MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular

Autores
PARODI, HERNAN DAVID; Gogenola Luquita, Nicolas Xavier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Victor Franco
Ciccero, Yanina
Descripción
Iniciado en el año 2019 en la Cátedra de Proyecto Arquitectónico a cargo de la Arq. Yanina Ciccero, en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de la asignatura Proyecto Final de Carrera. Superada la instancia examinadora del presente trabajo se da por concluida la etapa formativa desarrollada en dicha casa de estudios, obteniéndose así el titulo de grado de Arquitecto. Las Cátedras de Proyecto Arquitectónico de la Facultad, de común acuerdo con la Comisión de seguimiento del Plan de Estudios, fijan como marco temático de la Convocatoria Anual al Final de Carrera 2016 la adhesión a Políticas Públicas vigentes, de acuerdo a las siguientes categorías: Hábitat. Infraestructura, Equipamiento y Arquitectura del Paisaje. Acorde a esta premisa el alumno propone el tema a desarrollar, el lugar a intervenir, el programa de necesidades y demás aspectos inherentes a un proyecto de arquitectura. En este caso se decide desarrollar, dentro del eje temático Hábitat, un proyecto de micro-comunidades en un trabajo de acupuntura urbana, con el objetivo de plantear una alternativa a soluciones de déficit habitacional en el hábitat popular en la ciudad de Villa Gobernador Galvez.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina.
Materia
MICROCOMUNIDADES
HÁBITAT
COOPERATIVO POPULAR
VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ
Prototipo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24352

id RepHipUNR_76cfeca6b0a7674c9a4d1a5b41b2ce2e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24352
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popularPARODI, HERNAN DAVIDGogenola Luquita, Nicolas XavierMICROCOMUNIDADESHÁBITATCOOPERATIVO POPULARVILLA GOBERNADOR GÁLVEZPrototipoIniciado en el año 2019 en la Cátedra de Proyecto Arquitectónico a cargo de la Arq. Yanina Ciccero, en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de la asignatura Proyecto Final de Carrera. Superada la instancia examinadora del presente trabajo se da por concluida la etapa formativa desarrollada en dicha casa de estudios, obteniéndose así el titulo de grado de Arquitecto. Las Cátedras de Proyecto Arquitectónico de la Facultad, de común acuerdo con la Comisión de seguimiento del Plan de Estudios, fijan como marco temático de la Convocatoria Anual al Final de Carrera 2016 la adhesión a Políticas Públicas vigentes, de acuerdo a las siguientes categorías: Hábitat. Infraestructura, Equipamiento y Arquitectura del Paisaje. Acorde a esta premisa el alumno propone el tema a desarrollar, el lugar a intervenir, el programa de necesidades y demás aspectos inherentes a un proyecto de arquitectura. En este caso se decide desarrollar, dentro del eje temático Hábitat, un proyecto de micro-comunidades en un trabajo de acupuntura urbana, con el objetivo de plantear una alternativa a soluciones de déficit habitacional en el hábitat popular en la ciudad de Villa Gobernador Galvez.Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina.López, Victor FrancoCiccero, Yanina2022-03-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24352spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:36:24Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24352instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:36:25.098RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular
title MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular
spellingShingle MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular
PARODI, HERNAN DAVID
MICROCOMUNIDADES
HÁBITAT
COOPERATIVO POPULAR
VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ
Prototipo
title_short MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular
title_full MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular
title_fullStr MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular
title_full_unstemmed MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular
title_sort MICROCOMUNIDADES Una alternativa emergente hacia un hábitat cooperativo popular
dc.creator.none.fl_str_mv PARODI, HERNAN DAVID
Gogenola Luquita, Nicolas Xavier
author PARODI, HERNAN DAVID
author_facet PARODI, HERNAN DAVID
Gogenola Luquita, Nicolas Xavier
author_role author
author2 Gogenola Luquita, Nicolas Xavier
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Victor Franco
Ciccero, Yanina
dc.subject.none.fl_str_mv MICROCOMUNIDADES
HÁBITAT
COOPERATIVO POPULAR
VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ
Prototipo
topic MICROCOMUNIDADES
HÁBITAT
COOPERATIVO POPULAR
VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ
Prototipo
dc.description.none.fl_txt_mv Iniciado en el año 2019 en la Cátedra de Proyecto Arquitectónico a cargo de la Arq. Yanina Ciccero, en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de la asignatura Proyecto Final de Carrera. Superada la instancia examinadora del presente trabajo se da por concluida la etapa formativa desarrollada en dicha casa de estudios, obteniéndose así el titulo de grado de Arquitecto. Las Cátedras de Proyecto Arquitectónico de la Facultad, de común acuerdo con la Comisión de seguimiento del Plan de Estudios, fijan como marco temático de la Convocatoria Anual al Final de Carrera 2016 la adhesión a Políticas Públicas vigentes, de acuerdo a las siguientes categorías: Hábitat. Infraestructura, Equipamiento y Arquitectura del Paisaje. Acorde a esta premisa el alumno propone el tema a desarrollar, el lugar a intervenir, el programa de necesidades y demás aspectos inherentes a un proyecto de arquitectura. En este caso se decide desarrollar, dentro del eje temático Hábitat, un proyecto de micro-comunidades en un trabajo de acupuntura urbana, con el objetivo de plantear una alternativa a soluciones de déficit habitacional en el hábitat popular en la ciudad de Villa Gobernador Galvez.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina.
description Iniciado en el año 2019 en la Cátedra de Proyecto Arquitectónico a cargo de la Arq. Yanina Ciccero, en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de la asignatura Proyecto Final de Carrera. Superada la instancia examinadora del presente trabajo se da por concluida la etapa formativa desarrollada en dicha casa de estudios, obteniéndose así el titulo de grado de Arquitecto. Las Cátedras de Proyecto Arquitectónico de la Facultad, de común acuerdo con la Comisión de seguimiento del Plan de Estudios, fijan como marco temático de la Convocatoria Anual al Final de Carrera 2016 la adhesión a Políticas Públicas vigentes, de acuerdo a las siguientes categorías: Hábitat. Infraestructura, Equipamiento y Arquitectura del Paisaje. Acorde a esta premisa el alumno propone el tema a desarrollar, el lugar a intervenir, el programa de necesidades y demás aspectos inherentes a un proyecto de arquitectura. En este caso se decide desarrollar, dentro del eje temático Hábitat, un proyecto de micro-comunidades en un trabajo de acupuntura urbana, con el objetivo de plantear una alternativa a soluciones de déficit habitacional en el hábitat popular en la ciudad de Villa Gobernador Galvez.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24352
url http://hdl.handle.net/2133/24352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1848045580538871809
score 13.087074