Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud
- Autores
- Saravia Makowski, Luisa; Carmona Garcés, Isabel; Fernández, Mariano; Ibañez, Ana; Meroni, Ana Laura; Miguel, Vanessa; Nari, María del Huerto; Ongay, María Elena; Panvini de Rubín, Jaqueline; Rodríguez, Griselda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partamos en primer lugar del concepto de educación, Freire postula que “la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo” (1), uno de los principales objetivos de la educación es la formación de seres humanos pensantes, comprometidos con su devenir, con libertad de opinar, criticar, construir, proponer y crear (2), para este fin es necesario partir de una adecuada lectura del mundo y una mirada crítica, que implica conocer al otro, dialogar con el otro, aprender juntos, ser con el otro. Desde la anterior mirada se vuelve fundamental partir del el conocimiento de la realidad, para lo cual se requiere como andamiaje un profesional de la salud curioso, con espíritu investigativo y con habilidades comunicativas que le posibiliten la empatía y el establecimiento de relaciones con los otros. Parafraseando a Morín para percibir a los demás y comprenderlos, se requiere de apertura, simpatía, generosidad, pues “el otro no se percibe sólo objetivamente, sino como otro sujeto con el cual uno se identifica y que uno identifica en sí mismo, un ego alter que se vuelve alter ego” (3) lo cual trasciende de la comprensión intelectual a la humana.
Fil: Fil. Saravia Makowski, Luisa. Universidad de la República. Montevideo; Uruguay. - Materia
-
Nutrición
Salud
Educación
Educación alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17692
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_77c82298eab455de64acfb87108c7f5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17692 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la SaludSaravia Makowski, LuisaCarmona Garcés, IsabelFernández, MarianoIbañez, AnaMeroni, Ana LauraMiguel, VanessaNari, María del HuertoOngay, María ElenaPanvini de Rubín, JaquelineRodríguez, GriseldaNutriciónSaludEducaciónEducación alimentariaPartamos en primer lugar del concepto de educación, Freire postula que “la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo” (1), uno de los principales objetivos de la educación es la formación de seres humanos pensantes, comprometidos con su devenir, con libertad de opinar, criticar, construir, proponer y crear (2), para este fin es necesario partir de una adecuada lectura del mundo y una mirada crítica, que implica conocer al otro, dialogar con el otro, aprender juntos, ser con el otro. Desde la anterior mirada se vuelve fundamental partir del el conocimiento de la realidad, para lo cual se requiere como andamiaje un profesional de la salud curioso, con espíritu investigativo y con habilidades comunicativas que le posibiliten la empatía y el establecimiento de relaciones con los otros. Parafraseando a Morín para percibir a los demás y comprenderlos, se requiere de apertura, simpatía, generosidad, pues “el otro no se percibe sólo objetivamente, sino como otro sujeto con el cual uno se identifica y que uno identifica en sí mismo, un ego alter que se vuelve alter ego” (3) lo cual trasciende de la comprensión intelectual a la humana.Fil: Fil. Saravia Makowski, Luisa. Universidad de la República. Montevideo; Uruguay.Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17692spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ESLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17692instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:09.532RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud |
| title |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud |
| spellingShingle |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud Saravia Makowski, Luisa Nutrición Salud Educación Educación alimentaria |
| title_short |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud |
| title_full |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud |
| title_fullStr |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud |
| title_full_unstemmed |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud |
| title_sort |
Educación Alimentaria y Nutricional en el marco de la Educación para la Salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saravia Makowski, Luisa Carmona Garcés, Isabel Fernández, Mariano Ibañez, Ana Meroni, Ana Laura Miguel, Vanessa Nari, María del Huerto Ongay, María Elena Panvini de Rubín, Jaqueline Rodríguez, Griselda |
| author |
Saravia Makowski, Luisa |
| author_facet |
Saravia Makowski, Luisa Carmona Garcés, Isabel Fernández, Mariano Ibañez, Ana Meroni, Ana Laura Miguel, Vanessa Nari, María del Huerto Ongay, María Elena Panvini de Rubín, Jaqueline Rodríguez, Griselda |
| author_role |
author |
| author2 |
Carmona Garcés, Isabel Fernández, Mariano Ibañez, Ana Meroni, Ana Laura Miguel, Vanessa Nari, María del Huerto Ongay, María Elena Panvini de Rubín, Jaqueline Rodríguez, Griselda |
| author2_role |
author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrición Salud Educación Educación alimentaria |
| topic |
Nutrición Salud Educación Educación alimentaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Partamos en primer lugar del concepto de educación, Freire postula que “la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo” (1), uno de los principales objetivos de la educación es la formación de seres humanos pensantes, comprometidos con su devenir, con libertad de opinar, criticar, construir, proponer y crear (2), para este fin es necesario partir de una adecuada lectura del mundo y una mirada crítica, que implica conocer al otro, dialogar con el otro, aprender juntos, ser con el otro. Desde la anterior mirada se vuelve fundamental partir del el conocimiento de la realidad, para lo cual se requiere como andamiaje un profesional de la salud curioso, con espíritu investigativo y con habilidades comunicativas que le posibiliten la empatía y el establecimiento de relaciones con los otros. Parafraseando a Morín para percibir a los demás y comprenderlos, se requiere de apertura, simpatía, generosidad, pues “el otro no se percibe sólo objetivamente, sino como otro sujeto con el cual uno se identifica y que uno identifica en sí mismo, un ego alter que se vuelve alter ego” (3) lo cual trasciende de la comprensión intelectual a la humana. Fil: Fil. Saravia Makowski, Luisa. Universidad de la República. Montevideo; Uruguay. |
| description |
Partamos en primer lugar del concepto de educación, Freire postula que “la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo” (1), uno de los principales objetivos de la educación es la formación de seres humanos pensantes, comprometidos con su devenir, con libertad de opinar, criticar, construir, proponer y crear (2), para este fin es necesario partir de una adecuada lectura del mundo y una mirada crítica, que implica conocer al otro, dialogar con el otro, aprender juntos, ser con el otro. Desde la anterior mirada se vuelve fundamental partir del el conocimiento de la realidad, para lo cual se requiere como andamiaje un profesional de la salud curioso, con espíritu investigativo y con habilidades comunicativas que le posibiliten la empatía y el establecimiento de relaciones con los otros. Parafraseando a Morín para percibir a los demás y comprenderlos, se requiere de apertura, simpatía, generosidad, pues “el otro no se percibe sólo objetivamente, sino como otro sujeto con el cual uno se identifica y que uno identifica en sí mismo, un ego alter que se vuelve alter ego” (3) lo cual trasciende de la comprensión intelectual a la humana. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/17692 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/17692 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846784967302971392 |
| score |
12.982451 |