Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.

Autores
Höning, Eduardo Leopoldo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonelli, Armido
Descripción
El presente trabajo trata sobre la evaluación de calidad en un territorio determinado, la ciudad de Formosa, para contribuir a una gestión para su desarrollo. Considerando la evolución que el concepto de calidad ha tenido desde los productos y servicios a las organizaciones e instituciones, y su actual verificación en territorios, se analizaron los modelos organizacionales existentes para poder formular un metamodelo referido a la temática específica del objeto de esta investigación. Tal formulación se basó en la estructura de dimensiones y criterios existentes en los modelos organizacionales, considerando las analogías conceptuales que permitieron su utilización y aplicación en la generación de un modelo de calidad territorial. Formulado el metamodelo, y seleccionada la ciudad de Formosa como unidad territorial de análisis, se aplicó el mismo para la evaluación de calidad en este territorio realizando al efecto un Informe de Calidad que resume en sus criterios y subcriterios, el grado de calidad implantado en el territorio de acuerdo a la información disponible. Analizado dicho Informe fue posible calificar el grado de calidad expuesto en base a los parámetros de evaluación que integran el metamodelo, y establecer prioridades en las líneas de acción necesarias para la mejora de la gestión orientada al desarrollo del territorio analizado.
Fil: Höning, Eduardo Leopoldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciecian Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina
Materia
modelo
evaluación
calidad territorial
criterios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13379

id RepHipUNR_761d8ccb5f5f0880dcc2c722d0f8b258
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13379
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.Höning, Eduardo Leopoldomodeloevaluacióncalidad territorialcriteriosEl presente trabajo trata sobre la evaluación de calidad en un territorio determinado, la ciudad de Formosa, para contribuir a una gestión para su desarrollo. Considerando la evolución que el concepto de calidad ha tenido desde los productos y servicios a las organizaciones e instituciones, y su actual verificación en territorios, se analizaron los modelos organizacionales existentes para poder formular un metamodelo referido a la temática específica del objeto de esta investigación. Tal formulación se basó en la estructura de dimensiones y criterios existentes en los modelos organizacionales, considerando las analogías conceptuales que permitieron su utilización y aplicación en la generación de un modelo de calidad territorial. Formulado el metamodelo, y seleccionada la ciudad de Formosa como unidad territorial de análisis, se aplicó el mismo para la evaluación de calidad en este territorio realizando al efecto un Informe de Calidad que resume en sus criterios y subcriterios, el grado de calidad implantado en el territorio de acuerdo a la información disponible. Analizado dicho Informe fue posible calificar el grado de calidad expuesto en base a los parámetros de evaluación que integran el metamodelo, y establecer prioridades en las líneas de acción necesarias para la mejora de la gestión orientada al desarrollo del territorio analizado.Fil: Höning, Eduardo Leopoldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciecian Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioBonelli, Armido2014-10-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13379spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13379instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:46.384RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.
title Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.
spellingShingle Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.
Höning, Eduardo Leopoldo
modelo
evaluación
calidad territorial
criterios
title_short Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.
title_full Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.
title_fullStr Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.
title_full_unstemmed Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.
title_sort Metamodelo de calidad orientado a una gestión para el desarrollo territorial.
dc.creator.none.fl_str_mv Höning, Eduardo Leopoldo
author Höning, Eduardo Leopoldo
author_facet Höning, Eduardo Leopoldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonelli, Armido
dc.subject.none.fl_str_mv modelo
evaluación
calidad territorial
criterios
topic modelo
evaluación
calidad territorial
criterios
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo trata sobre la evaluación de calidad en un territorio determinado, la ciudad de Formosa, para contribuir a una gestión para su desarrollo. Considerando la evolución que el concepto de calidad ha tenido desde los productos y servicios a las organizaciones e instituciones, y su actual verificación en territorios, se analizaron los modelos organizacionales existentes para poder formular un metamodelo referido a la temática específica del objeto de esta investigación. Tal formulación se basó en la estructura de dimensiones y criterios existentes en los modelos organizacionales, considerando las analogías conceptuales que permitieron su utilización y aplicación en la generación de un modelo de calidad territorial. Formulado el metamodelo, y seleccionada la ciudad de Formosa como unidad territorial de análisis, se aplicó el mismo para la evaluación de calidad en este territorio realizando al efecto un Informe de Calidad que resume en sus criterios y subcriterios, el grado de calidad implantado en el territorio de acuerdo a la información disponible. Analizado dicho Informe fue posible calificar el grado de calidad expuesto en base a los parámetros de evaluación que integran el metamodelo, y establecer prioridades en las líneas de acción necesarias para la mejora de la gestión orientada al desarrollo del territorio analizado.
Fil: Höning, Eduardo Leopoldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciecian Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina
description El presente trabajo trata sobre la evaluación de calidad en un territorio determinado, la ciudad de Formosa, para contribuir a una gestión para su desarrollo. Considerando la evolución que el concepto de calidad ha tenido desde los productos y servicios a las organizaciones e instituciones, y su actual verificación en territorios, se analizaron los modelos organizacionales existentes para poder formular un metamodelo referido a la temática específica del objeto de esta investigación. Tal formulación se basó en la estructura de dimensiones y criterios existentes en los modelos organizacionales, considerando las analogías conceptuales que permitieron su utilización y aplicación en la generación de un modelo de calidad territorial. Formulado el metamodelo, y seleccionada la ciudad de Formosa como unidad territorial de análisis, se aplicó el mismo para la evaluación de calidad en este territorio realizando al efecto un Informe de Calidad que resume en sus criterios y subcriterios, el grado de calidad implantado en el territorio de acuerdo a la información disponible. Analizado dicho Informe fue posible calificar el grado de calidad expuesto en base a los parámetros de evaluación que integran el metamodelo, y establecer prioridades en las líneas de acción necesarias para la mejora de la gestión orientada al desarrollo del territorio analizado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13379
url http://hdl.handle.net/2133/13379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618790989463552
score 13.070432