Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.

Autores
Gutiérrez, Silvia Adriana; Véntola, Verónica Andrea; Franco, María Haydée; Castagna, Alicia Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta los resultados de los cambios en las condiciones de vida de los trabajadores asalariados del AGR, a partir del año 2016. El estudio selecciona algunos indicadores como las características habitacionales, la cobertura de salud y el nivel educacional como ejes importantes para estudiar la problemática presentada. Al dinamizarse la economía, en la postconvertibilidad, mejoraron los indicadores laborales pero no lograron generar un mercado de trabajo menos fragmentado y más homogéneo ya que algunos sectores de la población continuaron expuestos a situaciones de vulnerabilidad social, exclusión y marginalidad. En el caso de los asalariados, los datos analizados muestran que las condiciones de vida se han mantenido en estos últimos años o han presentado mejoras en pequeña escala, especialmente en las condiciones del hábitat. Sin embargo, ha disminuido el número de asalariados en la composición de la categoría ocupados y se incrementaron los asalariados que sin descuento jubilatorio poseen empleos temporarios, agudizando la situación de precariedad y seguramente afectando la calidad de vida de los mismos. Esta situación es mayor en el Aglomerado Gran Rosario que en el total de Aglomerados Urbanos.
This paper presents the results of changes in the living conditions of AGR salaried workers, as of 2016. The study selects some indicators such as housing characteristics, health coverage and educational level as important axes to study the problem presented. When the economy became dynamic, in post-convertibility, labor indicators improved but failed to generate a less fragmented and more homogeneous labor market since some sectors of the population continued to be exposed to situations of social vulnerability, exclusion and marginalization. In the case of employees, the data analyzed shows that living conditions have been maintained in recent years or have presented improvements on a small scale, especially in habitat conditions. However, the number of wage earners in the composition of the employed category has decreased and there has been an increase in wage earners who do not have temporary employment without temporary discount, sharpening the precarious situation and surely affecting their quality of life. This situation is greater in the Gran Rosario Agglomerate than in the total Urban Agglomerates.
Fil: Fil: Gutiérrez, Silvia Adriana, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Véntola, Verónica Andrea, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Franco, María Haydeé, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Asalariados
Condiciones de vida
AGR
Wage Earners
Living Conditions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18432

id RepHipUNR_5fc1310cafa793453e5c255ecd172372
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18432
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.Gutiérrez, Silvia AdrianaVéntola, Verónica AndreaFranco, María HaydéeCastagna, Alicia InésAsalariadosCondiciones de vidaAGRWage EarnersLiving ConditionsEste trabajo presenta los resultados de los cambios en las condiciones de vida de los trabajadores asalariados del AGR, a partir del año 2016. El estudio selecciona algunos indicadores como las características habitacionales, la cobertura de salud y el nivel educacional como ejes importantes para estudiar la problemática presentada. Al dinamizarse la economía, en la postconvertibilidad, mejoraron los indicadores laborales pero no lograron generar un mercado de trabajo menos fragmentado y más homogéneo ya que algunos sectores de la población continuaron expuestos a situaciones de vulnerabilidad social, exclusión y marginalidad. En el caso de los asalariados, los datos analizados muestran que las condiciones de vida se han mantenido en estos últimos años o han presentado mejoras en pequeña escala, especialmente en las condiciones del hábitat. Sin embargo, ha disminuido el número de asalariados en la composición de la categoría ocupados y se incrementaron los asalariados que sin descuento jubilatorio poseen empleos temporarios, agudizando la situación de precariedad y seguramente afectando la calidad de vida de los mismos. Esta situación es mayor en el Aglomerado Gran Rosario que en el total de Aglomerados Urbanos.This paper presents the results of changes in the living conditions of AGR salaried workers, as of 2016. The study selects some indicators such as housing characteristics, health coverage and educational level as important axes to study the problem presented. When the economy became dynamic, in post-convertibility, labor indicators improved but failed to generate a less fragmented and more homogeneous labor market since some sectors of the population continued to be exposed to situations of social vulnerability, exclusion and marginalization. In the case of employees, the data analyzed shows that living conditions have been maintained in recent years or have presented improvements on a small scale, especially in habitat conditions. However, the number of wage earners in the composition of the employed category has decreased and there has been an increase in wage earners who do not have temporary employment without temporary discount, sharpening the precarious situation and surely affecting their quality of life. This situation is greater in the Gran Rosario Agglomerate than in the total Urban Agglomerates.Fil: Fil: Gutiérrez, Silvia Adriana, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Véntola, Verónica Andrea, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Franco, María Haydeé, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2019-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18432spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:36Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18432instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:36.752RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.
title Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.
spellingShingle Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.
Gutiérrez, Silvia Adriana
Asalariados
Condiciones de vida
AGR
Wage Earners
Living Conditions
title_short Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.
title_full Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.
title_fullStr Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.
title_full_unstemmed Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.
title_sort Trabajado asalariado y condiciones de vida en el aglomerado gran rosario a partir de 2016.
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Silvia Adriana
Véntola, Verónica Andrea
Franco, María Haydée
Castagna, Alicia Inés
author Gutiérrez, Silvia Adriana
author_facet Gutiérrez, Silvia Adriana
Véntola, Verónica Andrea
Franco, María Haydée
Castagna, Alicia Inés
author_role author
author2 Véntola, Verónica Andrea
Franco, María Haydée
Castagna, Alicia Inés
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Asalariados
Condiciones de vida
AGR
Wage Earners
Living Conditions
topic Asalariados
Condiciones de vida
AGR
Wage Earners
Living Conditions
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta los resultados de los cambios en las condiciones de vida de los trabajadores asalariados del AGR, a partir del año 2016. El estudio selecciona algunos indicadores como las características habitacionales, la cobertura de salud y el nivel educacional como ejes importantes para estudiar la problemática presentada. Al dinamizarse la economía, en la postconvertibilidad, mejoraron los indicadores laborales pero no lograron generar un mercado de trabajo menos fragmentado y más homogéneo ya que algunos sectores de la población continuaron expuestos a situaciones de vulnerabilidad social, exclusión y marginalidad. En el caso de los asalariados, los datos analizados muestran que las condiciones de vida se han mantenido en estos últimos años o han presentado mejoras en pequeña escala, especialmente en las condiciones del hábitat. Sin embargo, ha disminuido el número de asalariados en la composición de la categoría ocupados y se incrementaron los asalariados que sin descuento jubilatorio poseen empleos temporarios, agudizando la situación de precariedad y seguramente afectando la calidad de vida de los mismos. Esta situación es mayor en el Aglomerado Gran Rosario que en el total de Aglomerados Urbanos.
This paper presents the results of changes in the living conditions of AGR salaried workers, as of 2016. The study selects some indicators such as housing characteristics, health coverage and educational level as important axes to study the problem presented. When the economy became dynamic, in post-convertibility, labor indicators improved but failed to generate a less fragmented and more homogeneous labor market since some sectors of the population continued to be exposed to situations of social vulnerability, exclusion and marginalization. In the case of employees, the data analyzed shows that living conditions have been maintained in recent years or have presented improvements on a small scale, especially in habitat conditions. However, the number of wage earners in the composition of the employed category has decreased and there has been an increase in wage earners who do not have temporary employment without temporary discount, sharpening the precarious situation and surely affecting their quality of life. This situation is greater in the Gran Rosario Agglomerate than in the total Urban Agglomerates.
Fil: Fil: Gutiérrez, Silvia Adriana, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Véntola, Verónica Andrea, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Franco, María Haydeé, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Castagna, Alicia Inés, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description Este trabajo presenta los resultados de los cambios en las condiciones de vida de los trabajadores asalariados del AGR, a partir del año 2016. El estudio selecciona algunos indicadores como las características habitacionales, la cobertura de salud y el nivel educacional como ejes importantes para estudiar la problemática presentada. Al dinamizarse la economía, en la postconvertibilidad, mejoraron los indicadores laborales pero no lograron generar un mercado de trabajo menos fragmentado y más homogéneo ya que algunos sectores de la población continuaron expuestos a situaciones de vulnerabilidad social, exclusión y marginalidad. En el caso de los asalariados, los datos analizados muestran que las condiciones de vida se han mantenido en estos últimos años o han presentado mejoras en pequeña escala, especialmente en las condiciones del hábitat. Sin embargo, ha disminuido el número de asalariados en la composición de la categoría ocupados y se incrementaron los asalariados que sin descuento jubilatorio poseen empleos temporarios, agudizando la situación de precariedad y seguramente afectando la calidad de vida de los mismos. Esta situación es mayor en el Aglomerado Gran Rosario que en el total de Aglomerados Urbanos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18432
url http://hdl.handle.net/2133/18432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618788220174336
score 13.070432