Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriát...
- Autores
- Lombardo, Noelia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alegrechy, Aimará
Córdoba, Natalí - Descripción
- El aumento de la esperanza de vida, trae aparejado un aumento de la incidencia de patologías derivadas del envejecimiento, como la enfermedad de Alzheimer, patología degenerativa, de lenta evolución y sin cura. Con lo cual, es necesario identificar factores que aumenten la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. El objetivo de esta investigación es describir la relación que existe entre la edad, el nivel educativo, la actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran internados en un geriátrico de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019. En relación a la metodología se utilizará un enfoque metodológico cuantitativo, un tipo de estudio descriptivo, con medición trasversal, en un tiempo prospectivo. Utilizando como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento dos cuestionarios adaptados a la investigación, en adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran internados en un geriátrico. Se efectuará un tipo de análisis descriptivo multivariado, aplicando estadísticas descriptivas.
Fil: Fil: Lombardo, Noelia . Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Deterioro cognitivo
Nivel educativo
actividad recreativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20562
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_7b1b4a04d2eddd389762be0bc5aace63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20562 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019Lombardo, Noeliahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Deterioro cognitivoNivel educativoactividad recreativaEl aumento de la esperanza de vida, trae aparejado un aumento de la incidencia de patologías derivadas del envejecimiento, como la enfermedad de Alzheimer, patología degenerativa, de lenta evolución y sin cura. Con lo cual, es necesario identificar factores que aumenten la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. El objetivo de esta investigación es describir la relación que existe entre la edad, el nivel educativo, la actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran internados en un geriátrico de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019. En relación a la metodología se utilizará un enfoque metodológico cuantitativo, un tipo de estudio descriptivo, con medición trasversal, en un tiempo prospectivo. Utilizando como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento dos cuestionarios adaptados a la investigación, en adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran internados en un geriátrico. Se efectuará un tipo de análisis descriptivo multivariado, aplicando estadísticas descriptivas.Fil: Fil: Lombardo, Noelia . Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Alegrechy, AimaráCórdoba, Natalí2019-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20562spaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:39Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20562instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:40.181RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019 |
title |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019 |
spellingShingle |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019 Lombardo, Noelia Deterioro cognitivo Nivel educativo actividad recreativa |
title_short |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019 |
title_full |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019 |
title_fullStr |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019 |
title_full_unstemmed |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019 |
title_sort |
Relación que existe entre la edad, nivel educativo, actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran en un geriátrico provincial de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lombardo, Noelia |
author |
Lombardo, Noelia |
author_facet |
Lombardo, Noelia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alegrechy, Aimará Córdoba, Natalí |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deterioro cognitivo Nivel educativo actividad recreativa |
topic |
Deterioro cognitivo Nivel educativo actividad recreativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aumento de la esperanza de vida, trae aparejado un aumento de la incidencia de patologías derivadas del envejecimiento, como la enfermedad de Alzheimer, patología degenerativa, de lenta evolución y sin cura. Con lo cual, es necesario identificar factores que aumenten la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. El objetivo de esta investigación es describir la relación que existe entre la edad, el nivel educativo, la actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran internados en un geriátrico de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019. En relación a la metodología se utilizará un enfoque metodológico cuantitativo, un tipo de estudio descriptivo, con medición trasversal, en un tiempo prospectivo. Utilizando como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento dos cuestionarios adaptados a la investigación, en adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran internados en un geriátrico. Se efectuará un tipo de análisis descriptivo multivariado, aplicando estadísticas descriptivas. Fil: Fil: Lombardo, Noelia . Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
El aumento de la esperanza de vida, trae aparejado un aumento de la incidencia de patologías derivadas del envejecimiento, como la enfermedad de Alzheimer, patología degenerativa, de lenta evolución y sin cura. Con lo cual, es necesario identificar factores que aumenten la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. El objetivo de esta investigación es describir la relación que existe entre la edad, el nivel educativo, la actividad recreativa y el grado de deterioro cognitivo en los adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran internados en un geriátrico de la ciudad de Rosario durante los meses junio a diciembre del año 2019. En relación a la metodología se utilizará un enfoque metodológico cuantitativo, un tipo de estudio descriptivo, con medición trasversal, en un tiempo prospectivo. Utilizando como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento dos cuestionarios adaptados a la investigación, en adultos con enfermedad de Alzheimer que se encuentran internados en un geriátrico. Se efectuará un tipo de análisis descriptivo multivariado, aplicando estadísticas descriptivas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20562 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618771103219712 |
score |
13.070432 |