Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017)
- Autores
- Guajardo Marcos, Leonela Julieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nogueira, María Elena
- Descripción
- Este trabajo de investigación, versa sobre la participación de las organizaciones no gubernamentales ambientalistas en el proceso de formulación e implementación de la Ordenanza Nº 8.335, denominada Basura Cero, haciendo énfasis en los canales institucionalizados de participación ofrecidos por el Concejo Municipal y el Poder Ejecutivo de Rosario. En efecto, el interés se centra en analizar la capacidad de incidencia de los diferentes actores involucrados, tanto gubernamentales como no gubernamentales, y las relaciones establecidas entre ellos. De esta manera, el problema de investigación se concentra en identificar qué características adquiere el proceso de formulación e implementación de la política municipal de residuos y qué rol poseen las organizaciones de la sociedad civil en dichos procesos durante el período 2008-2017 en la ciudad de Rosario. Para el desarrollo de este interrogante, se aborda específicamente el caso del la Ordenanza N° 8.335. Asu vez, en análisis surgede considerarque en el año 2008 las organizaciones de la sociedad civil consideradas ambientalistas, tuvieron un alto nivel de incidencia sobre el proceso de formulación de la política pública municipal de residuos sólidos urbanos. No obstante, durante el proceso de implementación de la misma, el Estado adquirió autonomía, dejando de lado la participación social en este ciclo de lapolíticapública.
Fil: Fil: Guajardo Marcos, Leonela Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
Políticas públicas
Participación ciudadana
Redes
Gobierno local - Rosario
Residuos urbanos
Organizaciones no gubernamentales
Ambientalistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11270
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_5a529a84665797f18319f179994daaa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11270 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017)Guajardo Marcos, Leonela JulietaPolíticas públicasParticipación ciudadanaRedesGobierno local - RosarioResiduos urbanosOrganizaciones no gubernamentalesAmbientalistasEste trabajo de investigación, versa sobre la participación de las organizaciones no gubernamentales ambientalistas en el proceso de formulación e implementación de la Ordenanza Nº 8.335, denominada Basura Cero, haciendo énfasis en los canales institucionalizados de participación ofrecidos por el Concejo Municipal y el Poder Ejecutivo de Rosario. En efecto, el interés se centra en analizar la capacidad de incidencia de los diferentes actores involucrados, tanto gubernamentales como no gubernamentales, y las relaciones establecidas entre ellos. De esta manera, el problema de investigación se concentra en identificar qué características adquiere el proceso de formulación e implementación de la política municipal de residuos y qué rol poseen las organizaciones de la sociedad civil en dichos procesos durante el período 2008-2017 en la ciudad de Rosario. Para el desarrollo de este interrogante, se aborda específicamente el caso del la Ordenanza N° 8.335. Asu vez, en análisis surgede considerarque en el año 2008 las organizaciones de la sociedad civil consideradas ambientalistas, tuvieron un alto nivel de incidencia sobre el proceso de formulación de la política pública municipal de residuos sólidos urbanos. No obstante, durante el proceso de implementación de la misma, el Estado adquirió autonomía, dejando de lado la participación social en este ciclo de lapolíticapública.Fil: Fil: Guajardo Marcos, Leonela Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesNogueira, María Elena2018-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11270spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11270instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:56.033RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017) |
title |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017) |
spellingShingle |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017) Guajardo Marcos, Leonela Julieta Políticas públicas Participación ciudadana Redes Gobierno local - Rosario Residuos urbanos Organizaciones no gubernamentales Ambientalistas |
title_short |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017) |
title_full |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017) |
title_fullStr |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017) |
title_full_unstemmed |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017) |
title_sort |
Estado Municipal y organizaciones no gubernamentales ambientalistas : la política de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Rosario (2008-2017) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guajardo Marcos, Leonela Julieta |
author |
Guajardo Marcos, Leonela Julieta |
author_facet |
Guajardo Marcos, Leonela Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nogueira, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas públicas Participación ciudadana Redes Gobierno local - Rosario Residuos urbanos Organizaciones no gubernamentales Ambientalistas |
topic |
Políticas públicas Participación ciudadana Redes Gobierno local - Rosario Residuos urbanos Organizaciones no gubernamentales Ambientalistas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación, versa sobre la participación de las organizaciones no gubernamentales ambientalistas en el proceso de formulación e implementación de la Ordenanza Nº 8.335, denominada Basura Cero, haciendo énfasis en los canales institucionalizados de participación ofrecidos por el Concejo Municipal y el Poder Ejecutivo de Rosario. En efecto, el interés se centra en analizar la capacidad de incidencia de los diferentes actores involucrados, tanto gubernamentales como no gubernamentales, y las relaciones establecidas entre ellos. De esta manera, el problema de investigación se concentra en identificar qué características adquiere el proceso de formulación e implementación de la política municipal de residuos y qué rol poseen las organizaciones de la sociedad civil en dichos procesos durante el período 2008-2017 en la ciudad de Rosario. Para el desarrollo de este interrogante, se aborda específicamente el caso del la Ordenanza N° 8.335. Asu vez, en análisis surgede considerarque en el año 2008 las organizaciones de la sociedad civil consideradas ambientalistas, tuvieron un alto nivel de incidencia sobre el proceso de formulación de la política pública municipal de residuos sólidos urbanos. No obstante, durante el proceso de implementación de la misma, el Estado adquirió autonomía, dejando de lado la participación social en este ciclo de lapolíticapública. Fil: Fil: Guajardo Marcos, Leonela Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
Este trabajo de investigación, versa sobre la participación de las organizaciones no gubernamentales ambientalistas en el proceso de formulación e implementación de la Ordenanza Nº 8.335, denominada Basura Cero, haciendo énfasis en los canales institucionalizados de participación ofrecidos por el Concejo Municipal y el Poder Ejecutivo de Rosario. En efecto, el interés se centra en analizar la capacidad de incidencia de los diferentes actores involucrados, tanto gubernamentales como no gubernamentales, y las relaciones establecidas entre ellos. De esta manera, el problema de investigación se concentra en identificar qué características adquiere el proceso de formulación e implementación de la política municipal de residuos y qué rol poseen las organizaciones de la sociedad civil en dichos procesos durante el período 2008-2017 en la ciudad de Rosario. Para el desarrollo de este interrogante, se aborda específicamente el caso del la Ordenanza N° 8.335. Asu vez, en análisis surgede considerarque en el año 2008 las organizaciones de la sociedad civil consideradas ambientalistas, tuvieron un alto nivel de incidencia sobre el proceso de formulación de la política pública municipal de residuos sólidos urbanos. No obstante, durante el proceso de implementación de la misma, el Estado adquirió autonomía, dejando de lado la participación social en este ciclo de lapolíticapública. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/11270 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618793626632192 |
score |
13.070432 |