La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, po...

Autores
Amigo, Adriana Célide; Bergmann, Cristian; Daffunchio, Adriana Marcela; Ortíz, Gisela María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Gestionar personas, no es gestionar tan solo una categoría de recursos, es gestionar sentimientos, sensaciones, frustraciones, miedos, esperanzas, negaciones, ilusiones. Es gestionar sentimientos. Qué pasará con esas sensaciones una vez que todo esto haya pasado?. No lo sabemos, sin embargo, debemos estar preparados para encontrarnos con “otras” personas, personas a las que les pasaron cosas, esas cosas que pasaron quizás nos enfrenten con una nueva manera de hacer, de rendir, de evaluar. Interpretar esas nuevas maneras de conjugar objetivos y recursos en pos de un resultado, quizás sea el camino por el que deberá transitar la nueva cultura empresarial de las pequeñas y medianas empresa, que representan hoy el sector de la economía, más afectado por esta pandemia decretada por la OMS, Covid 19
Managing people, is not just managing a category of resources, it is managing feelings, sensations, frustrations, fears, hopes, denials, illusions. It is managing feelings. What will happen, to those sensations, once all this has happened? We do not know, however, we must be prepared to meet “other” people, people to whom things happened, those things that happened, may confront us with a new way of doing, of performing, of evaluating, Interpreting these new ways of combining objectives and resources in pursuit of a result, may by the path that the new business culture of small and mediums-sized companies, will have to travel, which today represent the sector of the economy, most affected by this decreed pandemic by WHO Covid 19
Fil: Fil: Amigo, Adriana Célide - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Bergmann, Cristian - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Daffunchio, Adriana Marcela - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Ortíz, Gisela María - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Materia
Gestionar
Recursos
Personas
Sensaciones
Empresarial
Managing
Business
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20797

id RepHipUNR_4cb61d6f5905d3fba885d1e475e73b65
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20797
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)Amigo, Adriana CélideBergmann, CristianDaffunchio, Adriana MarcelaOrtíz, Gisela MaríaGestionarRecursosPersonasSensacionesEmpresarialManagingBusinessGestionar personas, no es gestionar tan solo una categoría de recursos, es gestionar sentimientos, sensaciones, frustraciones, miedos, esperanzas, negaciones, ilusiones. Es gestionar sentimientos. Qué pasará con esas sensaciones una vez que todo esto haya pasado?. No lo sabemos, sin embargo, debemos estar preparados para encontrarnos con “otras” personas, personas a las que les pasaron cosas, esas cosas que pasaron quizás nos enfrenten con una nueva manera de hacer, de rendir, de evaluar. Interpretar esas nuevas maneras de conjugar objetivos y recursos en pos de un resultado, quizás sea el camino por el que deberá transitar la nueva cultura empresarial de las pequeñas y medianas empresa, que representan hoy el sector de la economía, más afectado por esta pandemia decretada por la OMS, Covid 19Managing people, is not just managing a category of resources, it is managing feelings, sensations, frustrations, fears, hopes, denials, illusions. It is managing feelings. What will happen, to those sensations, once all this has happened? We do not know, however, we must be prepared to meet “other” people, people to whom things happened, those things that happened, may confront us with a new way of doing, of performing, of evaluating, Interpreting these new ways of combining objectives and resources in pursuit of a result, may by the path that the new business culture of small and mediums-sized companies, will have to travel, which today represent the sector of the economy, most affected by this decreed pandemic by WHO Covid 19Fil: Fil: Amigo, Adriana Célide - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -ArgentinaFil: Fil: Bergmann, Cristian - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -ArgentinaFil: Fil: Daffunchio, Adriana Marcela - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -ArgentinaFil: Fil: Ortíz, Gisela María - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2021-04-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20797urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:03Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20797instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:04.003RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)
title La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)
spellingShingle La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)
Amigo, Adriana Célide
Gestionar
Recursos
Personas
Sensaciones
Empresarial
Managing
Business
title_short La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)
title_full La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)
title_fullStr La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)
title_full_unstemmed La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)
title_sort La gestión de las personas: las habilidades creativas que deberemos desarrollar en las PyMes, post pandemia de valor como sumatoria de capacidades, en La incertidumbre generada, por un escenario de pandemia mundial (covid 19)
dc.creator.none.fl_str_mv Amigo, Adriana Célide
Bergmann, Cristian
Daffunchio, Adriana Marcela
Ortíz, Gisela María
author Amigo, Adriana Célide
author_facet Amigo, Adriana Célide
Bergmann, Cristian
Daffunchio, Adriana Marcela
Ortíz, Gisela María
author_role author
author2 Bergmann, Cristian
Daffunchio, Adriana Marcela
Ortíz, Gisela María
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Gestionar
Recursos
Personas
Sensaciones
Empresarial
Managing
Business
topic Gestionar
Recursos
Personas
Sensaciones
Empresarial
Managing
Business
dc.description.none.fl_txt_mv Gestionar personas, no es gestionar tan solo una categoría de recursos, es gestionar sentimientos, sensaciones, frustraciones, miedos, esperanzas, negaciones, ilusiones. Es gestionar sentimientos. Qué pasará con esas sensaciones una vez que todo esto haya pasado?. No lo sabemos, sin embargo, debemos estar preparados para encontrarnos con “otras” personas, personas a las que les pasaron cosas, esas cosas que pasaron quizás nos enfrenten con una nueva manera de hacer, de rendir, de evaluar. Interpretar esas nuevas maneras de conjugar objetivos y recursos en pos de un resultado, quizás sea el camino por el que deberá transitar la nueva cultura empresarial de las pequeñas y medianas empresa, que representan hoy el sector de la economía, más afectado por esta pandemia decretada por la OMS, Covid 19
Managing people, is not just managing a category of resources, it is managing feelings, sensations, frustrations, fears, hopes, denials, illusions. It is managing feelings. What will happen, to those sensations, once all this has happened? We do not know, however, we must be prepared to meet “other” people, people to whom things happened, those things that happened, may confront us with a new way of doing, of performing, of evaluating, Interpreting these new ways of combining objectives and resources in pursuit of a result, may by the path that the new business culture of small and mediums-sized companies, will have to travel, which today represent the sector of the economy, most affected by this decreed pandemic by WHO Covid 19
Fil: Fil: Amigo, Adriana Célide - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Bergmann, Cristian - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Daffunchio, Adriana Marcela - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Ortíz, Gisela María - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
description Gestionar personas, no es gestionar tan solo una categoría de recursos, es gestionar sentimientos, sensaciones, frustraciones, miedos, esperanzas, negaciones, ilusiones. Es gestionar sentimientos. Qué pasará con esas sensaciones una vez que todo esto haya pasado?. No lo sabemos, sin embargo, debemos estar preparados para encontrarnos con “otras” personas, personas a las que les pasaron cosas, esas cosas que pasaron quizás nos enfrenten con una nueva manera de hacer, de rendir, de evaluar. Interpretar esas nuevas maneras de conjugar objetivos y recursos en pos de un resultado, quizás sea el camino por el que deberá transitar la nueva cultura empresarial de las pequeñas y medianas empresa, que representan hoy el sector de la economía, más afectado por esta pandemia decretada por la OMS, Covid 19
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20797
urn:issn: 1668-5008
url http://hdl.handle.net/2133/20797
identifier_str_mv urn:issn: 1668-5008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618778660306944
score 13.070432