Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013
- Autores
- Radyna, Noelia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grandinetti, Rita
- Descripción
- El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo principal realizar una evaluación de tres mecanismos participativos, desarrollados por el Municipio de la ciudad de Rosario desde el año 1995 hasta el 2013, con el objetivo de determinar el alcance de los fines propuestos en su formulación. Los instrumentos analizados serán el Plan Estratégico, el Presupuesto Participativo y el Polo Tecnológico. El análisis se llevará a cabo a partir de los postulados teóricos de la gobernanza y centrará su atención en la participación ciudadana como una herramienta de gestión de políticas, de este modo, se tomará a la participación como acciones institucionalizadas impulsadas por el gobierno municipal, es decir, se la analizará desde la óptica de la organización que la oferta y no desde la óptica de los actores de la sociedad que participan en los mecanismos. De este modo, se pretende responder la siguiente pregunta de investigación ¿por qué y para qué el órgano municipal convoca a la participación como una forma de política pública?
Fil: Fil: Radyna, Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Participación ciudadana
Gobierno local
Rosario
Argentina
Administración pública
1995-2013 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5368
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_b14b0b8466c8fe3ccb6e74ee4a9b83d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5368 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013Radyna, NoeliaParticipación ciudadanaGobierno localRosarioArgentinaAdministración pública1995-2013El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo principal realizar una evaluación de tres mecanismos participativos, desarrollados por el Municipio de la ciudad de Rosario desde el año 1995 hasta el 2013, con el objetivo de determinar el alcance de los fines propuestos en su formulación. Los instrumentos analizados serán el Plan Estratégico, el Presupuesto Participativo y el Polo Tecnológico. El análisis se llevará a cabo a partir de los postulados teóricos de la gobernanza y centrará su atención en la participación ciudadana como una herramienta de gestión de políticas, de este modo, se tomará a la participación como acciones institucionalizadas impulsadas por el gobierno municipal, es decir, se la analizará desde la óptica de la organización que la oferta y no desde la óptica de los actores de la sociedad que participan en los mecanismos. De este modo, se pretende responder la siguiente pregunta de investigación ¿por qué y para qué el órgano municipal convoca a la participación como una forma de política pública?Fil: Fil: Radyna, Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGrandinetti, Rita2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5368spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:11Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5368instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:12.008RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013 |
title |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013 |
spellingShingle |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013 Radyna, Noelia Participación ciudadana Gobierno local Rosario Argentina Administración pública 1995-2013 |
title_short |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013 |
title_full |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013 |
title_fullStr |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013 |
title_full_unstemmed |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013 |
title_sort |
Hacia una evaluación de las políticas participativas como instrumento de gestión en el Municipio de Rosario desde 1995 hasta 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Radyna, Noelia |
author |
Radyna, Noelia |
author_facet |
Radyna, Noelia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grandinetti, Rita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Participación ciudadana Gobierno local Rosario Argentina Administración pública 1995-2013 |
topic |
Participación ciudadana Gobierno local Rosario Argentina Administración pública 1995-2013 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo principal realizar una evaluación de tres mecanismos participativos, desarrollados por el Municipio de la ciudad de Rosario desde el año 1995 hasta el 2013, con el objetivo de determinar el alcance de los fines propuestos en su formulación. Los instrumentos analizados serán el Plan Estratégico, el Presupuesto Participativo y el Polo Tecnológico. El análisis se llevará a cabo a partir de los postulados teóricos de la gobernanza y centrará su atención en la participación ciudadana como una herramienta de gestión de políticas, de este modo, se tomará a la participación como acciones institucionalizadas impulsadas por el gobierno municipal, es decir, se la analizará desde la óptica de la organización que la oferta y no desde la óptica de los actores de la sociedad que participan en los mecanismos. De este modo, se pretende responder la siguiente pregunta de investigación ¿por qué y para qué el órgano municipal convoca a la participación como una forma de política pública? Fil: Fil: Radyna, Noelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo principal realizar una evaluación de tres mecanismos participativos, desarrollados por el Municipio de la ciudad de Rosario desde el año 1995 hasta el 2013, con el objetivo de determinar el alcance de los fines propuestos en su formulación. Los instrumentos analizados serán el Plan Estratégico, el Presupuesto Participativo y el Polo Tecnológico. El análisis se llevará a cabo a partir de los postulados teóricos de la gobernanza y centrará su atención en la participación ciudadana como una herramienta de gestión de políticas, de este modo, se tomará a la participación como acciones institucionalizadas impulsadas por el gobierno municipal, es decir, se la analizará desde la óptica de la organización que la oferta y no desde la óptica de los actores de la sociedad que participan en los mecanismos. De este modo, se pretende responder la siguiente pregunta de investigación ¿por qué y para qué el órgano municipal convoca a la participación como una forma de política pública? |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/5368 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618797988708352 |
score |
13.070432 |