El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)

Autores
Cayo, Gisela Paola; Mancini, Clara Elisa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza el caso de la aplicación del proyecto Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de desarrollo de Latinoamérica “Empoderamiento socioproductivo de comunidades vulnerables en Jujuy (2018-2020)” cuyo fin era el desarrollo de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario (TRC) entre comunidades originarias del Zenta de los Departamentos de Humahuaca y de Valle Grande (Jujuy, Argentina). En muchos casos se han cuestionado los impactos del auge del turismo y la patrimonialización por ser los desencadenantes de la expansión urbana, la periferización de las principales ciudades quebradeñas y la ocupación de áreas de riesgo hídrico. El TRC intenta ubicarse como la contracara de ese turismo, promoviendo el desarrollo rural y apoyando a las comunidades para que no tengan que trasladarse de sus regiones a las áreas centrales en busca de empleo o mejorar la calidad de vida. Con este fin, se analizarán los elementos constitutivos de la política pública, luego se discutirán las características del territorio de la Quebrada de Humahuaca, y de la región del Zenta en particular, los procesos de transformación recientes y, finalmente, se evaluará la política en relación con las implicancias en el territorio.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Desarrollo local
Política pública
Turismo rural comunitario
Jujuy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152254

id SEDICI_7394252441a1dbda801e08399f383c44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152254
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)Cayo, Gisela PaolaMancini, Clara ElisaTurismoDesarrollo localPolítica públicaTurismo rural comunitarioJujuyEl presente trabajo analiza el caso de la aplicación del proyecto Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de desarrollo de Latinoamérica “Empoderamiento socioproductivo de comunidades vulnerables en Jujuy (2018-2020)” cuyo fin era el desarrollo de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario (TRC) entre comunidades originarias del Zenta de los Departamentos de Humahuaca y de Valle Grande (Jujuy, Argentina). En muchos casos se han cuestionado los impactos del auge del turismo y la patrimonialización por ser los desencadenantes de la expansión urbana, la periferización de las principales ciudades quebradeñas y la ocupación de áreas de riesgo hídrico. El TRC intenta ubicarse como la contracara de ese turismo, promoviendo el desarrollo rural y apoyando a las comunidades para que no tengan que trasladarse de sus regiones a las áreas centrales en busca de empleo o mejorar la calidad de vida. Con este fin, se analizarán los elementos constitutivos de la política pública, luego se discutirán las características del territorio de la Quebrada de Humahuaca, y de la región del Zenta en particular, los procesos de transformación recientes y, finalmente, se evaluará la política en relación con las implicancias en el territorio.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf662-680http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:17.508SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)
title El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)
spellingShingle El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)
Cayo, Gisela Paola
Turismo
Desarrollo local
Política pública
Turismo rural comunitario
Jujuy
title_short El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)
title_full El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)
title_fullStr El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)
title_sort El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Cayo, Gisela Paola
Mancini, Clara Elisa
author Cayo, Gisela Paola
author_facet Cayo, Gisela Paola
Mancini, Clara Elisa
author_role author
author2 Mancini, Clara Elisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Desarrollo local
Política pública
Turismo rural comunitario
Jujuy
topic Turismo
Desarrollo local
Política pública
Turismo rural comunitario
Jujuy
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza el caso de la aplicación del proyecto Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de desarrollo de Latinoamérica “Empoderamiento socioproductivo de comunidades vulnerables en Jujuy (2018-2020)” cuyo fin era el desarrollo de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario (TRC) entre comunidades originarias del Zenta de los Departamentos de Humahuaca y de Valle Grande (Jujuy, Argentina). En muchos casos se han cuestionado los impactos del auge del turismo y la patrimonialización por ser los desencadenantes de la expansión urbana, la periferización de las principales ciudades quebradeñas y la ocupación de áreas de riesgo hídrico. El TRC intenta ubicarse como la contracara de ese turismo, promoviendo el desarrollo rural y apoyando a las comunidades para que no tengan que trasladarse de sus regiones a las áreas centrales en busca de empleo o mejorar la calidad de vida. Con este fin, se analizarán los elementos constitutivos de la política pública, luego se discutirán las características del territorio de la Quebrada de Humahuaca, y de la región del Zenta en particular, los procesos de transformación recientes y, finalmente, se evaluará la política en relación con las implicancias en el territorio.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo analiza el caso de la aplicación del proyecto Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de desarrollo de Latinoamérica “Empoderamiento socioproductivo de comunidades vulnerables en Jujuy (2018-2020)” cuyo fin era el desarrollo de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario (TRC) entre comunidades originarias del Zenta de los Departamentos de Humahuaca y de Valle Grande (Jujuy, Argentina). En muchos casos se han cuestionado los impactos del auge del turismo y la patrimonialización por ser los desencadenantes de la expansión urbana, la periferización de las principales ciudades quebradeñas y la ocupación de áreas de riesgo hídrico. El TRC intenta ubicarse como la contracara de ese turismo, promoviendo el desarrollo rural y apoyando a las comunidades para que no tengan que trasladarse de sus regiones a las áreas centrales en busca de empleo o mejorar la calidad de vida. Con este fin, se analizarán los elementos constitutivos de la política pública, luego se discutirán las características del territorio de la Quebrada de Humahuaca, y de la región del Zenta en particular, los procesos de transformación recientes y, finalmente, se evaluará la política en relación con las implicancias en el territorio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152254
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
662-680
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616267128897536
score 13.069144