Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce
- Autores
- Benavídez, Juan Javier; Osuna, Laura Natalia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lujan, Jorge Luis
- Descripción
- El presente trabajo de investigación fue llevado a cabo por estudiantes de la carrera de Licenciatura en enfermería quienes a partir de los conocimientos adquiridos y su formación académica en la casa de altos estudios de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se investigó desde nuestra disciplina, el conocimiento de los profesionales de la salud en enfermería sobre el cuidado humanizado .La Teoría del Cuidado Humano, aporta conceptos como la relación transpersonal, la fenomenología y el cuidado como esencia (eje y corazón) de la práctica de enfermería, que moviliza al paciente hacia la armonía entre cuerpo, mente y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador, generando conocimiento, respeto y ayuda mutua, rescatando la dignidad humana en la asistencia de enfermería. Se buscó identificar los conocimientos adquiridos sobre los cuidados humanizados e informar cuán importante es entonces su conocimiento para otorgar cuidados centrados en los pacientes y así poder medir la vinculación de los cuidados humanizados en la práctica cotidiana de los servicios de salud en las áreas más críticas, tomando esta investigación solo en la unidad de cuidados intensivos de adultos del Hospital de Alta complejidad El Cruce del territorio de Florencio Varela. Es una investigación descriptiva, se elaboró la producción de datos mediante una encuesta semi estructurada a los enfermeros que desearon participar y se desempeñan en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Alta Complejidad El Cruce, durante el periodo de julio 2019.
Fil: Benavídez, Juan Javier. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Osuna, Laura Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Lujan, Jorge Luis. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
Hospital de Alta Complejidad Néstor Carlos Kirchner
SERVICIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS CRÍTICOS
RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2032
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_20e17b07f43fedbdcfce2218afd8e529 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2032 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El CruceBenavídez, Juan JavierOsuna, Laura NataliaHospital de Alta Complejidad Néstor Carlos KirchnerSERVICIOS DE ENFERMERIACUIDADOS CRÍTICOSRELACIONES ENFERMERO-PACIENTEEl presente trabajo de investigación fue llevado a cabo por estudiantes de la carrera de Licenciatura en enfermería quienes a partir de los conocimientos adquiridos y su formación académica en la casa de altos estudios de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se investigó desde nuestra disciplina, el conocimiento de los profesionales de la salud en enfermería sobre el cuidado humanizado .La Teoría del Cuidado Humano, aporta conceptos como la relación transpersonal, la fenomenología y el cuidado como esencia (eje y corazón) de la práctica de enfermería, que moviliza al paciente hacia la armonía entre cuerpo, mente y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador, generando conocimiento, respeto y ayuda mutua, rescatando la dignidad humana en la asistencia de enfermería. Se buscó identificar los conocimientos adquiridos sobre los cuidados humanizados e informar cuán importante es entonces su conocimiento para otorgar cuidados centrados en los pacientes y así poder medir la vinculación de los cuidados humanizados en la práctica cotidiana de los servicios de salud en las áreas más críticas, tomando esta investigación solo en la unidad de cuidados intensivos de adultos del Hospital de Alta complejidad El Cruce del territorio de Florencio Varela. Es una investigación descriptiva, se elaboró la producción de datos mediante una encuesta semi estructurada a los enfermeros que desearon participar y se desempeñan en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Alta Complejidad El Cruce, durante el periodo de julio 2019.Fil: Benavídez, Juan Javier. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Osuna, Laura Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Lujan, Jorge Luis. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheLujan, Jorge Luis2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/c826a465be54630a08dc7266965bd39a9c1e8a0binfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:04Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2032instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:04.585Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce |
title |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce |
spellingShingle |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce Benavídez, Juan Javier Hospital de Alta Complejidad Néstor Carlos Kirchner SERVICIOS DE ENFERMERIA CUIDADOS CRÍTICOS RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE |
title_short |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce |
title_full |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce |
title_fullStr |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce |
title_full_unstemmed |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce |
title_sort |
Conocimiento enfermero sobre el cuidado humanizado en la unidad crítica de adultos del Hospital de alta complejidad en red El Cruce |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavídez, Juan Javier Osuna, Laura Natalia |
author |
Benavídez, Juan Javier |
author_facet |
Benavídez, Juan Javier Osuna, Laura Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Osuna, Laura Natalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lujan, Jorge Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hospital de Alta Complejidad Néstor Carlos Kirchner SERVICIOS DE ENFERMERIA CUIDADOS CRÍTICOS RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE |
topic |
Hospital de Alta Complejidad Néstor Carlos Kirchner SERVICIOS DE ENFERMERIA CUIDADOS CRÍTICOS RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación fue llevado a cabo por estudiantes de la carrera de Licenciatura en enfermería quienes a partir de los conocimientos adquiridos y su formación académica en la casa de altos estudios de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se investigó desde nuestra disciplina, el conocimiento de los profesionales de la salud en enfermería sobre el cuidado humanizado .La Teoría del Cuidado Humano, aporta conceptos como la relación transpersonal, la fenomenología y el cuidado como esencia (eje y corazón) de la práctica de enfermería, que moviliza al paciente hacia la armonía entre cuerpo, mente y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador, generando conocimiento, respeto y ayuda mutua, rescatando la dignidad humana en la asistencia de enfermería. Se buscó identificar los conocimientos adquiridos sobre los cuidados humanizados e informar cuán importante es entonces su conocimiento para otorgar cuidados centrados en los pacientes y así poder medir la vinculación de los cuidados humanizados en la práctica cotidiana de los servicios de salud en las áreas más críticas, tomando esta investigación solo en la unidad de cuidados intensivos de adultos del Hospital de Alta complejidad El Cruce del territorio de Florencio Varela. Es una investigación descriptiva, se elaboró la producción de datos mediante una encuesta semi estructurada a los enfermeros que desearon participar y se desempeñan en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Alta Complejidad El Cruce, durante el periodo de julio 2019. Fil: Benavídez, Juan Javier. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Osuna, Laura Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Lujan, Jorge Luis. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
El presente trabajo de investigación fue llevado a cabo por estudiantes de la carrera de Licenciatura en enfermería quienes a partir de los conocimientos adquiridos y su formación académica en la casa de altos estudios de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se investigó desde nuestra disciplina, el conocimiento de los profesionales de la salud en enfermería sobre el cuidado humanizado .La Teoría del Cuidado Humano, aporta conceptos como la relación transpersonal, la fenomenología y el cuidado como esencia (eje y corazón) de la práctica de enfermería, que moviliza al paciente hacia la armonía entre cuerpo, mente y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador, generando conocimiento, respeto y ayuda mutua, rescatando la dignidad humana en la asistencia de enfermería. Se buscó identificar los conocimientos adquiridos sobre los cuidados humanizados e informar cuán importante es entonces su conocimiento para otorgar cuidados centrados en los pacientes y así poder medir la vinculación de los cuidados humanizados en la práctica cotidiana de los servicios de salud en las áreas más críticas, tomando esta investigación solo en la unidad de cuidados intensivos de adultos del Hospital de Alta complejidad El Cruce del territorio de Florencio Varela. Es una investigación descriptiva, se elaboró la producción de datos mediante una encuesta semi estructurada a los enfermeros que desearon participar y se desempeñan en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Alta Complejidad El Cruce, durante el periodo de julio 2019. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2032 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/c826a465be54630a08dc7266965bd39a9c1e8a0b |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1844623327841222656 |
score |
12.559606 |