Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.

Autores
Castells, Damián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonomelli, Graciela
Descripción
Desde sus comienzos, la industria nacional de la maquinaria agrícola ha estado orientada, fundamentalmente, a satisfacer la demanda de implementos en el mercado interno, lo cual dio lugar a una dinámica productiva atada a los ciclos económicos internos marcados por la inestabilidad. Es dentro del marco descripto, que las empresas, instituciones y organismos vinculados al sector se proponen implementar una estrategia para la internacionalización de la maquinaria agrícola de origen nacional. El siguiente trabajo se propone analizar la estrategia de internacionalización del Clúster Empresarial CIDETER de la Maquinaria Agrícola, sus instrumentos y el impacto que esta ha tenido en la inserción internacional del sector. El análisis de las acciones implementadas así como también, la observación de las estadísticas referidas a exportaciones, permiten dilucidar que la estrategia contribuyó a la internacionalización del sector aunque hubo otros aspectos que acompañaron el proceso, tales como el alza en los precios de commodities y los acuerdos de cooperación con Venezuela.
Since its inception, the Argentinian agricultural machinery industry has been mainly oriented to satisfying domestic market needs, which created a productive dynamic tied to economics cycles marked by instability. Within this context, companies, institutions, and organizations linked to this sector intend to implement a strategy for the internationalization of local agricultural machinery. The following paper aims to analyze the internationalization strategy of Agricultural Machinery Cluster, its instruments and its impact on the international insertion of the sector. The analysis of the actions implemented as well as the statistics related to exports, allow us to say that the strategy fulfilled its objective although there were other aspects that accompanied the process, such as the rise in commodities prices and cooperation agreements with Venezuela.
Fil: Fil: Castells, Damián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Comercio exterior
Clúster Empresarial CIDETER
Maquinaria agrícola
Internacionalización
PyMEs
Internationalization
Agricultural machinery
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25355

id RepHipUNR_76ee435f5523384eb7c8f8f9e32ca2c1
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25355
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.Castells, DamiánComercio exteriorClúster Empresarial CIDETERMaquinaria agrícolaInternacionalizaciónPyMEsInternationalizationAgricultural machineryDesde sus comienzos, la industria nacional de la maquinaria agrícola ha estado orientada, fundamentalmente, a satisfacer la demanda de implementos en el mercado interno, lo cual dio lugar a una dinámica productiva atada a los ciclos económicos internos marcados por la inestabilidad. Es dentro del marco descripto, que las empresas, instituciones y organismos vinculados al sector se proponen implementar una estrategia para la internacionalización de la maquinaria agrícola de origen nacional. El siguiente trabajo se propone analizar la estrategia de internacionalización del Clúster Empresarial CIDETER de la Maquinaria Agrícola, sus instrumentos y el impacto que esta ha tenido en la inserción internacional del sector. El análisis de las acciones implementadas así como también, la observación de las estadísticas referidas a exportaciones, permiten dilucidar que la estrategia contribuyó a la internacionalización del sector aunque hubo otros aspectos que acompañaron el proceso, tales como el alza en los precios de commodities y los acuerdos de cooperación con Venezuela.Since its inception, the Argentinian agricultural machinery industry has been mainly oriented to satisfying domestic market needs, which created a productive dynamic tied to economics cycles marked by instability. Within this context, companies, institutions, and organizations linked to this sector intend to implement a strategy for the internationalization of local agricultural machinery. The following paper aims to analyze the internationalization strategy of Agricultural Machinery Cluster, its instruments and its impact on the international insertion of the sector. The analysis of the actions implemented as well as the statistics related to exports, allow us to say that the strategy fulfilled its objective although there were other aspects that accompanied the process, such as the rise in commodities prices and cooperation agreements with Venezuela.Fil: Fil: Castells, Damián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBonomelli, Graciela2022-09-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25355spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25355instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:42.837RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.
title Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.
spellingShingle Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.
Castells, Damián
Comercio exterior
Clúster Empresarial CIDETER
Maquinaria agrícola
Internacionalización
PyMEs
Internationalization
Agricultural machinery
title_short Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.
title_full Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.
title_fullStr Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.
title_full_unstemmed Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.
title_sort Una estrategia para la internacionalización de PyMEs argentinas de maquinaria agrícola : el Clúster Empresarial CIDETER de Maquinaria Agrícola.
dc.creator.none.fl_str_mv Castells, Damián
author Castells, Damián
author_facet Castells, Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonomelli, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio exterior
Clúster Empresarial CIDETER
Maquinaria agrícola
Internacionalización
PyMEs
Internationalization
Agricultural machinery
topic Comercio exterior
Clúster Empresarial CIDETER
Maquinaria agrícola
Internacionalización
PyMEs
Internationalization
Agricultural machinery
dc.description.none.fl_txt_mv Desde sus comienzos, la industria nacional de la maquinaria agrícola ha estado orientada, fundamentalmente, a satisfacer la demanda de implementos en el mercado interno, lo cual dio lugar a una dinámica productiva atada a los ciclos económicos internos marcados por la inestabilidad. Es dentro del marco descripto, que las empresas, instituciones y organismos vinculados al sector se proponen implementar una estrategia para la internacionalización de la maquinaria agrícola de origen nacional. El siguiente trabajo se propone analizar la estrategia de internacionalización del Clúster Empresarial CIDETER de la Maquinaria Agrícola, sus instrumentos y el impacto que esta ha tenido en la inserción internacional del sector. El análisis de las acciones implementadas así como también, la observación de las estadísticas referidas a exportaciones, permiten dilucidar que la estrategia contribuyó a la internacionalización del sector aunque hubo otros aspectos que acompañaron el proceso, tales como el alza en los precios de commodities y los acuerdos de cooperación con Venezuela.
Since its inception, the Argentinian agricultural machinery industry has been mainly oriented to satisfying domestic market needs, which created a productive dynamic tied to economics cycles marked by instability. Within this context, companies, institutions, and organizations linked to this sector intend to implement a strategy for the internationalization of local agricultural machinery. The following paper aims to analyze the internationalization strategy of Agricultural Machinery Cluster, its instruments and its impact on the international insertion of the sector. The analysis of the actions implemented as well as the statistics related to exports, allow us to say that the strategy fulfilled its objective although there were other aspects that accompanied the process, such as the rise in commodities prices and cooperation agreements with Venezuela.
Fil: Fil: Castells, Damián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Desde sus comienzos, la industria nacional de la maquinaria agrícola ha estado orientada, fundamentalmente, a satisfacer la demanda de implementos en el mercado interno, lo cual dio lugar a una dinámica productiva atada a los ciclos económicos internos marcados por la inestabilidad. Es dentro del marco descripto, que las empresas, instituciones y organismos vinculados al sector se proponen implementar una estrategia para la internacionalización de la maquinaria agrícola de origen nacional. El siguiente trabajo se propone analizar la estrategia de internacionalización del Clúster Empresarial CIDETER de la Maquinaria Agrícola, sus instrumentos y el impacto que esta ha tenido en la inserción internacional del sector. El análisis de las acciones implementadas así como también, la observación de las estadísticas referidas a exportaciones, permiten dilucidar que la estrategia contribuyó a la internacionalización del sector aunque hubo otros aspectos que acompañaron el proceso, tales como el alza en los precios de commodities y los acuerdos de cooperación con Venezuela.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/25355
url http://hdl.handle.net/2133/25355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142905446563840
score 12.712165