Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación

Autores
Notta, Adriana; Miechi, Pablo; Data, Gabriel; Jardón, Guillermo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La idea de crear un Estudio de estas características surge a partir de dos necesidades: 1. El rescate de versiones de obras musicales registradas en vinilo y otros formatos en desuso alojados en la Biblioteca de la Escuela. 2. La organización de las prácticas de alumnos de tercer año de la materia “Práctica de Campo I” de la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas al Arte Sonoro (TAAS). Identificadas estas premisas básicas, y contando con el equipamiento acorde a la tarea, se implementa el Estudio de Migración y Preservación de Registros Sonoros en la Escuela de Música dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, con objetivos a cumplir dentro de la institución y con el propósito de ampliar su alcance a la ciudad y la región, tomando como base las experiencias del Estado mexicano quien consideró primordial la preservación y salvaguarda de la herencia cultural del país sosteniendo que el patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales. “La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad”.
Fil: Fil: Notta, Adriana. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Humanidaes y Artes. Escuela de Música; Argentina
Materia
Preservación
Registro musical
Digitalización
Restauración
Patrimonio sonoro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13926

id RepHipUNR_592936a423561d9e0b3abc53d10f3db4
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13926
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementaciónNotta, AdrianaMiechi, PabloData, GabrielJardón, GuillermoPreservaciónRegistro musicalDigitalizaciónRestauraciónPatrimonio sonoroLa idea de crear un Estudio de estas características surge a partir de dos necesidades: 1. El rescate de versiones de obras musicales registradas en vinilo y otros formatos en desuso alojados en la Biblioteca de la Escuela. 2. La organización de las prácticas de alumnos de tercer año de la materia “Práctica de Campo I” de la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas al Arte Sonoro (TAAS). Identificadas estas premisas básicas, y contando con el equipamiento acorde a la tarea, se implementa el Estudio de Migración y Preservación de Registros Sonoros en la Escuela de Música dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, con objetivos a cumplir dentro de la institución y con el propósito de ampliar su alcance a la ciudad y la región, tomando como base las experiencias del Estado mexicano quien consideró primordial la preservación y salvaguarda de la herencia cultural del país sosteniendo que el patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales. “La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad”.Fil: Fil: Notta, Adriana. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Humanidaes y Artes. Escuela de Música; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y ArtesAsociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13926spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.eshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:04Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13926instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:04.761RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
title Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
spellingShingle Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
Notta, Adriana
Preservación
Registro musical
Digitalización
Restauración
Patrimonio sonoro
title_short Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
title_full Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
title_fullStr Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
title_full_unstemmed Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
title_sort Estudio de migración y preservación de registros sonoros en la Escuela de Música, Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Creación e implementación
dc.creator.none.fl_str_mv Notta, Adriana
Miechi, Pablo
Data, Gabriel
Jardón, Guillermo
author Notta, Adriana
author_facet Notta, Adriana
Miechi, Pablo
Data, Gabriel
Jardón, Guillermo
author_role author
author2 Miechi, Pablo
Data, Gabriel
Jardón, Guillermo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
dc.subject.none.fl_str_mv Preservación
Registro musical
Digitalización
Restauración
Patrimonio sonoro
topic Preservación
Registro musical
Digitalización
Restauración
Patrimonio sonoro
dc.description.none.fl_txt_mv La idea de crear un Estudio de estas características surge a partir de dos necesidades: 1. El rescate de versiones de obras musicales registradas en vinilo y otros formatos en desuso alojados en la Biblioteca de la Escuela. 2. La organización de las prácticas de alumnos de tercer año de la materia “Práctica de Campo I” de la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas al Arte Sonoro (TAAS). Identificadas estas premisas básicas, y contando con el equipamiento acorde a la tarea, se implementa el Estudio de Migración y Preservación de Registros Sonoros en la Escuela de Música dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, con objetivos a cumplir dentro de la institución y con el propósito de ampliar su alcance a la ciudad y la región, tomando como base las experiencias del Estado mexicano quien consideró primordial la preservación y salvaguarda de la herencia cultural del país sosteniendo que el patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales. “La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad”.
Fil: Fil: Notta, Adriana. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Humanidaes y Artes. Escuela de Música; Argentina
description La idea de crear un Estudio de estas características surge a partir de dos necesidades: 1. El rescate de versiones de obras musicales registradas en vinilo y otros formatos en desuso alojados en la Biblioteca de la Escuela. 2. La organización de las prácticas de alumnos de tercer año de la materia “Práctica de Campo I” de la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas al Arte Sonoro (TAAS). Identificadas estas premisas básicas, y contando con el equipamiento acorde a la tarea, se implementa el Estudio de Migración y Preservación de Registros Sonoros en la Escuela de Música dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, con objetivos a cumplir dentro de la institución y con el propósito de ampliar su alcance a la ciudad y la región, tomando como base las experiencias del Estado mexicano quien consideró primordial la preservación y salvaguarda de la herencia cultural del país sosteniendo que el patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales. “La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13926
url http://hdl.handle.net/2133/13926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618779009482752
score 13.070432