Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica
- Autores
- Benedetti, Ruben; Espinosa, Ana Emilia; Borromeo, Mariela; Ibañez, Marcelo; Angiolini, Hernán; Povrzenic, Javier; Jacinto, Natalia; Manavella, Andrea; Luciani, Flavio; Floriani, Eduardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es resultado de dos Proyectos de Investigación, radicados en la FAPyD (UNR), sobre análisis y evaluación de la carga de fuego en elementos de mobiliario estandarizado que, a partir de un tipo de investigación empírica, exploratoria, descriptiva y analítica, realizada mediante un proceso de observación y medición planificado, plantearon sistemáticamente los siguientes objetivos generales:
- Evaluar la carga de fuego de elementos usuales de equipamiento edilicio (mobiliario, elementos decorativos, etc.) a partir del análisis y cuantificación de sus componentes.
- Sistematizar un método de evaluación de carga de fuego de los componentes específicos de los elementos usuales de equipamiento.
- Construir una tabulación de los valores obtenidos de manera de permitir un ajustado y estandarizado valor de carga de fuego del mobiliario analizado.
- Sistematizar un procedimiento de análisis y evaluación de carga de fuego por habitación determinando el riesgo presunto.
- Proponer un sistema de etiquetado, que permita reflejar el comportamiento ante el fuego esperable de un elemento de mobiliario o de locales.
Estos objetivos se concretaron y plasmaron en la presente publicación que contiene e integra las tablas con los valores de carga de fuego obtenidos del mobiliario analizado, ofrece además un ejemplo de cálculo normalizado aplicando la metodología desarrollada que permite verificar el valor de carga de fuego en locales y determinar el riesgo probable de incendio y, finalmente, plantea la posibilidad de implementar una Certificación de Carga de fuego para el mobiliario de uso común que se comercializa en nuestro mercado a través de la identificación con una etiqueta de lectura simple, que contiene los datos de los valores de carga de fuego que aportaese mobiliario al ambiente donde va a ser utilizado. - Materia
-
Incendios
Fuego
Seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25440
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_7e95c6eb6587d161bd9ad128e01ec145 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25440 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábricaProyecto 1: Evaluación de la carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizadosProyecto 2: Desarrollo de un procedimiento normalizado para determinar la carga de fuego, aplicando va- lores de elementos de mobiliario estandarizados. Propuesta de evaluación y caracterización del grado de incendio mediante un eco-etiquetado identificatorioBenedetti, RubenEspinosa, Ana EmiliaBorromeo, MarielaIbañez, MarceloAngiolini, HernánPovrzenic, JavierJacinto, NataliaManavella, AndreaLuciani, FlavioFloriani, EduardoIncendiosFuegoSeguridadEste trabajo es resultado de dos Proyectos de Investigación, radicados en la FAPyD (UNR), sobre análisis y evaluación de la carga de fuego en elementos de mobiliario estandarizado que, a partir de un tipo de investigación empírica, exploratoria, descriptiva y analítica, realizada mediante un proceso de observación y medición planificado, plantearon sistemáticamente los siguientes objetivos generales:- Evaluar la carga de fuego de elementos usuales de equipamiento edilicio (mobiliario, elementos decorativos, etc.) a partir del análisis y cuantificación de sus componentes.- Sistematizar un método de evaluación de carga de fuego de los componentes específicos de los elementos usuales de equipamiento.- Construir una tabulación de los valores obtenidos de manera de permitir un ajustado y estandarizado valor de carga de fuego del mobiliario analizado.- Sistematizar un procedimiento de análisis y evaluación de carga de fuego por habitación determinando el riesgo presunto.- Proponer un sistema de etiquetado, que permita reflejar el comportamiento ante el fuego esperable de un elemento de mobiliario o de locales.Estos objetivos se concretaron y plasmaron en la presente publicación que contiene e integra las tablas con los valores de carga de fuego obtenidos del mobiliario analizado, ofrece además un ejemplo de cálculo normalizado aplicando la metodología desarrollada que permite verificar el valor de carga de fuego en locales y determinar el riesgo probable de incendio y, finalmente, plantea la posibilidad de implementar una Certificación de Carga de fuego para el mobiliario de uso común que se comercializa en nuestro mercado a través de la identificación con una etiqueta de lectura simple, que contiene los datos de los valores de carga de fuego que aportaese mobiliario al ambiente donde va a ser utilizado.Centro de Desarrollo Tecnológico en Salud y Seguridad Edilicia (CDT/SaSEd)Guisen, Ariel2023-02info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25440urn:isbn: 978-987-88-8163-8spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25440instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:33.382RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica Proyecto 1: Evaluación de la carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizados Proyecto 2: Desarrollo de un procedimiento normalizado para determinar la carga de fuego, aplicando va- lores de elementos de mobiliario estandarizados. Propuesta de evaluación y caracterización del grado de incendio mediante un eco-etiquetado identificatorio |
title |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica |
spellingShingle |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica Benedetti, Ruben Incendios Fuego Seguridad |
title_short |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica |
title_full |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica |
title_fullStr |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica |
title_full_unstemmed |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica |
title_sort |
Estudio de carga de fuego de elementos de mobiliario estandarizado : contribuciones para un cálculo mas exhaustivo y un ecoetiquetado de fábrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benedetti, Ruben Espinosa, Ana Emilia Borromeo, Mariela Ibañez, Marcelo Angiolini, Hernán Povrzenic, Javier Jacinto, Natalia Manavella, Andrea Luciani, Flavio Floriani, Eduardo |
author |
Benedetti, Ruben |
author_facet |
Benedetti, Ruben Espinosa, Ana Emilia Borromeo, Mariela Ibañez, Marcelo Angiolini, Hernán Povrzenic, Javier Jacinto, Natalia Manavella, Andrea Luciani, Flavio Floriani, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Espinosa, Ana Emilia Borromeo, Mariela Ibañez, Marcelo Angiolini, Hernán Povrzenic, Javier Jacinto, Natalia Manavella, Andrea Luciani, Flavio Floriani, Eduardo |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guisen, Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Incendios Fuego Seguridad |
topic |
Incendios Fuego Seguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es resultado de dos Proyectos de Investigación, radicados en la FAPyD (UNR), sobre análisis y evaluación de la carga de fuego en elementos de mobiliario estandarizado que, a partir de un tipo de investigación empírica, exploratoria, descriptiva y analítica, realizada mediante un proceso de observación y medición planificado, plantearon sistemáticamente los siguientes objetivos generales: - Evaluar la carga de fuego de elementos usuales de equipamiento edilicio (mobiliario, elementos decorativos, etc.) a partir del análisis y cuantificación de sus componentes. - Sistematizar un método de evaluación de carga de fuego de los componentes específicos de los elementos usuales de equipamiento. - Construir una tabulación de los valores obtenidos de manera de permitir un ajustado y estandarizado valor de carga de fuego del mobiliario analizado. - Sistematizar un procedimiento de análisis y evaluación de carga de fuego por habitación determinando el riesgo presunto. - Proponer un sistema de etiquetado, que permita reflejar el comportamiento ante el fuego esperable de un elemento de mobiliario o de locales. Estos objetivos se concretaron y plasmaron en la presente publicación que contiene e integra las tablas con los valores de carga de fuego obtenidos del mobiliario analizado, ofrece además un ejemplo de cálculo normalizado aplicando la metodología desarrollada que permite verificar el valor de carga de fuego en locales y determinar el riesgo probable de incendio y, finalmente, plantea la posibilidad de implementar una Certificación de Carga de fuego para el mobiliario de uso común que se comercializa en nuestro mercado a través de la identificación con una etiqueta de lectura simple, que contiene los datos de los valores de carga de fuego que aportaese mobiliario al ambiente donde va a ser utilizado. |
description |
Este trabajo es resultado de dos Proyectos de Investigación, radicados en la FAPyD (UNR), sobre análisis y evaluación de la carga de fuego en elementos de mobiliario estandarizado que, a partir de un tipo de investigación empírica, exploratoria, descriptiva y analítica, realizada mediante un proceso de observación y medición planificado, plantearon sistemáticamente los siguientes objetivos generales: |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25440 urn:isbn: 978-987-88-8163-8 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25440 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-88-8163-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Desarrollo Tecnológico en Salud y Seguridad Edilicia (CDT/SaSEd) |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Desarrollo Tecnológico en Salud y Seguridad Edilicia (CDT/SaSEd) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618803981320192 |
score |
13.070432 |