Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales

Autores
Pisaroni, Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Beckmann, Erika
Descripción
Desde hace algunas décadas asistimos a grandes transformaciones en el mundo del trabajo, producto de reformas económicas y reestructuraciones productivas. Cambios que han producido nuevos disfuncionamientos, los cuales se traducen en una inadaptación de los viejos métodos de gestión de lo social. Partiendo de la constatación de esta situación, la presente investigación se propone indagar las tensiones existentes entre las formas de trabajo no asalariado y las actuales protecciones sociales en Argentina. Para ello se pondrá el acento en la relación entre concepto de trabajo y protecciones sociales. La hipótesis que guiará la investigación considera que las protecciones sociales, y la Seguridad Social en particular, fueron diseñadas en base a un concepto reducido de trabajo, el cual ha quedado obsoleto para las nuevas realidades del mismo. Se precisa una concepción ampliada de trabajo que pueda dar cuenta de las transformaciones acontecidas y permita adecuar los nuevos mecanismos de protección, visibilizando nuevos sujetos de derecho. El abordaje metodológico partirá de una estrategia cualitativa de investigación y consistirá en el análisis de datos secundarios, tanto de fuentes documentales como de datos estadísticos y normativas.
Fil: Fil: Pisaroni, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Trabajo
Seguridad social
Protecciones sociales
Trabajo no asalariado
Economía social y solidaria
América Latina
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14320

id RepHipUNR_7184a62d92aa87d289607d8906040821
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14320
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones socialesPisaroni, FlorenciaTrabajoSeguridad socialProtecciones socialesTrabajo no asalariadoEconomía social y solidariaAmérica LatinaArgentinaDesde hace algunas décadas asistimos a grandes transformaciones en el mundo del trabajo, producto de reformas económicas y reestructuraciones productivas. Cambios que han producido nuevos disfuncionamientos, los cuales se traducen en una inadaptación de los viejos métodos de gestión de lo social. Partiendo de la constatación de esta situación, la presente investigación se propone indagar las tensiones existentes entre las formas de trabajo no asalariado y las actuales protecciones sociales en Argentina. Para ello se pondrá el acento en la relación entre concepto de trabajo y protecciones sociales. La hipótesis que guiará la investigación considera que las protecciones sociales, y la Seguridad Social en particular, fueron diseñadas en base a un concepto reducido de trabajo, el cual ha quedado obsoleto para las nuevas realidades del mismo. Se precisa una concepción ampliada de trabajo que pueda dar cuenta de las transformaciones acontecidas y permita adecuar los nuevos mecanismos de protección, visibilizando nuevos sujetos de derecho. El abordaje metodológico partirá de una estrategia cualitativa de investigación y consistirá en el análisis de datos secundarios, tanto de fuentes documentales como de datos estadísticos y normativas.Fil: Fil: Pisaroni, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBeckmann, Erika2019-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14320spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:47Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14320instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:47.865RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales
title Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales
spellingShingle Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales
Pisaroni, Florencia
Trabajo
Seguridad social
Protecciones sociales
Trabajo no asalariado
Economía social y solidaria
América Latina
Argentina
title_short Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales
title_full Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales
title_fullStr Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales
title_full_unstemmed Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales
title_sort Trabajo y protecciones sociales : discusiones en torno a la relación entre concepto de trabajo y configuración de protecciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Pisaroni, Florencia
author Pisaroni, Florencia
author_facet Pisaroni, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beckmann, Erika
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo
Seguridad social
Protecciones sociales
Trabajo no asalariado
Economía social y solidaria
América Latina
Argentina
topic Trabajo
Seguridad social
Protecciones sociales
Trabajo no asalariado
Economía social y solidaria
América Latina
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace algunas décadas asistimos a grandes transformaciones en el mundo del trabajo, producto de reformas económicas y reestructuraciones productivas. Cambios que han producido nuevos disfuncionamientos, los cuales se traducen en una inadaptación de los viejos métodos de gestión de lo social. Partiendo de la constatación de esta situación, la presente investigación se propone indagar las tensiones existentes entre las formas de trabajo no asalariado y las actuales protecciones sociales en Argentina. Para ello se pondrá el acento en la relación entre concepto de trabajo y protecciones sociales. La hipótesis que guiará la investigación considera que las protecciones sociales, y la Seguridad Social en particular, fueron diseñadas en base a un concepto reducido de trabajo, el cual ha quedado obsoleto para las nuevas realidades del mismo. Se precisa una concepción ampliada de trabajo que pueda dar cuenta de las transformaciones acontecidas y permita adecuar los nuevos mecanismos de protección, visibilizando nuevos sujetos de derecho. El abordaje metodológico partirá de una estrategia cualitativa de investigación y consistirá en el análisis de datos secundarios, tanto de fuentes documentales como de datos estadísticos y normativas.
Fil: Fil: Pisaroni, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Desde hace algunas décadas asistimos a grandes transformaciones en el mundo del trabajo, producto de reformas económicas y reestructuraciones productivas. Cambios que han producido nuevos disfuncionamientos, los cuales se traducen en una inadaptación de los viejos métodos de gestión de lo social. Partiendo de la constatación de esta situación, la presente investigación se propone indagar las tensiones existentes entre las formas de trabajo no asalariado y las actuales protecciones sociales en Argentina. Para ello se pondrá el acento en la relación entre concepto de trabajo y protecciones sociales. La hipótesis que guiará la investigación considera que las protecciones sociales, y la Seguridad Social en particular, fueron diseñadas en base a un concepto reducido de trabajo, el cual ha quedado obsoleto para las nuevas realidades del mismo. Se precisa una concepción ampliada de trabajo que pueda dar cuenta de las transformaciones acontecidas y permita adecuar los nuevos mecanismos de protección, visibilizando nuevos sujetos de derecho. El abordaje metodológico partirá de una estrategia cualitativa de investigación y consistirá en el análisis de datos secundarios, tanto de fuentes documentales como de datos estadísticos y normativas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14320
url http://hdl.handle.net/2133/14320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618773654405120
score 13.070432