Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Bue...
- Autores
- Retamar, Andrea Silvina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Echegoyemberry, María Natalia
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo diseñar e implementar un dispositivo de gestión de casos para asegurar el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as derivados/as desde Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires que no cuentan con cobertura explícita de salud. Este dispositivo se torna una estrategia fundamental para lograr una adecuada y efectiva interacción en pos de garantizar la continuidad asistencial y el cuidado de los/as usuarios/as durante todo el proceso de derivación de una provincia a otra y que requieren de la articulación en diferentes niveles de atención. Algunos de los problemas que se identificaron en la prestación del servicio se encuentran vinculados a la falta de continuidad en el cuidado longitudinal; asistencia fragmentada de distintos prestadores, falta de inserción oportuna en el nivel de complejidad que el usuario requiere, entre otros. Por ello, se diseñó un dispositivo: GESTIÓN DE CASOS que sirve de herramienta en la dinámica de este proceso que experimentan ciudadanos/as fueguinos derivados a Buenos Aires, por un problema de salud que no puede ser resuelto en el ámbito Provincial, con la cobertura del Gobierno de Tierra del Fuego. El trabajo busca generar una respuesta concreta a un problema de gestión de los servicios. El dispositivo se propone con el fin de optimizar el proceso mediante una construcción coordinada, integral e innovadora con las personas como eje y orientada a la continuidad de cuidados y atención.
The objective of this paper is to design and implement a case management device to ensure the longitudinal and comprehensive healthcare for users referred from Tierra del Fuego to the City of Buenos Aires that do not have explicit health coverage. This device becomes a fundamental strategy to achieve an adequate and effective interaction to guarantee healthcare continuity to users throughout the process of referral from one province to another and that requires this articulation on different levels within the healthcare system. Some of the problems identified in the provision of the service are linked to the lack of longitudinal continuity, interrupted assistance from different providers, untimely assessment in the complexity level required, among others. In view of this scenario, a CASE MANAGEMENT device has been designed to use as a tool to assist Tierra del Fuego´s citizens that have to be referred to Buenos Aires due to a health problem that cannot be solved in their province within the local health system. This paper seeks to provide a concrete response to a service management problem. This device is proposed in order to optimize the process by means of a coordinated, comprehensive and innovative construction with people as its core and aimed at the continuity of healthcare and service.
Fil: Fil: Retamar, Andrea Silvina. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. - Materia
-
cuidado longitudinal
gestión de casos
cuidado integral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21265
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_75d0df47b1d576dca65b43671662cc24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21265 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021Retamar, Andrea Silvinacuidado longitudinalgestión de casoscuidado integralEl presente trabajo tiene por objetivo diseñar e implementar un dispositivo de gestión de casos para asegurar el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as derivados/as desde Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires que no cuentan con cobertura explícita de salud. Este dispositivo se torna una estrategia fundamental para lograr una adecuada y efectiva interacción en pos de garantizar la continuidad asistencial y el cuidado de los/as usuarios/as durante todo el proceso de derivación de una provincia a otra y que requieren de la articulación en diferentes niveles de atención. Algunos de los problemas que se identificaron en la prestación del servicio se encuentran vinculados a la falta de continuidad en el cuidado longitudinal; asistencia fragmentada de distintos prestadores, falta de inserción oportuna en el nivel de complejidad que el usuario requiere, entre otros. Por ello, se diseñó un dispositivo: GESTIÓN DE CASOS que sirve de herramienta en la dinámica de este proceso que experimentan ciudadanos/as fueguinos derivados a Buenos Aires, por un problema de salud que no puede ser resuelto en el ámbito Provincial, con la cobertura del Gobierno de Tierra del Fuego. El trabajo busca generar una respuesta concreta a un problema de gestión de los servicios. El dispositivo se propone con el fin de optimizar el proceso mediante una construcción coordinada, integral e innovadora con las personas como eje y orientada a la continuidad de cuidados y atención.The objective of this paper is to design and implement a case management device to ensure the longitudinal and comprehensive healthcare for users referred from Tierra del Fuego to the City of Buenos Aires that do not have explicit health coverage. This device becomes a fundamental strategy to achieve an adequate and effective interaction to guarantee healthcare continuity to users throughout the process of referral from one province to another and that requires this articulation on different levels within the healthcare system. Some of the problems identified in the provision of the service are linked to the lack of longitudinal continuity, interrupted assistance from different providers, untimely assessment in the complexity level required, among others. In view of this scenario, a CASE MANAGEMENT device has been designed to use as a tool to assist Tierra del Fuego´s citizens that have to be referred to Buenos Aires due to a health problem that cannot be solved in their province within the local health system. This paper seeks to provide a concrete response to a service management problem. This device is proposed in order to optimize the process by means of a coordinated, comprehensive and innovative construction with people as its core and aimed at the continuity of healthcare and service.Fil: Fil: Retamar, Andrea Silvina. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.Echegoyemberry, María Natalia2021-04-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21265spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21265instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:26.646RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021 |
title |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021 |
spellingShingle |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021 Retamar, Andrea Silvina cuidado longitudinal gestión de casos cuidado integral |
title_short |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021 |
title_full |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021 |
title_fullStr |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021 |
title_full_unstemmed |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021 |
title_sort |
Gestión de casos: diseño de una herramienta para el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as sin cobertura explícita de salud derivados de Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires. Durante el periodo 2020/2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamar, Andrea Silvina |
author |
Retamar, Andrea Silvina |
author_facet |
Retamar, Andrea Silvina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echegoyemberry, María Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cuidado longitudinal gestión de casos cuidado integral |
topic |
cuidado longitudinal gestión de casos cuidado integral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo diseñar e implementar un dispositivo de gestión de casos para asegurar el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as derivados/as desde Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires que no cuentan con cobertura explícita de salud. Este dispositivo se torna una estrategia fundamental para lograr una adecuada y efectiva interacción en pos de garantizar la continuidad asistencial y el cuidado de los/as usuarios/as durante todo el proceso de derivación de una provincia a otra y que requieren de la articulación en diferentes niveles de atención. Algunos de los problemas que se identificaron en la prestación del servicio se encuentran vinculados a la falta de continuidad en el cuidado longitudinal; asistencia fragmentada de distintos prestadores, falta de inserción oportuna en el nivel de complejidad que el usuario requiere, entre otros. Por ello, se diseñó un dispositivo: GESTIÓN DE CASOS que sirve de herramienta en la dinámica de este proceso que experimentan ciudadanos/as fueguinos derivados a Buenos Aires, por un problema de salud que no puede ser resuelto en el ámbito Provincial, con la cobertura del Gobierno de Tierra del Fuego. El trabajo busca generar una respuesta concreta a un problema de gestión de los servicios. El dispositivo se propone con el fin de optimizar el proceso mediante una construcción coordinada, integral e innovadora con las personas como eje y orientada a la continuidad de cuidados y atención. The objective of this paper is to design and implement a case management device to ensure the longitudinal and comprehensive healthcare for users referred from Tierra del Fuego to the City of Buenos Aires that do not have explicit health coverage. This device becomes a fundamental strategy to achieve an adequate and effective interaction to guarantee healthcare continuity to users throughout the process of referral from one province to another and that requires this articulation on different levels within the healthcare system. Some of the problems identified in the provision of the service are linked to the lack of longitudinal continuity, interrupted assistance from different providers, untimely assessment in the complexity level required, among others. In view of this scenario, a CASE MANAGEMENT device has been designed to use as a tool to assist Tierra del Fuego´s citizens that have to be referred to Buenos Aires due to a health problem that cannot be solved in their province within the local health system. This paper seeks to provide a concrete response to a service management problem. This device is proposed in order to optimize the process by means of a coordinated, comprehensive and innovative construction with people as its core and aimed at the continuity of healthcare and service. Fil: Fil: Retamar, Andrea Silvina. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo diseñar e implementar un dispositivo de gestión de casos para asegurar el cuidado longitudinal e integral de usuarios/as derivados/as desde Tierra del Fuego a la Ciudad de Buenos Aires que no cuentan con cobertura explícita de salud. Este dispositivo se torna una estrategia fundamental para lograr una adecuada y efectiva interacción en pos de garantizar la continuidad asistencial y el cuidado de los/as usuarios/as durante todo el proceso de derivación de una provincia a otra y que requieren de la articulación en diferentes niveles de atención. Algunos de los problemas que se identificaron en la prestación del servicio se encuentran vinculados a la falta de continuidad en el cuidado longitudinal; asistencia fragmentada de distintos prestadores, falta de inserción oportuna en el nivel de complejidad que el usuario requiere, entre otros. Por ello, se diseñó un dispositivo: GESTIÓN DE CASOS que sirve de herramienta en la dinámica de este proceso que experimentan ciudadanos/as fueguinos derivados a Buenos Aires, por un problema de salud que no puede ser resuelto en el ámbito Provincial, con la cobertura del Gobierno de Tierra del Fuego. El trabajo busca generar una respuesta concreta a un problema de gestión de los servicios. El dispositivo se propone con el fin de optimizar el proceso mediante una construcción coordinada, integral e innovadora con las personas como eje y orientada a la continuidad de cuidados y atención. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21265 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618802122194944 |
score |
13.070432 |