Sobre el escenario de la cumbia
- Autores
- Martinetti, Victorio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bordione, Roxana
- Descripción
- Un objetivo de esta tesina de producción es visibilizar a través de una muestra fotográfica el trabajo de los plomos, sonidistas, asistentes de técnica y montaje de los grupos tropicales que pasan por el escenario de “El Palacio”, boliche, discoteca bailable de Rosario ubicada cerca de la terminal de colectivos. Es un local apuntado, a lo que ellos llaman internamente “adultos nuevitos”, pertenecientes a sectores populares, de pueblos y localidades pequeñas del interior de la provincia. Establecimiento en el que tuve la experiencia de trabajar como camarógrafo. La búsqueda es separar en las imágenes las dos caras de El Palacio y mezclar en el imaginario de quienes no conocen el boliche, una serie de detalles que lo pinten y tengan la posibilidad de re-crear la labor de los plomos de grupos tropicales, ellos trabajan en tiempos muy reducidos a una gran velocidad y en el escenario a oscuras, por eso es muy difícil apreciar bien la tarea realizada. La fotografía nos permite capturar un instante del armado del escenario.
Fil: Fil: Martinetti, Victorio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
Fotografía
Cumbia
Música tropical
Plomos
Asistentes técnicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10734
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_297807ed33bf56f19f894e703b75adce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10734 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Sobre el escenario de la cumbiaMartinetti, VictorioFotografíaCumbiaMúsica tropicalPlomosAsistentes técnicosUn objetivo de esta tesina de producción es visibilizar a través de una muestra fotográfica el trabajo de los plomos, sonidistas, asistentes de técnica y montaje de los grupos tropicales que pasan por el escenario de “El Palacio”, boliche, discoteca bailable de Rosario ubicada cerca de la terminal de colectivos. Es un local apuntado, a lo que ellos llaman internamente “adultos nuevitos”, pertenecientes a sectores populares, de pueblos y localidades pequeñas del interior de la provincia. Establecimiento en el que tuve la experiencia de trabajar como camarógrafo. La búsqueda es separar en las imágenes las dos caras de El Palacio y mezclar en el imaginario de quienes no conocen el boliche, una serie de detalles que lo pinten y tengan la posibilidad de re-crear la labor de los plomos de grupos tropicales, ellos trabajan en tiempos muy reducidos a una gran velocidad y en el escenario a oscuras, por eso es muy difícil apreciar bien la tarea realizada. La fotografía nos permite capturar un instante del armado del escenario.Fil: Fil: Martinetti, Victorio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBordione, Roxana2017-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10734spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10734instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:49.383RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el escenario de la cumbia |
title |
Sobre el escenario de la cumbia |
spellingShingle |
Sobre el escenario de la cumbia Martinetti, Victorio Fotografía Cumbia Música tropical Plomos Asistentes técnicos |
title_short |
Sobre el escenario de la cumbia |
title_full |
Sobre el escenario de la cumbia |
title_fullStr |
Sobre el escenario de la cumbia |
title_full_unstemmed |
Sobre el escenario de la cumbia |
title_sort |
Sobre el escenario de la cumbia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinetti, Victorio |
author |
Martinetti, Victorio |
author_facet |
Martinetti, Victorio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bordione, Roxana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotografía Cumbia Música tropical Plomos Asistentes técnicos |
topic |
Fotografía Cumbia Música tropical Plomos Asistentes técnicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un objetivo de esta tesina de producción es visibilizar a través de una muestra fotográfica el trabajo de los plomos, sonidistas, asistentes de técnica y montaje de los grupos tropicales que pasan por el escenario de “El Palacio”, boliche, discoteca bailable de Rosario ubicada cerca de la terminal de colectivos. Es un local apuntado, a lo que ellos llaman internamente “adultos nuevitos”, pertenecientes a sectores populares, de pueblos y localidades pequeñas del interior de la provincia. Establecimiento en el que tuve la experiencia de trabajar como camarógrafo. La búsqueda es separar en las imágenes las dos caras de El Palacio y mezclar en el imaginario de quienes no conocen el boliche, una serie de detalles que lo pinten y tengan la posibilidad de re-crear la labor de los plomos de grupos tropicales, ellos trabajan en tiempos muy reducidos a una gran velocidad y en el escenario a oscuras, por eso es muy difícil apreciar bien la tarea realizada. La fotografía nos permite capturar un instante del armado del escenario. Fil: Fil: Martinetti, Victorio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina |
description |
Un objetivo de esta tesina de producción es visibilizar a través de una muestra fotográfica el trabajo de los plomos, sonidistas, asistentes de técnica y montaje de los grupos tropicales que pasan por el escenario de “El Palacio”, boliche, discoteca bailable de Rosario ubicada cerca de la terminal de colectivos. Es un local apuntado, a lo que ellos llaman internamente “adultos nuevitos”, pertenecientes a sectores populares, de pueblos y localidades pequeñas del interior de la provincia. Establecimiento en el que tuve la experiencia de trabajar como camarógrafo. La búsqueda es separar en las imágenes las dos caras de El Palacio y mezclar en el imaginario de quienes no conocen el boliche, una serie de detalles que lo pinten y tengan la posibilidad de re-crear la labor de los plomos de grupos tropicales, ellos trabajan en tiempos muy reducidos a una gran velocidad y en el escenario a oscuras, por eso es muy difícil apreciar bien la tarea realizada. La fotografía nos permite capturar un instante del armado del escenario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10734 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340755065012224 |
score |
12.623145 |