Promoción de exportación para las PyMEs

Autores
Gazze, Omar Carim; Naranjo Vega, Ana Victoria Lourdes; Ticli, Brunela Elena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Filizzola, Gustavo
Descripción
El presente trabajo tiene por finalidad revelar la incidencia que tienen las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado internacional y los instrumentos con los que cuentan para acceder a dicho mercado. Para ello, se analizó el comercio exterior en su conjunto, principalmente, sus actores, operatoria, incoterms, entre otros. Se aplicaron métodos cuantitativos a través de la presentación de gráficos con datos estadísticos para conocer los porcentajes de exportación de las PyMEs en la Argentina. Los resultados obtenidos por un lado, indican la gran importancia que tienen estas empresas en las operaciones de extracción de mercadería que se realizan en nuestro país y por el otro, la falta de formación para insertarse al comercio exterior de una manera más competitiva. El objetivo de este informe es dar a conocer herramientas existentes que provocan beneficios y facilitan la introducción al mercado externo para las pequeñas y medianas empresas.
Fil: Gazze, Omar Carim. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Naranjo Vega, Ana Victoria Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Ticli, Brunela Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Comercio exterior
PyMEs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15706

id BDUNCU_cf5fa60e83b48e1b85dad0585f03ff5f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15706
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Promoción de exportación para las PyMEs Gazze, Omar CarimNaranjo Vega, Ana Victoria LourdesTicli, Brunela ElenaComercio exteriorPyMEsEl presente trabajo tiene por finalidad revelar la incidencia que tienen las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado internacional y los instrumentos con los que cuentan para acceder a dicho mercado. Para ello, se analizó el comercio exterior en su conjunto, principalmente, sus actores, operatoria, incoterms, entre otros. Se aplicaron métodos cuantitativos a través de la presentación de gráficos con datos estadísticos para conocer los porcentajes de exportación de las PyMEs en la Argentina. Los resultados obtenidos por un lado, indican la gran importancia que tienen estas empresas en las operaciones de extracción de mercadería que se realizan en nuestro país y por el otro, la falta de formación para insertarse al comercio exterior de una manera más competitiva. El objetivo de este informe es dar a conocer herramientas existentes que provocan beneficios y facilitan la introducción al mercado externo para las pequeñas y medianas empresas.Fil: Gazze, Omar Carim. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Naranjo Vega, Ana Victoria Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Ticli, Brunela Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasFilizzola, Gustavo2020-07-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15706spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:40Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15706Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:40.914Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción de exportación para las PyMEs
title Promoción de exportación para las PyMEs
spellingShingle Promoción de exportación para las PyMEs
Gazze, Omar Carim
Comercio exterior
PyMEs
title_short Promoción de exportación para las PyMEs
title_full Promoción de exportación para las PyMEs
title_fullStr Promoción de exportación para las PyMEs
title_full_unstemmed Promoción de exportación para las PyMEs
title_sort Promoción de exportación para las PyMEs
dc.creator.none.fl_str_mv Gazze, Omar Carim
Naranjo Vega, Ana Victoria Lourdes
Ticli, Brunela Elena
author Gazze, Omar Carim
author_facet Gazze, Omar Carim
Naranjo Vega, Ana Victoria Lourdes
Ticli, Brunela Elena
author_role author
author2 Naranjo Vega, Ana Victoria Lourdes
Ticli, Brunela Elena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Filizzola, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio exterior
PyMEs
topic Comercio exterior
PyMEs
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por finalidad revelar la incidencia que tienen las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado internacional y los instrumentos con los que cuentan para acceder a dicho mercado. Para ello, se analizó el comercio exterior en su conjunto, principalmente, sus actores, operatoria, incoterms, entre otros. Se aplicaron métodos cuantitativos a través de la presentación de gráficos con datos estadísticos para conocer los porcentajes de exportación de las PyMEs en la Argentina. Los resultados obtenidos por un lado, indican la gran importancia que tienen estas empresas en las operaciones de extracción de mercadería que se realizan en nuestro país y por el otro, la falta de formación para insertarse al comercio exterior de una manera más competitiva. El objetivo de este informe es dar a conocer herramientas existentes que provocan beneficios y facilitan la introducción al mercado externo para las pequeñas y medianas empresas.
Fil: Gazze, Omar Carim. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Naranjo Vega, Ana Victoria Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Ticli, Brunela Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo tiene por finalidad revelar la incidencia que tienen las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado internacional y los instrumentos con los que cuentan para acceder a dicho mercado. Para ello, se analizó el comercio exterior en su conjunto, principalmente, sus actores, operatoria, incoterms, entre otros. Se aplicaron métodos cuantitativos a través de la presentación de gráficos con datos estadísticos para conocer los porcentajes de exportación de las PyMEs en la Argentina. Los resultados obtenidos por un lado, indican la gran importancia que tienen estas empresas en las operaciones de extracción de mercadería que se realizan en nuestro país y por el otro, la falta de formación para insertarse al comercio exterior de una manera más competitiva. El objetivo de este informe es dar a conocer herramientas existentes que provocan beneficios y facilitan la introducción al mercado externo para las pequeñas y medianas empresas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15706
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340567703355392
score 12.623145