Transiciones

Autores
Trimarco, Nerina María; Induraín, Micaela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galli, Andrés
Descripción
El sitio de intervención se ubica en la zona delimitada entre Bv Segui, Aveni¬da Grandoli y Ayolas, al sur de la ciudad de Rosario. El mismo presenta una gran complejidad debido a la presencia de asentamientos irregulares, carencia de espacio público y de recreación, equi¬pamientos, entre otros, además de ser evidente una gran demanda de carácter habitacional por parte de los sectores más relegados. Nuestro proyecto indaga diferentes al¬ternativas a la vivienda colectiva, inten¬tando jerarquizar e introducir de mane¬ra expansiva las actividades públicas, semipúblicas y comunitarias del lugar, reforzando así la inclusión e interacción de los habitantes, tanto de manera co¬lectiva como con el entorno. El principal objetivo es lograr producir conocimiento acerca de cómo la vivien¬da puede colaborar en la estabilidad social y recuperar si se quiere cierta “confianza” que parece haberse perdido en parte de la sociedad actual. Consideramos que con la arquitectura podemos trabajar en invertir la tenden¬cia al aislamiento y la individualidad evidenciada actualmente y, en cambio, favorecer la comunicación entre vecinos, las relaciones y los vínculos entre los mismos, para que los habitantes puedan funcionar como una primera estructura de integración social.
Materia
Barrale
Conjunto de viviendas
Segui
Rosario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21881

id RepHipUNR_55b1b9270059144653100b8f2debda43
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21881
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling TransicionesTrimarco, Nerina MaríaInduraín, MicaelaBarraleConjunto de viviendasSeguiRosarioEl sitio de intervención se ubica en la zona delimitada entre Bv Segui, Aveni¬da Grandoli y Ayolas, al sur de la ciudad de Rosario. El mismo presenta una gran complejidad debido a la presencia de asentamientos irregulares, carencia de espacio público y de recreación, equi¬pamientos, entre otros, además de ser evidente una gran demanda de carácter habitacional por parte de los sectores más relegados. Nuestro proyecto indaga diferentes al¬ternativas a la vivienda colectiva, inten¬tando jerarquizar e introducir de mane¬ra expansiva las actividades públicas, semipúblicas y comunitarias del lugar, reforzando así la inclusión e interacción de los habitantes, tanto de manera co¬lectiva como con el entorno. El principal objetivo es lograr producir conocimiento acerca de cómo la vivien¬da puede colaborar en la estabilidad social y recuperar si se quiere cierta “confianza” que parece haberse perdido en parte de la sociedad actual. Consideramos que con la arquitectura podemos trabajar en invertir la tenden¬cia al aislamiento y la individualidad evidenciada actualmente y, en cambio, favorecer la comunicación entre vecinos, las relaciones y los vínculos entre los mismos, para que los habitantes puedan funcionar como una primera estructura de integración social.Galli, Andrés2021-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21881spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:37Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21881instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:37.634RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Transiciones
title Transiciones
spellingShingle Transiciones
Trimarco, Nerina María
Barrale
Conjunto de viviendas
Segui
Rosario
title_short Transiciones
title_full Transiciones
title_fullStr Transiciones
title_full_unstemmed Transiciones
title_sort Transiciones
dc.creator.none.fl_str_mv Trimarco, Nerina María
Induraín, Micaela
author Trimarco, Nerina María
author_facet Trimarco, Nerina María
Induraín, Micaela
author_role author
author2 Induraín, Micaela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galli, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Barrale
Conjunto de viviendas
Segui
Rosario
topic Barrale
Conjunto de viviendas
Segui
Rosario
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio de intervención se ubica en la zona delimitada entre Bv Segui, Aveni¬da Grandoli y Ayolas, al sur de la ciudad de Rosario. El mismo presenta una gran complejidad debido a la presencia de asentamientos irregulares, carencia de espacio público y de recreación, equi¬pamientos, entre otros, además de ser evidente una gran demanda de carácter habitacional por parte de los sectores más relegados. Nuestro proyecto indaga diferentes al¬ternativas a la vivienda colectiva, inten¬tando jerarquizar e introducir de mane¬ra expansiva las actividades públicas, semipúblicas y comunitarias del lugar, reforzando así la inclusión e interacción de los habitantes, tanto de manera co¬lectiva como con el entorno. El principal objetivo es lograr producir conocimiento acerca de cómo la vivien¬da puede colaborar en la estabilidad social y recuperar si se quiere cierta “confianza” que parece haberse perdido en parte de la sociedad actual. Consideramos que con la arquitectura podemos trabajar en invertir la tenden¬cia al aislamiento y la individualidad evidenciada actualmente y, en cambio, favorecer la comunicación entre vecinos, las relaciones y los vínculos entre los mismos, para que los habitantes puedan funcionar como una primera estructura de integración social.
description El sitio de intervención se ubica en la zona delimitada entre Bv Segui, Aveni¬da Grandoli y Ayolas, al sur de la ciudad de Rosario. El mismo presenta una gran complejidad debido a la presencia de asentamientos irregulares, carencia de espacio público y de recreación, equi¬pamientos, entre otros, además de ser evidente una gran demanda de carácter habitacional por parte de los sectores más relegados. Nuestro proyecto indaga diferentes al¬ternativas a la vivienda colectiva, inten¬tando jerarquizar e introducir de mane¬ra expansiva las actividades públicas, semipúblicas y comunitarias del lugar, reforzando así la inclusión e interacción de los habitantes, tanto de manera co¬lectiva como con el entorno. El principal objetivo es lograr producir conocimiento acerca de cómo la vivien¬da puede colaborar en la estabilidad social y recuperar si se quiere cierta “confianza” que parece haberse perdido en parte de la sociedad actual. Consideramos que con la arquitectura podemos trabajar en invertir la tenden¬cia al aislamiento y la individualidad evidenciada actualmente y, en cambio, favorecer la comunicación entre vecinos, las relaciones y los vínculos entre los mismos, para que los habitantes puedan funcionar como una primera estructura de integración social.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21881
url http://hdl.handle.net/2133/21881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618770244435969
score 13.070432