Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer

Autores
Grasso, Lina; Saux, Gaston Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La disminución en el desempeño en tareas de memoria semántica observada en la Enfermedad de Alzheimer (EA) se vincula con la pérdida progresiva de los atributos que subyacen a la representación de la categoría. El trabajo examinó la afectación en tareas semánticas centradas en dos categorías de ‘seres vivientes’, dependiendo del tipo de relación semántica entre los nodos y del grado de deterioro asociado a la EA. Ciento ocho participantes voluntarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (Edad M = 71 años, DE = 6; Escolaridad M =10 años, DE = 5) completaron una tarea de verificación de la veracidad de oraciones (verdadero-falso). La tarea evaluó tres tipos de relación semántica: taxonómica, parte-todo y evaluativa. La muestra se dividió en cuatro grupos, en función de su rendimiento cognitivo: controles (n = 27), deterioro cognitivo leve o DCL (n = 50), EA leve (n = 36) y EA moderada (n = 14). Los resultados mostraron desempeño disminuido en el procesamiento de las afirmaciones falsas y mayor afectación de la relación semántica parte-todo en los grupos con mayor severidad de la EA respecto del resto. Se observó, asimismo, una tendencia escalonada en el desempeño, con el grupo control mostrando el mejor desempeño, seguido por los grupos DCL y EA leve, seguidos por el grupo EA moderada, aunque no todos estos escalones alcanzaron diferencias significativas. Los resultados son interpretados a la luz del impacto que el curso de la EA tiene sobre las relaciones semánticas y el aprovechamiento de este conocimiento para el trabajo clínico.
The decreased performance of Alzheimer's Disease (AD) patients in semantic tasks is related to the progressive loss of the semantic attributes underlying category representation. The present study examined the extent to which semantic tasks focused on the 'living beings' category are affected as a function of the type of semantic relation between the nodes and the degree of cognitive impairment associated to AD. One hundred and eight volunteer participants from the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina (Age M = 71 years old, SD = 6, Education M = 10 years old, SD = 5) completed a true-false sentence verification task. The task evaluated three types of semantic relation: taxonomic, part-whole and evaluative. The sample was divided into four groups, based on their cognitive performance: controls (n = 27), mild cognitive impairment or MCI (n = 50), mild AD (n = 36) and moderate AD (n = 14). The results showed decreased performance in false statements and greater impairment of the part-whole relationship in the groups with AD as compared to the rest. A stepwise trend across groups was also observed, with the control group showing the best performance, followed by the MCI and mild AD groups, followed by the moderate AD group, although not all of these differences reached significant differences. Results are interpreted in light of their potential impact for clinical work.
Fil: Grasso, Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Saux, Gaston Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Materia
MEMORIA SEMANTICA
RELACIONES SEMANTICAS
DETERIORO COGNITIVO LEVE
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168031

id CONICETDig_543a5cefa1e4a42b801eab4c9c634f85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168031
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de AlzheimerSemantic relations in elderly adults, Mild Cognitive Impairment and Alzheimer’s diseaseGrasso, LinaSaux, Gaston IgnacioMEMORIA SEMANTICARELACIONES SEMANTICASDETERIORO COGNITIVO LEVEENFERMEDAD DE ALZHEIMERhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La disminución en el desempeño en tareas de memoria semántica observada en la Enfermedad de Alzheimer (EA) se vincula con la pérdida progresiva de los atributos que subyacen a la representación de la categoría. El trabajo examinó la afectación en tareas semánticas centradas en dos categorías de ‘seres vivientes’, dependiendo del tipo de relación semántica entre los nodos y del grado de deterioro asociado a la EA. Ciento ocho participantes voluntarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (Edad M = 71 años, DE = 6; Escolaridad M =10 años, DE = 5) completaron una tarea de verificación de la veracidad de oraciones (verdadero-falso). La tarea evaluó tres tipos de relación semántica: taxonómica, parte-todo y evaluativa. La muestra se dividió en cuatro grupos, en función de su rendimiento cognitivo: controles (n = 27), deterioro cognitivo leve o DCL (n = 50), EA leve (n = 36) y EA moderada (n = 14). Los resultados mostraron desempeño disminuido en el procesamiento de las afirmaciones falsas y mayor afectación de la relación semántica parte-todo en los grupos con mayor severidad de la EA respecto del resto. Se observó, asimismo, una tendencia escalonada en el desempeño, con el grupo control mostrando el mejor desempeño, seguido por los grupos DCL y EA leve, seguidos por el grupo EA moderada, aunque no todos estos escalones alcanzaron diferencias significativas. Los resultados son interpretados a la luz del impacto que el curso de la EA tiene sobre las relaciones semánticas y el aprovechamiento de este conocimiento para el trabajo clínico.The decreased performance of Alzheimer's Disease (AD) patients in semantic tasks is related to the progressive loss of the semantic attributes underlying category representation. The present study examined the extent to which semantic tasks focused on the 'living beings' category are affected as a function of the type of semantic relation between the nodes and the degree of cognitive impairment associated to AD. One hundred and eight volunteer participants from the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina (Age M = 71 years old, SD = 6, Education M = 10 years old, SD = 5) completed a true-false sentence verification task. The task evaluated three types of semantic relation: taxonomic, part-whole and evaluative. The sample was divided into four groups, based on their cognitive performance: controls (n = 27), mild cognitive impairment or MCI (n = 50), mild AD (n = 36) and moderate AD (n = 14). The results showed decreased performance in false statements and greater impairment of the part-whole relationship in the groups with AD as compared to the rest. A stepwise trend across groups was also observed, with the control group showing the best performance, followed by the MCI and mild AD groups, followed by the moderate AD group, although not all of these differences reached significant differences. Results are interpreted in light of their potential impact for clinical work.Fil: Grasso, Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Saux, Gaston Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168031Grasso, Lina; Saux, Gaston Ignacio; Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Signos; 53; 102; 1-2020; 294-3180035-04510718-0934CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342020000100294&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-09342020000100294info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:50.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
Semantic relations in elderly adults, Mild Cognitive Impairment and Alzheimer’s disease
title Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
spellingShingle Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
Grasso, Lina
MEMORIA SEMANTICA
RELACIONES SEMANTICAS
DETERIORO COGNITIVO LEVE
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
title_short Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
title_full Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
title_fullStr Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
title_full_unstemmed Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
title_sort Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer
dc.creator.none.fl_str_mv Grasso, Lina
Saux, Gaston Ignacio
author Grasso, Lina
author_facet Grasso, Lina
Saux, Gaston Ignacio
author_role author
author2 Saux, Gaston Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA SEMANTICA
RELACIONES SEMANTICAS
DETERIORO COGNITIVO LEVE
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
topic MEMORIA SEMANTICA
RELACIONES SEMANTICAS
DETERIORO COGNITIVO LEVE
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La disminución en el desempeño en tareas de memoria semántica observada en la Enfermedad de Alzheimer (EA) se vincula con la pérdida progresiva de los atributos que subyacen a la representación de la categoría. El trabajo examinó la afectación en tareas semánticas centradas en dos categorías de ‘seres vivientes’, dependiendo del tipo de relación semántica entre los nodos y del grado de deterioro asociado a la EA. Ciento ocho participantes voluntarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (Edad M = 71 años, DE = 6; Escolaridad M =10 años, DE = 5) completaron una tarea de verificación de la veracidad de oraciones (verdadero-falso). La tarea evaluó tres tipos de relación semántica: taxonómica, parte-todo y evaluativa. La muestra se dividió en cuatro grupos, en función de su rendimiento cognitivo: controles (n = 27), deterioro cognitivo leve o DCL (n = 50), EA leve (n = 36) y EA moderada (n = 14). Los resultados mostraron desempeño disminuido en el procesamiento de las afirmaciones falsas y mayor afectación de la relación semántica parte-todo en los grupos con mayor severidad de la EA respecto del resto. Se observó, asimismo, una tendencia escalonada en el desempeño, con el grupo control mostrando el mejor desempeño, seguido por los grupos DCL y EA leve, seguidos por el grupo EA moderada, aunque no todos estos escalones alcanzaron diferencias significativas. Los resultados son interpretados a la luz del impacto que el curso de la EA tiene sobre las relaciones semánticas y el aprovechamiento de este conocimiento para el trabajo clínico.
The decreased performance of Alzheimer's Disease (AD) patients in semantic tasks is related to the progressive loss of the semantic attributes underlying category representation. The present study examined the extent to which semantic tasks focused on the 'living beings' category are affected as a function of the type of semantic relation between the nodes and the degree of cognitive impairment associated to AD. One hundred and eight volunteer participants from the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina (Age M = 71 years old, SD = 6, Education M = 10 years old, SD = 5) completed a true-false sentence verification task. The task evaluated three types of semantic relation: taxonomic, part-whole and evaluative. The sample was divided into four groups, based on their cognitive performance: controls (n = 27), mild cognitive impairment or MCI (n = 50), mild AD (n = 36) and moderate AD (n = 14). The results showed decreased performance in false statements and greater impairment of the part-whole relationship in the groups with AD as compared to the rest. A stepwise trend across groups was also observed, with the control group showing the best performance, followed by the MCI and mild AD groups, followed by the moderate AD group, although not all of these differences reached significant differences. Results are interpreted in light of their potential impact for clinical work.
Fil: Grasso, Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Saux, Gaston Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
description La disminución en el desempeño en tareas de memoria semántica observada en la Enfermedad de Alzheimer (EA) se vincula con la pérdida progresiva de los atributos que subyacen a la representación de la categoría. El trabajo examinó la afectación en tareas semánticas centradas en dos categorías de ‘seres vivientes’, dependiendo del tipo de relación semántica entre los nodos y del grado de deterioro asociado a la EA. Ciento ocho participantes voluntarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (Edad M = 71 años, DE = 6; Escolaridad M =10 años, DE = 5) completaron una tarea de verificación de la veracidad de oraciones (verdadero-falso). La tarea evaluó tres tipos de relación semántica: taxonómica, parte-todo y evaluativa. La muestra se dividió en cuatro grupos, en función de su rendimiento cognitivo: controles (n = 27), deterioro cognitivo leve o DCL (n = 50), EA leve (n = 36) y EA moderada (n = 14). Los resultados mostraron desempeño disminuido en el procesamiento de las afirmaciones falsas y mayor afectación de la relación semántica parte-todo en los grupos con mayor severidad de la EA respecto del resto. Se observó, asimismo, una tendencia escalonada en el desempeño, con el grupo control mostrando el mejor desempeño, seguido por los grupos DCL y EA leve, seguidos por el grupo EA moderada, aunque no todos estos escalones alcanzaron diferencias significativas. Los resultados son interpretados a la luz del impacto que el curso de la EA tiene sobre las relaciones semánticas y el aprovechamiento de este conocimiento para el trabajo clínico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168031
Grasso, Lina; Saux, Gaston Ignacio; Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Signos; 53; 102; 1-2020; 294-318
0035-0451
0718-0934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168031
identifier_str_mv Grasso, Lina; Saux, Gaston Ignacio; Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Signos; 53; 102; 1-2020; 294-318
0035-0451
0718-0934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342020000100294&lng=en&nrm=iso&tlng=en
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-09342020000100294
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269426577047552
score 13.13397