Aportes sobre el abuso sexual en niños varones
- Autores
- Farina, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calvi, Bettina
- Descripción
- El poder interrogar discursos que se hallan instalados socialmente permite desnaturalizar cuestiones que se presentan en el seno de una sociedad como verdades irrefutables. La investigación que aquí se presenta tiene como objetivo general analizar cuáles son las representaciones sociales que las y los profesionales que trabajan en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, tienen acerca de una situación de abuso sexual realizado por una mujer adulta a un adolescente varón. Para ello se problematizan las representaciones sociales sobre la infancia, el abuso sexual infantil y los roles femeninos y masculinos, a partir de un recorrido teórico y la contraposición con los discursos de las y los trabajadores de la institución analizada.
Fil: Fil: Farina Juan Pablo,Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina - Materia
-
Adolescencia
Abuso sexual
Patriarcado
Vulneración de derechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20914
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_6ad825a370b1eb82ca7dff5d2c1435e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20914 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varonesFarina, Juan PabloAdolescenciaAbuso sexualPatriarcadoVulneración de derechosEl poder interrogar discursos que se hallan instalados socialmente permite desnaturalizar cuestiones que se presentan en el seno de una sociedad como verdades irrefutables. La investigación que aquí se presenta tiene como objetivo general analizar cuáles son las representaciones sociales que las y los profesionales que trabajan en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, tienen acerca de una situación de abuso sexual realizado por una mujer adulta a un adolescente varón. Para ello se problematizan las representaciones sociales sobre la infancia, el abuso sexual infantil y los roles femeninos y masculinos, a partir de un recorrido teórico y la contraposición con los discursos de las y los trabajadores de la institución analizada.Fil: Fil: Farina Juan Pablo,Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; ArgentinaCalvi, Bettina2019-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20914spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:11Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20914instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:12.371RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varones |
title |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varones |
spellingShingle |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varones Farina, Juan Pablo Adolescencia Abuso sexual Patriarcado Vulneración de derechos |
title_short |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varones |
title_full |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varones |
title_fullStr |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varones |
title_full_unstemmed |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varones |
title_sort |
Aportes sobre el abuso sexual en niños varones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farina, Juan Pablo |
author |
Farina, Juan Pablo |
author_facet |
Farina, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calvi, Bettina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescencia Abuso sexual Patriarcado Vulneración de derechos |
topic |
Adolescencia Abuso sexual Patriarcado Vulneración de derechos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El poder interrogar discursos que se hallan instalados socialmente permite desnaturalizar cuestiones que se presentan en el seno de una sociedad como verdades irrefutables. La investigación que aquí se presenta tiene como objetivo general analizar cuáles son las representaciones sociales que las y los profesionales que trabajan en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, tienen acerca de una situación de abuso sexual realizado por una mujer adulta a un adolescente varón. Para ello se problematizan las representaciones sociales sobre la infancia, el abuso sexual infantil y los roles femeninos y masculinos, a partir de un recorrido teórico y la contraposición con los discursos de las y los trabajadores de la institución analizada. Fil: Fil: Farina Juan Pablo,Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina |
description |
El poder interrogar discursos que se hallan instalados socialmente permite desnaturalizar cuestiones que se presentan en el seno de una sociedad como verdades irrefutables. La investigación que aquí se presenta tiene como objetivo general analizar cuáles son las representaciones sociales que las y los profesionales que trabajan en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, tienen acerca de una situación de abuso sexual realizado por una mujer adulta a un adolescente varón. Para ello se problematizan las representaciones sociales sobre la infancia, el abuso sexual infantil y los roles femeninos y masculinos, a partir de un recorrido teórico y la contraposición con los discursos de las y los trabajadores de la institución analizada. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20914 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20914 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340747729174528 |
score |
12.623145 |