Poliformas
- Autores
- Fernández Corti, Paula; Cesanelli, Sofía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valderrama, Ana
- Descripción
- El concepto de “vivienda” tal y como lo entendemos hoy, es consecuencia de la evolución de la técnica y la construcción. Pero también de una incansable búsqueda por crear espacios que permitan que la vida diaria se desarrolle con fluidez. Estos espacios se rigen por conceptos estrictamente ligados a las costumbres y cultura de cada tiempo y lugar. Entendemos que la vivienda contemporánea debe indagar sobre temas fundamentales como la iluminación y ventilación, la búsqueda de espacios funcionales y fluidos, y la definición de la obra como un todo, ubicando al hombre como centro de atención y logrando, de esta manera, espacios que se adapten a las necesidades de intimidad y convivencia de los distintos actores. Nuestra propuesta nace entonces del esfuerzo por crear esos espacios, pensando el proyecto como la suma de las partes, buscando generar situaciones particulares y cambiantes, pero bajo una idea unificadora que se vea respaldada por una lógica constructiva pensada desde el momento mismo del diseño.
Fil: Fil: Cesanelli, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Fernández Corti, Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. - Materia
-
poliformas
modulación
bordes
terreno productivo
policubos
fachada alveolar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15232
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_540e6952214754953050c7449749ccaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15232 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
PoliformasFernández Corti, PaulaCesanelli, Sofíapoliformasmodulaciónbordesterreno productivopolicubosfachada alveolarEl concepto de “vivienda” tal y como lo entendemos hoy, es consecuencia de la evolución de la técnica y la construcción. Pero también de una incansable búsqueda por crear espacios que permitan que la vida diaria se desarrolle con fluidez. Estos espacios se rigen por conceptos estrictamente ligados a las costumbres y cultura de cada tiempo y lugar. Entendemos que la vivienda contemporánea debe indagar sobre temas fundamentales como la iluminación y ventilación, la búsqueda de espacios funcionales y fluidos, y la definición de la obra como un todo, ubicando al hombre como centro de atención y logrando, de esta manera, espacios que se adapten a las necesidades de intimidad y convivencia de los distintos actores. Nuestra propuesta nace entonces del esfuerzo por crear esos espacios, pensando el proyecto como la suma de las partes, buscando generar situaciones particulares y cambiantes, pero bajo una idea unificadora que se vea respaldada por una lógica constructiva pensada desde el momento mismo del diseño.Fil: Fil: Cesanelli, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fil: Fil: Fernández Corti, Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Valderrama, Ana2019-04-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15232spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15232instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:27.72RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Poliformas |
| title |
Poliformas |
| spellingShingle |
Poliformas Fernández Corti, Paula poliformas modulación bordes terreno productivo policubos fachada alveolar |
| title_short |
Poliformas |
| title_full |
Poliformas |
| title_fullStr |
Poliformas |
| title_full_unstemmed |
Poliformas |
| title_sort |
Poliformas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Corti, Paula Cesanelli, Sofía |
| author |
Fernández Corti, Paula |
| author_facet |
Fernández Corti, Paula Cesanelli, Sofía |
| author_role |
author |
| author2 |
Cesanelli, Sofía |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valderrama, Ana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
poliformas modulación bordes terreno productivo policubos fachada alveolar |
| topic |
poliformas modulación bordes terreno productivo policubos fachada alveolar |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de “vivienda” tal y como lo entendemos hoy, es consecuencia de la evolución de la técnica y la construcción. Pero también de una incansable búsqueda por crear espacios que permitan que la vida diaria se desarrolle con fluidez. Estos espacios se rigen por conceptos estrictamente ligados a las costumbres y cultura de cada tiempo y lugar. Entendemos que la vivienda contemporánea debe indagar sobre temas fundamentales como la iluminación y ventilación, la búsqueda de espacios funcionales y fluidos, y la definición de la obra como un todo, ubicando al hombre como centro de atención y logrando, de esta manera, espacios que se adapten a las necesidades de intimidad y convivencia de los distintos actores. Nuestra propuesta nace entonces del esfuerzo por crear esos espacios, pensando el proyecto como la suma de las partes, buscando generar situaciones particulares y cambiantes, pero bajo una idea unificadora que se vea respaldada por una lógica constructiva pensada desde el momento mismo del diseño. Fil: Fil: Cesanelli, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. Fil: Fil: Fernández Corti, Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. |
| description |
El concepto de “vivienda” tal y como lo entendemos hoy, es consecuencia de la evolución de la técnica y la construcción. Pero también de una incansable búsqueda por crear espacios que permitan que la vida diaria se desarrolle con fluidez. Estos espacios se rigen por conceptos estrictamente ligados a las costumbres y cultura de cada tiempo y lugar. Entendemos que la vivienda contemporánea debe indagar sobre temas fundamentales como la iluminación y ventilación, la búsqueda de espacios funcionales y fluidos, y la definición de la obra como un todo, ubicando al hombre como centro de atención y logrando, de esta manera, espacios que se adapten a las necesidades de intimidad y convivencia de los distintos actores. Nuestra propuesta nace entonces del esfuerzo por crear esos espacios, pensando el proyecto como la suma de las partes, buscando generar situaciones particulares y cambiantes, pero bajo una idea unificadora que se vea respaldada por una lógica constructiva pensada desde el momento mismo del diseño. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15232 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/15232 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846785007072313344 |
| score |
12.982451 |