también, generar preguntas que permitan interpelar-nos sobre el sentido y rol de la Universidad Pública, a los fines de problematizar los modos de intervención y producción de conocimiento. Partiendo desde una perspectiva de Derechos, la justicia cultural es un concepto necesario para comprender y abordar los escenarios de imposibilidad que establece el sistema penal.
Fil: Fil: Sawicz, Micaela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Cárceles
Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario
Taller de música: “Sueños de Libertad”
Música
Cumbia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23075

id RepHipUNR_92fe18cf0ce9977664f145643b3133e2
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23075
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierroSawicz, MicaelaCárcelesUnidad Penitenciaria Nº3 de RosarioTaller de música: “Sueños de Libertad”MúsicaCumbiaEste trabajo tiene como objetivo explorar y reflexionar sobre las configuraciones de sentidos que propician las prácticas educativas y culturales en contextos de encierro a partir de la experiencia del taller de música: “Sueños de Libertad”, realizado entre 2017 y 2019 en la Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario. Mediante la estrategia de indagación cualitativa busca comprender cómo opera la producción de sentido en las subjetividades y en los cuerpos de los participantes, tanto en los procesos singulares como colectivos, para dar cuenta del campo simbólico que abre. A partir de sistematizar la experiencia de “Sueños de Libertad”, historizando sus comienzos desde una perspectiva genealógica, busca analizar el poder performativo de la música, particularmente de la cumbia, en los procesos sociales. Como así también, generar preguntas que permitan interpelar-nos sobre el sentido y rol de la Universidad Pública, a los fines de problematizar los modos de intervención y producción de conocimiento. Partiendo desde una perspectiva de Derechos, la justicia cultural es un concepto necesario para comprender y abordar los escenarios de imposibilidad que establece el sistema penal.Fil: Fil: Sawicz, Micaela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesChiponi, María2021-11-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23075spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23075instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:14.204RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro
title Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro
spellingShingle Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro
Sawicz, Micaela
Cárceles
Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario
Taller de música: “Sueños de Libertad”
Música
Cumbia
title_short Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro
title_full Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro
title_fullStr Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro
title_full_unstemmed Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro
title_sort Sueños de libertad : comunicación, cumbia y cuerpos para la disputa de sentidos al encierro
dc.creator.none.fl_str_mv Sawicz, Micaela
author Sawicz, Micaela
author_facet Sawicz, Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiponi, María
dc.subject.none.fl_str_mv Cárceles
Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario
Taller de música: “Sueños de Libertad”
Música
Cumbia
topic Cárceles
Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario
Taller de música: “Sueños de Libertad”
Música
Cumbia
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo explorar y reflexionar sobre las configuraciones de sentidos que propician las prácticas educativas y culturales en contextos de encierro a partir de la experiencia del taller de música: “Sueños de Libertad”, realizado entre 2017 y 2019 en la Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario. Mediante la estrategia de indagación cualitativa busca comprender cómo opera la producción de sentido en las subjetividades y en los cuerpos de los participantes, tanto en los procesos singulares como colectivos, para dar cuenta del campo simbólico que abre. A partir de sistematizar la experiencia de “Sueños de Libertad”, historizando sus comienzos desde una perspectiva genealógica, busca analizar el poder performativo de la música, particularmente de la cumbia, en los procesos sociales. Como así también, generar preguntas que permitan interpelar-nos sobre el sentido y rol de la Universidad Pública, a los fines de problematizar los modos de intervención y producción de conocimiento. Partiendo desde una perspectiva de Derechos, la justicia cultural es un concepto necesario para comprender y abordar los escenarios de imposibilidad que establece el sistema penal.
Fil: Fil: Sawicz, Micaela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description Este trabajo tiene como objetivo explorar y reflexionar sobre las configuraciones de sentidos que propician las prácticas educativas y culturales en contextos de encierro a partir de la experiencia del taller de música: “Sueños de Libertad”, realizado entre 2017 y 2019 en la Unidad Penitenciaria Nº3 de Rosario. Mediante la estrategia de indagación cualitativa busca comprender cómo opera la producción de sentido en las subjetividades y en los cuerpos de los participantes, tanto en los procesos singulares como colectivos, para dar cuenta del campo simbólico que abre. A partir de sistematizar la experiencia de “Sueños de Libertad”, historizando sus comienzos desde una perspectiva genealógica, busca analizar el poder performativo de la música, particularmente de la cumbia, en los procesos sociales. Como así también, generar preguntas que permitan interpelar-nos sobre el sentido y rol de la Universidad Pública, a los fines de problematizar los modos de intervención y producción de conocimiento. Partiendo desde una perspectiva de Derechos, la justicia cultural es un concepto necesario para comprender y abordar los escenarios de imposibilidad que establece el sistema penal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23075
url http://hdl.handle.net/2133/23075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340768475250688
score 12.623145