Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina
- Autores
- Escalante, Andrea Marta
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zacchino, Susana
Gatusso, Martha Ana - Descripción
- A través de un relevamiento de plantas argentinas utilizadas en la medicina popular para dolencias relacionadas con infecciones fúngicas en humanos, seleccionamos una serie de especies pertenecientes a las familias Phytolaccaceae y Acanthaceae para la evaluación de actividad antifúngica frente a un panel de hongos oportunistas patógenos para el hombre estandarizados de ATCC (EEUU) y aislados clínicos de CEREMIC (UNR). Agregamos a esta lista, un grupo de plantas seleccionadas al azar que no tenían estudios previos. De las especies probadas, Phytolacca tetramera, una especie endémica de Argentina en serio riesgo de extinción y sin ningún estudio previo resulto la especie más activa.
Fil: Fil: Escalante, Andrea Marta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina. - Materia
-
Flora
Argentina
Antifúngicos
Fitoterapia
Fitoquímicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18825
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_6a152df443d47edb70421f4dff66fc0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18825 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentinaEscalante, Andrea MartaFloraArgentinaAntifúngicosFitoterapiaFitoquímicosA través de un relevamiento de plantas argentinas utilizadas en la medicina popular para dolencias relacionadas con infecciones fúngicas en humanos, seleccionamos una serie de especies pertenecientes a las familias Phytolaccaceae y Acanthaceae para la evaluación de actividad antifúngica frente a un panel de hongos oportunistas patógenos para el hombre estandarizados de ATCC (EEUU) y aislados clínicos de CEREMIC (UNR). Agregamos a esta lista, un grupo de plantas seleccionadas al azar que no tenían estudios previos. De las especies probadas, Phytolacca tetramera, una especie endémica de Argentina en serio riesgo de extinción y sin ningún estudio previo resulto la especie más activa.Fil: Fil: Escalante, Andrea Marta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina.Zacchino, SusanaGatusso, Martha Ana2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18825spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:19:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18825instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:19:27.579RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina |
title |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina |
spellingShingle |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina Escalante, Andrea Marta Flora Argentina Antifúngicos Fitoterapia Fitoquímicos |
title_short |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina |
title_full |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina |
title_fullStr |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina |
title_sort |
Estudio fitoquímico bioguiado de plantas de la flora argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escalante, Andrea Marta |
author |
Escalante, Andrea Marta |
author_facet |
Escalante, Andrea Marta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zacchino, Susana Gatusso, Martha Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Flora Argentina Antifúngicos Fitoterapia Fitoquímicos |
topic |
Flora Argentina Antifúngicos Fitoterapia Fitoquímicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través de un relevamiento de plantas argentinas utilizadas en la medicina popular para dolencias relacionadas con infecciones fúngicas en humanos, seleccionamos una serie de especies pertenecientes a las familias Phytolaccaceae y Acanthaceae para la evaluación de actividad antifúngica frente a un panel de hongos oportunistas patógenos para el hombre estandarizados de ATCC (EEUU) y aislados clínicos de CEREMIC (UNR). Agregamos a esta lista, un grupo de plantas seleccionadas al azar que no tenían estudios previos. De las especies probadas, Phytolacca tetramera, una especie endémica de Argentina en serio riesgo de extinción y sin ningún estudio previo resulto la especie más activa. Fil: Fil: Escalante, Andrea Marta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina. |
description |
A través de un relevamiento de plantas argentinas utilizadas en la medicina popular para dolencias relacionadas con infecciones fúngicas en humanos, seleccionamos una serie de especies pertenecientes a las familias Phytolaccaceae y Acanthaceae para la evaluación de actividad antifúngica frente a un panel de hongos oportunistas patógenos para el hombre estandarizados de ATCC (EEUU) y aislados clínicos de CEREMIC (UNR). Agregamos a esta lista, un grupo de plantas seleccionadas al azar que no tenían estudios previos. De las especies probadas, Phytolacca tetramera, una especie endémica de Argentina en serio riesgo de extinción y sin ningún estudio previo resulto la especie más activa. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/18825 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/18825 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975054880571393 |
score |
12.993085 |