Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes”
- Autores
- Barbieri, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Verna, Orlando
- Descripción
- En la actualidad, puede afirmarse que existe un cambio profundo en la manera en que las personas y conjuntos de personas se constituyen a sí mismas, formando su propia identidad y logrando de esta forma, una modificación en sus comportamientos, hábitos, gustos y pertenencias. En el presente trabajo, intentaremos identificar cuáles son las características y puntos en contacto que comparten ciertos grupos específicos de personas, que los llevan a pensar y actuar de una manera similar. Teniendo en cuenta la aparición y consolidación de las nuevas tecnologías, creemos que es esencial indagar las características en común que poseen los usuarios que suben frecuentemente contenido a las plataformas digitales, y a su vez poder pensar el contenido en relación con las construcciones identitarias que cada usuario realiza de sí mismo. Para poder identificar las formas de pensar y de hacer que comparten los usuarios de las nuevas tecnologías, se realizará un análisis de discurso de la plataforma digital de videos “Youtube”, haciendo foco principalmente en los creadores de contenidos reconocidos con el nombre de “Youtubers”.
Fil: Fil: Barbieri, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Redes sociales
Youtube
Identidad
Youtubers
Fútbol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23090
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_8e92a470324de4d51d30124a19930503 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23090 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes”Barbieri, Juan IgnacioRedes socialesYoutubeIdentidadYoutubersFútbolEn la actualidad, puede afirmarse que existe un cambio profundo en la manera en que las personas y conjuntos de personas se constituyen a sí mismas, formando su propia identidad y logrando de esta forma, una modificación en sus comportamientos, hábitos, gustos y pertenencias. En el presente trabajo, intentaremos identificar cuáles son las características y puntos en contacto que comparten ciertos grupos específicos de personas, que los llevan a pensar y actuar de una manera similar. Teniendo en cuenta la aparición y consolidación de las nuevas tecnologías, creemos que es esencial indagar las características en común que poseen los usuarios que suben frecuentemente contenido a las plataformas digitales, y a su vez poder pensar el contenido en relación con las construcciones identitarias que cada usuario realiza de sí mismo. Para poder identificar las formas de pensar y de hacer que comparten los usuarios de las nuevas tecnologías, se realizará un análisis de discurso de la plataforma digital de videos “Youtube”, haciendo foco principalmente en los creadores de contenidos reconocidos con el nombre de “Youtubers”.Fil: Fil: Barbieri, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesVerna, Orlando2021-11-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23090spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:38Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23090instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:38.544RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes” |
title |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes” |
spellingShingle |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes” Barbieri, Juan Ignacio Redes sociales Youtube Identidad Youtubers Fútbol |
title_short |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes” |
title_full |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes” |
title_fullStr |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes” |
title_full_unstemmed |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes” |
title_sort |
Construcciones identitarias en plataformas digitales del hincha de fútbol : el caso del Canal de Youtube “Los Displicentes” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, Juan Ignacio |
author |
Barbieri, Juan Ignacio |
author_facet |
Barbieri, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Verna, Orlando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales Youtube Identidad Youtubers Fútbol |
topic |
Redes sociales Youtube Identidad Youtubers Fútbol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, puede afirmarse que existe un cambio profundo en la manera en que las personas y conjuntos de personas se constituyen a sí mismas, formando su propia identidad y logrando de esta forma, una modificación en sus comportamientos, hábitos, gustos y pertenencias. En el presente trabajo, intentaremos identificar cuáles son las características y puntos en contacto que comparten ciertos grupos específicos de personas, que los llevan a pensar y actuar de una manera similar. Teniendo en cuenta la aparición y consolidación de las nuevas tecnologías, creemos que es esencial indagar las características en común que poseen los usuarios que suben frecuentemente contenido a las plataformas digitales, y a su vez poder pensar el contenido en relación con las construcciones identitarias que cada usuario realiza de sí mismo. Para poder identificar las formas de pensar y de hacer que comparten los usuarios de las nuevas tecnologías, se realizará un análisis de discurso de la plataforma digital de videos “Youtube”, haciendo foco principalmente en los creadores de contenidos reconocidos con el nombre de “Youtubers”. Fil: Fil: Barbieri, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
En la actualidad, puede afirmarse que existe un cambio profundo en la manera en que las personas y conjuntos de personas se constituyen a sí mismas, formando su propia identidad y logrando de esta forma, una modificación en sus comportamientos, hábitos, gustos y pertenencias. En el presente trabajo, intentaremos identificar cuáles son las características y puntos en contacto que comparten ciertos grupos específicos de personas, que los llevan a pensar y actuar de una manera similar. Teniendo en cuenta la aparición y consolidación de las nuevas tecnologías, creemos que es esencial indagar las características en común que poseen los usuarios que suben frecuentemente contenido a las plataformas digitales, y a su vez poder pensar el contenido en relación con las construcciones identitarias que cada usuario realiza de sí mismo. Para poder identificar las formas de pensar y de hacer que comparten los usuarios de las nuevas tecnologías, se realizará un análisis de discurso de la plataforma digital de videos “Youtube”, haciendo foco principalmente en los creadores de contenidos reconocidos con el nombre de “Youtubers”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23090 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23090 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618770639749121 |
score |
13.070432 |