El fuego en los ecosistemas argentinos
- Autores
- Carbone, Lucas Manuel; Tavella, Julia; Naval Fernández, María Cecilia; Bianchi, María Martha; Rodríguez, Juan M.; Marcora, Paula; Longo, Silvana; Urcelay, Carlos; Jaureguiberry, Pedro; Landi, Marcos; Bravo, Sandra; Blackhall, Melisa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Carbone, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Tavella, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina.
Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.
Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.
Fil: Bianchi, María Martha. Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL); Argentina.
Fil: Bianchi, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT); Argentina.
Fil: Rodríguez, Juan M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina.
Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables Dr. R. Luti (CERNAR); Argentina.
Fil: Marcora, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Marcora, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Longo, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Longo, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Urcelay, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Urcelay, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Jaureguiberry, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Jaureguiberry, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.
Fil: Landi, Marcos. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.
Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina.
Fil: Landi, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina.
Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina.
Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina.
Este artículo pretende compartir con toda la sociedad parte del conocimiento científico desarrollado sobre nuestros ambientes propensos a incendios, tratando de responder varios aspectos desde la Ecología del Fuego. Para ello, se organiza el contenido en relación a cómo el régimen de fuego afecta las propiedades de los ecosistemas, los organismos que forman parte del mismo, y las interacciones bióticas.
publishedVersion
Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Carbone, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Tavella, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina.
Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.
Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.
Fil: Bianchi, María Martha. Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL); Argentina.
Fil: Bianchi, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT); Argentina.
Fil: Rodríguez, Juan M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina.
Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables Dr. R. Luti (CERNAR); Argentina.
Fil: Marcora, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Marcora, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Longo, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Longo, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Urcelay, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Urcelay, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Jaureguiberry, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Jaureguiberry, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.
Fil: Landi, Marcos. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.
Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina.
Fil: Landi, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina.
Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina.
Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina. - Materia
-
Ecología del fuego
Ecosistema
Incendios forestales
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29741
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c015aed4996b2757cd4eb9f6cf96a979 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29741 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El fuego en los ecosistemas argentinosCarbone, Lucas ManuelTavella, JuliaNaval Fernández, María CeciliaBianchi, María MarthaRodríguez, Juan M.Marcora, PaulaLongo, SilvanaUrcelay, CarlosJaureguiberry, PedroLandi, MarcosBravo, SandraBlackhall, MelisaEcología del fuegoEcosistemaIncendios forestalesArgentinaFil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Carbone, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Tavella, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina.Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.Fil: Bianchi, María Martha. Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL); Argentina.Fil: Bianchi, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT); Argentina.Fil: Rodríguez, Juan M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina.Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables Dr. R. Luti (CERNAR); Argentina.Fil: Marcora, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Marcora, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Longo, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Longo, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Urcelay, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Urcelay, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Jaureguiberry, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Jaureguiberry, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.Fil: Landi, Marcos. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina.Fil: Landi, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina.Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina.Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina.Este artículo pretende compartir con toda la sociedad parte del conocimiento científico desarrollado sobre nuestros ambientes propensos a incendios, tratando de responder varios aspectos desde la Ecología del Fuego. Para ello, se organiza el contenido en relación a cómo el régimen de fuego afecta las propiedades de los ecosistemas, los organismos que forman parte del mismo, y las interacciones bióticas.publishedVersionFil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Carbone, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Tavella, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina.Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.Fil: Bianchi, María Martha. Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL); Argentina.Fil: Bianchi, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT); Argentina.Fil: Rodríguez, Juan M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina.Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables Dr. R. Luti (CERNAR); Argentina.Fil: Marcora, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Marcora, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Longo, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Longo, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Urcelay, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Urcelay, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Jaureguiberry, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Jaureguiberry, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.Fil: Landi, Marcos. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina.Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina.Fil: Landi, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina.Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina.Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCarbone, L. M, Tavella, J., Naval Fernández , M. C., Bianchi, M. M., Rodriguez, J. M., Marcora, M. P., Longo, S., Urcelay, C., Jauregyberry, P., Landi, M., Bravo, S. y Blackhall, M. (2020). El fuego en los ecosistemas argentinos. Folium : Relatos Botánicos 3, 28-47. https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Folium-3-ago-2020.pdf2618-348Xhttp://hdl.handle.net/11086/29741https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Folium-3-ago-2020.pdfhttps://botanicaargentina.org.ar/folium/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29741Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:27.392Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fuego en los ecosistemas argentinos |
title |
El fuego en los ecosistemas argentinos |
spellingShingle |
El fuego en los ecosistemas argentinos Carbone, Lucas Manuel Ecología del fuego Ecosistema Incendios forestales Argentina |
title_short |
El fuego en los ecosistemas argentinos |
title_full |
El fuego en los ecosistemas argentinos |
title_fullStr |
El fuego en los ecosistemas argentinos |
title_full_unstemmed |
El fuego en los ecosistemas argentinos |
title_sort |
El fuego en los ecosistemas argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbone, Lucas Manuel Tavella, Julia Naval Fernández, María Cecilia Bianchi, María Martha Rodríguez, Juan M. Marcora, Paula Longo, Silvana Urcelay, Carlos Jaureguiberry, Pedro Landi, Marcos Bravo, Sandra Blackhall, Melisa |
author |
Carbone, Lucas Manuel |
author_facet |
Carbone, Lucas Manuel Tavella, Julia Naval Fernández, María Cecilia Bianchi, María Martha Rodríguez, Juan M. Marcora, Paula Longo, Silvana Urcelay, Carlos Jaureguiberry, Pedro Landi, Marcos Bravo, Sandra Blackhall, Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Tavella, Julia Naval Fernández, María Cecilia Bianchi, María Martha Rodríguez, Juan M. Marcora, Paula Longo, Silvana Urcelay, Carlos Jaureguiberry, Pedro Landi, Marcos Bravo, Sandra Blackhall, Melisa |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología del fuego Ecosistema Incendios forestales Argentina |
topic |
Ecología del fuego Ecosistema Incendios forestales Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Carbone, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Tavella, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina. Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina. Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina. Fil: Bianchi, María Martha. Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL); Argentina. Fil: Bianchi, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT); Argentina. Fil: Rodríguez, Juan M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina. Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables Dr. R. Luti (CERNAR); Argentina. Fil: Marcora, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Marcora, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Longo, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Longo, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Urcelay, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Urcelay, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Jaureguiberry, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Jaureguiberry, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina. Fil: Landi, Marcos. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina. Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina. Fil: Landi, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina. Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina. Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina. Este artículo pretende compartir con toda la sociedad parte del conocimiento científico desarrollado sobre nuestros ambientes propensos a incendios, tratando de responder varios aspectos desde la Ecología del Fuego. Para ello, se organiza el contenido en relación a cómo el régimen de fuego afecta las propiedades de los ecosistemas, los organismos que forman parte del mismo, y las interacciones bióticas. publishedVersion Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Carbone, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Tavella, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica General; Argentina. Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina. Fil: Naval Fernández , María Cecilia. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina. Fil: Bianchi, María Martha. Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL); Argentina. Fil: Bianchi, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT); Argentina. Fil: Rodríguez, Juan M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina. Fil: Rodríguez, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables Dr. R. Luti (CERNAR); Argentina. Fil: Marcora, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Marcora, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Longo, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Longo, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Urcelay, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Urcelay, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Jaureguiberry, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Jaureguiberry, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina. Fil: Landi, Marcos. Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina. Fil: Landi, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina. Fil: Landi, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigación y Estudios de Matemática (CIEM); Argentina. Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina. Fil: Blackhall, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Laboratorio Ecotono; Argentina. |
description |
Fil: Carbone, Lucas Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carbone, L. M, Tavella, J., Naval Fernández , M. C., Bianchi, M. M., Rodriguez, J. M., Marcora, M. P., Longo, S., Urcelay, C., Jauregyberry, P., Landi, M., Bravo, S. y Blackhall, M. (2020). El fuego en los ecosistemas argentinos. Folium : Relatos Botánicos 3, 28-47. https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Folium-3-ago-2020.pdf 2618-348X http://hdl.handle.net/11086/29741 https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Folium-3-ago-2020.pdf https://botanicaargentina.org.ar/folium/ |
identifier_str_mv |
Carbone, L. M, Tavella, J., Naval Fernández , M. C., Bianchi, M. M., Rodriguez, J. M., Marcora, M. P., Longo, S., Urcelay, C., Jauregyberry, P., Landi, M., Bravo, S. y Blackhall, M. (2020). El fuego en los ecosistemas argentinos. Folium : Relatos Botánicos 3, 28-47. https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Folium-3-ago-2020.pdf 2618-348X |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29741 https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Folium-3-ago-2020.pdf https://botanicaargentina.org.ar/folium/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618982532841472 |
score |
13.070432 |