Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay
- Autores
- Perelló, Luciana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Uranga, Washington
- Descripción
- El proyecto del Trabajo Final Integrador exige plantear ‘el problema comunicacional como encuentro sociocultural situado’, a partir de reconocer la pauta que conecta, como movilidad del encuentro, en tanto confguración en la que emergen sujetos con el mundo al que pertenecen, en un mutuo hacerse y deshacerse, en un devenir. (Massoni, 2007). En el caso de la autora de esta producción, refere a conversaciones recurrentes como nudos críticos, en las que participa y vivencia en relación a la educación, comunicación y el conocimiento. El presente trabajo consta de tres grandes capítulos entendidos como paisajes, en el sentido de mosaico de aspectos que componen este camino a recorrer, admitiendo que no hay un solo camino adecuado para pensar, inventar y conocer, sino que cada quien construye su cartografía, a partir de sus experiencias y pensamientos. Mi recorrido con respecto a las unidades de comunicación ha atravesado varios caminos: algunos sinuosos, otros de disfrute y goce, hubieron de mucha maleza, otros lentos y otros demasiado rápidos y también de refexión.
Fil: Fil: Perelló, Luciana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Comunicación estratégica
Comunicación organizacional
Racionalidad ambiental
Universidad de la República de Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21699
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_5ba85cddc13cb573987885032c71b2d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21699 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de UruguayPerelló, LucianaComunicación estratégicaComunicación organizacionalRacionalidad ambientalUniversidad de la República de UruguayEl proyecto del Trabajo Final Integrador exige plantear ‘el problema comunicacional como encuentro sociocultural situado’, a partir de reconocer la pauta que conecta, como movilidad del encuentro, en tanto confguración en la que emergen sujetos con el mundo al que pertenecen, en un mutuo hacerse y deshacerse, en un devenir. (Massoni, 2007). En el caso de la autora de esta producción, refere a conversaciones recurrentes como nudos críticos, en las que participa y vivencia en relación a la educación, comunicación y el conocimiento. El presente trabajo consta de tres grandes capítulos entendidos como paisajes, en el sentido de mosaico de aspectos que componen este camino a recorrer, admitiendo que no hay un solo camino adecuado para pensar, inventar y conocer, sino que cada quien construye su cartografía, a partir de sus experiencias y pensamientos. Mi recorrido con respecto a las unidades de comunicación ha atravesado varios caminos: algunos sinuosos, otros de disfrute y goce, hubieron de mucha maleza, otros lentos y otros demasiado rápidos y también de refexión.Fil: Fil: Perelló, Luciana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesUranga, Washington2020-12-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21699spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21699instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:29.249RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay |
title |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay |
spellingShingle |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay Perelló, Luciana Comunicación estratégica Comunicación organizacional Racionalidad ambiental Universidad de la República de Uruguay |
title_short |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay |
title_full |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay |
title_fullStr |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay |
title_full_unstemmed |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay |
title_sort |
Proyecto de Estrategia Comunicacional para las Unidades de Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perelló, Luciana |
author |
Perelló, Luciana |
author_facet |
Perelló, Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Uranga, Washington |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación estratégica Comunicación organizacional Racionalidad ambiental Universidad de la República de Uruguay |
topic |
Comunicación estratégica Comunicación organizacional Racionalidad ambiental Universidad de la República de Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto del Trabajo Final Integrador exige plantear ‘el problema comunicacional como encuentro sociocultural situado’, a partir de reconocer la pauta que conecta, como movilidad del encuentro, en tanto confguración en la que emergen sujetos con el mundo al que pertenecen, en un mutuo hacerse y deshacerse, en un devenir. (Massoni, 2007). En el caso de la autora de esta producción, refere a conversaciones recurrentes como nudos críticos, en las que participa y vivencia en relación a la educación, comunicación y el conocimiento. El presente trabajo consta de tres grandes capítulos entendidos como paisajes, en el sentido de mosaico de aspectos que componen este camino a recorrer, admitiendo que no hay un solo camino adecuado para pensar, inventar y conocer, sino que cada quien construye su cartografía, a partir de sus experiencias y pensamientos. Mi recorrido con respecto a las unidades de comunicación ha atravesado varios caminos: algunos sinuosos, otros de disfrute y goce, hubieron de mucha maleza, otros lentos y otros demasiado rápidos y también de refexión. Fil: Fil: Perelló, Luciana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
El proyecto del Trabajo Final Integrador exige plantear ‘el problema comunicacional como encuentro sociocultural situado’, a partir de reconocer la pauta que conecta, como movilidad del encuentro, en tanto confguración en la que emergen sujetos con el mundo al que pertenecen, en un mutuo hacerse y deshacerse, en un devenir. (Massoni, 2007). En el caso de la autora de esta producción, refere a conversaciones recurrentes como nudos críticos, en las que participa y vivencia en relación a la educación, comunicación y el conocimiento. El presente trabajo consta de tres grandes capítulos entendidos como paisajes, en el sentido de mosaico de aspectos que componen este camino a recorrer, admitiendo que no hay un solo camino adecuado para pensar, inventar y conocer, sino que cada quien construye su cartografía, a partir de sus experiencias y pensamientos. Mi recorrido con respecto a las unidades de comunicación ha atravesado varios caminos: algunos sinuosos, otros de disfrute y goce, hubieron de mucha maleza, otros lentos y otros demasiado rápidos y también de refexión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21699 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618786203762689 |
score |
12.891075 |