Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciuda...
- Autores
- López Fittipaldi, Marilín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo surge en el marco de un proceso de investigación, futura tesina de grado, centrado en las problemáticas socioeducativas que se abren a partir del proceso de construcción de un "Bachillerato Popular" por parte de un movimiento social en la ciudad de Rosario. En los últimos años se ha dado una proliferación de estas experiencias educativas, dando lugar, al mismo tiempo, a una abundante bibliografía sobre el tema. Para la elaboración del presente trabajo nos interesa destacar aquellos aportes que ponen el énfasis en las distintas relaciones que se tejen entre los bachilleratos y el Estado. La necesidad de reconocimiento de los títulos otorgados, así como en algunos casos la demanda de sueldos para docentes y becas para los estudiantes, se han convertido en eje de disputa y negociación, a la vez que fuente de diferencias entre los mismos bachilleratos (Caisso, 2012, 2013; García, 2011, 2013).Estas experiencias educativas son relativamente recientes en la provincia de Santa Fe y están dando actualmente sus primeros pasos para conseguir el reconocimiento del ministerio de Educación. En este sentido, nos interesa recuperar las características que va tomando el proceso, atendiendo a la forma en que éstas se expresan en la cotidianeidad del bachillerato, así como a su incidencia en el proyecto político-educativo del movimiento.
Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. CONICET; Argentina - Materia
-
Procesos socioeducativos
Bachilleratos Populares
Políticas públicas
Movimientos sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10508
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_69505abf7f3c985b3316fd316e867771 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10508 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de RosarioLópez Fittipaldi, MarilínProcesos socioeducativosBachilleratos PopularesPolíticas públicasMovimientos socialesEl presente trabajo surge en el marco de un proceso de investigación, futura tesina de grado, centrado en las problemáticas socioeducativas que se abren a partir del proceso de construcción de un "Bachillerato Popular" por parte de un movimiento social en la ciudad de Rosario. En los últimos años se ha dado una proliferación de estas experiencias educativas, dando lugar, al mismo tiempo, a una abundante bibliografía sobre el tema. Para la elaboración del presente trabajo nos interesa destacar aquellos aportes que ponen el énfasis en las distintas relaciones que se tejen entre los bachilleratos y el Estado. La necesidad de reconocimiento de los títulos otorgados, así como en algunos casos la demanda de sueldos para docentes y becas para los estudiantes, se han convertido en eje de disputa y negociación, a la vez que fuente de diferencias entre los mismos bachilleratos (Caisso, 2012, 2013; García, 2011, 2013).Estas experiencias educativas son relativamente recientes en la provincia de Santa Fe y están dando actualmente sus primeros pasos para conseguir el reconocimiento del ministerio de Educación. En este sentido, nos interesa recuperar las características que va tomando el proceso, atendiendo a la forma en que éstas se expresan en la cotidianeidad del bachillerato, así como a su incidencia en el proyecto político-educativo del movimiento.Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. CONICET; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario, Escuela de Antropología y el Departamento de Antropología Sociocultural de la Facultad de Humanidades y Artes. Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina2015-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10508spahttp://www.11caas.org/conf-cientifica/comunicacionesActasEvento.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10508instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:34.887RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario |
title |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario López Fittipaldi, Marilín Procesos socioeducativos Bachilleratos Populares Políticas públicas Movimientos sociales |
title_short |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario |
title_full |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario |
title_sort |
Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Fittipaldi, Marilín |
author |
López Fittipaldi, Marilín |
author_facet |
López Fittipaldi, Marilín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario, Escuela de Antropología y el Departamento de Antropología Sociocultural de la Facultad de Humanidades y Artes. Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesos socioeducativos Bachilleratos Populares Políticas públicas Movimientos sociales |
topic |
Procesos socioeducativos Bachilleratos Populares Políticas públicas Movimientos sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge en el marco de un proceso de investigación, futura tesina de grado, centrado en las problemáticas socioeducativas que se abren a partir del proceso de construcción de un "Bachillerato Popular" por parte de un movimiento social en la ciudad de Rosario. En los últimos años se ha dado una proliferación de estas experiencias educativas, dando lugar, al mismo tiempo, a una abundante bibliografía sobre el tema. Para la elaboración del presente trabajo nos interesa destacar aquellos aportes que ponen el énfasis en las distintas relaciones que se tejen entre los bachilleratos y el Estado. La necesidad de reconocimiento de los títulos otorgados, así como en algunos casos la demanda de sueldos para docentes y becas para los estudiantes, se han convertido en eje de disputa y negociación, a la vez que fuente de diferencias entre los mismos bachilleratos (Caisso, 2012, 2013; García, 2011, 2013).Estas experiencias educativas son relativamente recientes en la provincia de Santa Fe y están dando actualmente sus primeros pasos para conseguir el reconocimiento del ministerio de Educación. En este sentido, nos interesa recuperar las características que va tomando el proceso, atendiendo a la forma en que éstas se expresan en la cotidianeidad del bachillerato, así como a su incidencia en el proyecto político-educativo del movimiento. Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. CONICET; Argentina |
description |
El presente trabajo surge en el marco de un proceso de investigación, futura tesina de grado, centrado en las problemáticas socioeducativas que se abren a partir del proceso de construcción de un "Bachillerato Popular" por parte de un movimiento social en la ciudad de Rosario. En los últimos años se ha dado una proliferación de estas experiencias educativas, dando lugar, al mismo tiempo, a una abundante bibliografía sobre el tema. Para la elaboración del presente trabajo nos interesa destacar aquellos aportes que ponen el énfasis en las distintas relaciones que se tejen entre los bachilleratos y el Estado. La necesidad de reconocimiento de los títulos otorgados, así como en algunos casos la demanda de sueldos para docentes y becas para los estudiantes, se han convertido en eje de disputa y negociación, a la vez que fuente de diferencias entre los mismos bachilleratos (Caisso, 2012, 2013; García, 2011, 2013).Estas experiencias educativas son relativamente recientes en la provincia de Santa Fe y están dando actualmente sus primeros pasos para conseguir el reconocimiento del ministerio de Educación. En este sentido, nos interesa recuperar las características que va tomando el proceso, atendiendo a la forma en que éstas se expresan en la cotidianeidad del bachillerato, así como a su incidencia en el proyecto político-educativo del movimiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10508 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.11caas.org/conf-cientifica/comunicacionesActasEvento.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142919477559296 |
score |
12.712165 |