Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario duran...
- Autores
- Puentes Reyes, Marcelo Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cogliano, Ivana
Acosta, Simón - Descripción
- El afrontamiento constituye el elemento esencial que emplea el individuo para hacer frente al estrés, pudiendo dirigir su acción tanto a los estresores como a sus propias respuestas físicas, psicológicas y sociales. El objetivo de este trabajo será describir la relación que existe entre el estrés percibido durante la pandemia de COVID-19 y las estrategias de afrontamiento al estrés desarrolladas por el personal de enfermería según edad y antigüedad laboral en un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2021. El estudio a realizar es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La población estará constituida por la totalidad del personal enfermero del Sistema prehospitalario de emergencias elegido. Se utilizará como instrumento para la recolección de datos, el Cuestionario CAE autoadministrado para las estrategias de afrontamiento al estrés desarrolladas por el personal de enfermería según edad y antigüedad laboral y una Escala EEP-10-C para medir el estrés percibido. Las variables se tabularán y presentarán posteriormente como distribución de frecuencias o proporciones y las cuantitativas con media y desviaciones típicas obtenidas por cada factor del CAE en grupos por edad y antigüedad en el servicio y por cada uno de los diez ítems de la Escala EEP-10-C.
Fil: Fil: Puentes Reyes, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Escala EEP-10-C
Estrategias de afrontamiento
Estrés percibido
Sistema prehospitalario de emergencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22416
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_8cab0197b4188c7692889ace57d07034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22416 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021Puentes Reyes, Marcelo Alejandrohttps://purl.org/becyt/ford/3.3Escala EEP-10-CEstrategias de afrontamientoEstrés percibidoSistema prehospitalario de emergenciasEl afrontamiento constituye el elemento esencial que emplea el individuo para hacer frente al estrés, pudiendo dirigir su acción tanto a los estresores como a sus propias respuestas físicas, psicológicas y sociales. El objetivo de este trabajo será describir la relación que existe entre el estrés percibido durante la pandemia de COVID-19 y las estrategias de afrontamiento al estrés desarrolladas por el personal de enfermería según edad y antigüedad laboral en un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2021. El estudio a realizar es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La población estará constituida por la totalidad del personal enfermero del Sistema prehospitalario de emergencias elegido. Se utilizará como instrumento para la recolección de datos, el Cuestionario CAE autoadministrado para las estrategias de afrontamiento al estrés desarrolladas por el personal de enfermería según edad y antigüedad laboral y una Escala EEP-10-C para medir el estrés percibido. Las variables se tabularán y presentarán posteriormente como distribución de frecuencias o proporciones y las cuantitativas con media y desviaciones típicas obtenidas por cada factor del CAE en grupos por edad y antigüedad en el servicio y por cada uno de los diez ítems de la Escala EEP-10-C.Fil: Fil: Puentes Reyes, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Cogliano, IvanaAcosta, Simón2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22416spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:23Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22416instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:24.194RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021 |
title |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021 |
spellingShingle |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021 Puentes Reyes, Marcelo Alejandro Escala EEP-10-C Estrategias de afrontamiento Estrés percibido Sistema prehospitalario de emergencias |
title_short |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021 |
title_full |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021 |
title_fullStr |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021 |
title_full_unstemmed |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021 |
title_sort |
Estrés percibido y estrategias de afrontamiento durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del año 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puentes Reyes, Marcelo Alejandro |
author |
Puentes Reyes, Marcelo Alejandro |
author_facet |
Puentes Reyes, Marcelo Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cogliano, Ivana Acosta, Simón |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escala EEP-10-C Estrategias de afrontamiento Estrés percibido Sistema prehospitalario de emergencias |
topic |
Escala EEP-10-C Estrategias de afrontamiento Estrés percibido Sistema prehospitalario de emergencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El afrontamiento constituye el elemento esencial que emplea el individuo para hacer frente al estrés, pudiendo dirigir su acción tanto a los estresores como a sus propias respuestas físicas, psicológicas y sociales. El objetivo de este trabajo será describir la relación que existe entre el estrés percibido durante la pandemia de COVID-19 y las estrategias de afrontamiento al estrés desarrolladas por el personal de enfermería según edad y antigüedad laboral en un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2021. El estudio a realizar es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La población estará constituida por la totalidad del personal enfermero del Sistema prehospitalario de emergencias elegido. Se utilizará como instrumento para la recolección de datos, el Cuestionario CAE autoadministrado para las estrategias de afrontamiento al estrés desarrolladas por el personal de enfermería según edad y antigüedad laboral y una Escala EEP-10-C para medir el estrés percibido. Las variables se tabularán y presentarán posteriormente como distribución de frecuencias o proporciones y las cuantitativas con media y desviaciones típicas obtenidas por cada factor del CAE en grupos por edad y antigüedad en el servicio y por cada uno de los diez ítems de la Escala EEP-10-C. Fil: Fil: Puentes Reyes, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
El afrontamiento constituye el elemento esencial que emplea el individuo para hacer frente al estrés, pudiendo dirigir su acción tanto a los estresores como a sus propias respuestas físicas, psicológicas y sociales. El objetivo de este trabajo será describir la relación que existe entre el estrés percibido durante la pandemia de COVID-19 y las estrategias de afrontamiento al estrés desarrolladas por el personal de enfermería según edad y antigüedad laboral en un sistema prehospitalario de emergencias de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2021. El estudio a realizar es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La población estará constituida por la totalidad del personal enfermero del Sistema prehospitalario de emergencias elegido. Se utilizará como instrumento para la recolección de datos, el Cuestionario CAE autoadministrado para las estrategias de afrontamiento al estrés desarrolladas por el personal de enfermería según edad y antigüedad laboral y una Escala EEP-10-C para medir el estrés percibido. Las variables se tabularán y presentarán posteriormente como distribución de frecuencias o proporciones y las cuantitativas con media y desviaciones típicas obtenidas por cada factor del CAE en grupos por edad y antigüedad en el servicio y por cada uno de los diez ítems de la Escala EEP-10-C. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22416 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618801393434624 |
score |
13.070432 |