Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina.
- Autores
- Paz, María Cristina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zervini, Elsa
- Descripción
- INTRODUCCIÓN. La coordinación asistencial es una de las funciones principales de la Atención Primaria de Salud y esencial para garantizar la atención continua, integral e integrada de pacientes con problemas de salud crónicos. OBJETIVO. Analizar el proceso de coordinación asistencial entre centros de atención primaria de salud (CAPS) y el hospital de referencia en la Subregión Norte de la ciudad de Santa Fe (Santa Fe, Argentina) para el abordaje de pacientes con enfermedad respiratoria crónica. MÉTODOS. Se propuso un diseño transversal, descriptivo, con un enfoque retrospectivo del período comprendido entre octubre y diciembre de 2012. Se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos y fuentes primarias y secundarias de información. Se efectuaron entrevistas semiestructuradas a informantes claves en 14 CAPS con la aplicación de una guía de evaluación de registros sanitarios. Se encuestó a enfermeros y médicos a fin de analizar la presencia de acuerdos y guías para la atención y seguimiento, e identificar la existencia de Referencia y Contrarreferencia entre el 1° y 2º nivel de atención. RESULTADOS. Se observó la existencia de registros sanitarios, en soporte papel, asistemáticos y de baja calidad, siendo la historia clínica individual y el fichero calendario para el seguimiento de programas (especialmente vacunación), los dos más utilizados. No existían guías ni mecanismos formales de articulación entre el 1° y 2° nivel, siendo la Referencia y Contrarreferencia una herramienta de uso no habitual entre niveles asistenciales. CONCLUSIONES. El estudio revela problemas de calidad en el sistema de información, registros y transferencia de la información (Referencia-Contrarreferencia) lo que produce dificultades en la coordinación asistencial interniveles.
Fil: Fil: Paz, María Cristina. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Atención primaria de salud
Coordinación asistencial
Enfermedad Respiratoria Crónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-NonCommercial 2.0 Generic (CC BY-NC 2.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10201
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_4c4cd0e9bb49f2c57b7f5374a243c68b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10201 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina.Paz, María CristinaAtención primaria de saludCoordinación asistencialEnfermedad Respiratoria CrónicaINTRODUCCIÓN. La coordinación asistencial es una de las funciones principales de la Atención Primaria de Salud y esencial para garantizar la atención continua, integral e integrada de pacientes con problemas de salud crónicos. OBJETIVO. Analizar el proceso de coordinación asistencial entre centros de atención primaria de salud (CAPS) y el hospital de referencia en la Subregión Norte de la ciudad de Santa Fe (Santa Fe, Argentina) para el abordaje de pacientes con enfermedad respiratoria crónica. MÉTODOS. Se propuso un diseño transversal, descriptivo, con un enfoque retrospectivo del período comprendido entre octubre y diciembre de 2012. Se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos y fuentes primarias y secundarias de información. Se efectuaron entrevistas semiestructuradas a informantes claves en 14 CAPS con la aplicación de una guía de evaluación de registros sanitarios. Se encuestó a enfermeros y médicos a fin de analizar la presencia de acuerdos y guías para la atención y seguimiento, e identificar la existencia de Referencia y Contrarreferencia entre el 1° y 2º nivel de atención. RESULTADOS. Se observó la existencia de registros sanitarios, en soporte papel, asistemáticos y de baja calidad, siendo la historia clínica individual y el fichero calendario para el seguimiento de programas (especialmente vacunación), los dos más utilizados. No existían guías ni mecanismos formales de articulación entre el 1° y 2° nivel, siendo la Referencia y Contrarreferencia una herramienta de uso no habitual entre niveles asistenciales. CONCLUSIONES. El estudio revela problemas de calidad en el sistema de información, registros y transferencia de la información (Referencia-Contrarreferencia) lo que produce dificultades en la coordinación asistencial interniveles.Fil: Fil: Paz, María Cristina. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaZervini, Elsa2015-06-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10201spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 2.0 Generic (CC BY-NC 2.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:18Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10201instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:18.431RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina. |
title |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina. |
spellingShingle |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Paz, María Cristina Atención primaria de salud Coordinación asistencial Enfermedad Respiratoria Crónica |
title_short |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina. |
title_full |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina. |
title_fullStr |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina. |
title_sort |
Coordinación asistencial interniveles relacionada con las enfermedades respiratorias crónicas en un área de la ciudad de Santa Fe, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, María Cristina |
author |
Paz, María Cristina |
author_facet |
Paz, María Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zervini, Elsa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención primaria de salud Coordinación asistencial Enfermedad Respiratoria Crónica |
topic |
Atención primaria de salud Coordinación asistencial Enfermedad Respiratoria Crónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN. La coordinación asistencial es una de las funciones principales de la Atención Primaria de Salud y esencial para garantizar la atención continua, integral e integrada de pacientes con problemas de salud crónicos. OBJETIVO. Analizar el proceso de coordinación asistencial entre centros de atención primaria de salud (CAPS) y el hospital de referencia en la Subregión Norte de la ciudad de Santa Fe (Santa Fe, Argentina) para el abordaje de pacientes con enfermedad respiratoria crónica. MÉTODOS. Se propuso un diseño transversal, descriptivo, con un enfoque retrospectivo del período comprendido entre octubre y diciembre de 2012. Se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos y fuentes primarias y secundarias de información. Se efectuaron entrevistas semiestructuradas a informantes claves en 14 CAPS con la aplicación de una guía de evaluación de registros sanitarios. Se encuestó a enfermeros y médicos a fin de analizar la presencia de acuerdos y guías para la atención y seguimiento, e identificar la existencia de Referencia y Contrarreferencia entre el 1° y 2º nivel de atención. RESULTADOS. Se observó la existencia de registros sanitarios, en soporte papel, asistemáticos y de baja calidad, siendo la historia clínica individual y el fichero calendario para el seguimiento de programas (especialmente vacunación), los dos más utilizados. No existían guías ni mecanismos formales de articulación entre el 1° y 2° nivel, siendo la Referencia y Contrarreferencia una herramienta de uso no habitual entre niveles asistenciales. CONCLUSIONES. El estudio revela problemas de calidad en el sistema de información, registros y transferencia de la información (Referencia-Contrarreferencia) lo que produce dificultades en la coordinación asistencial interniveles. Fil: Fil: Paz, María Cristina. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
INTRODUCCIÓN. La coordinación asistencial es una de las funciones principales de la Atención Primaria de Salud y esencial para garantizar la atención continua, integral e integrada de pacientes con problemas de salud crónicos. OBJETIVO. Analizar el proceso de coordinación asistencial entre centros de atención primaria de salud (CAPS) y el hospital de referencia en la Subregión Norte de la ciudad de Santa Fe (Santa Fe, Argentina) para el abordaje de pacientes con enfermedad respiratoria crónica. MÉTODOS. Se propuso un diseño transversal, descriptivo, con un enfoque retrospectivo del período comprendido entre octubre y diciembre de 2012. Se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos y fuentes primarias y secundarias de información. Se efectuaron entrevistas semiestructuradas a informantes claves en 14 CAPS con la aplicación de una guía de evaluación de registros sanitarios. Se encuestó a enfermeros y médicos a fin de analizar la presencia de acuerdos y guías para la atención y seguimiento, e identificar la existencia de Referencia y Contrarreferencia entre el 1° y 2º nivel de atención. RESULTADOS. Se observó la existencia de registros sanitarios, en soporte papel, asistemáticos y de baja calidad, siendo la historia clínica individual y el fichero calendario para el seguimiento de programas (especialmente vacunación), los dos más utilizados. No existían guías ni mecanismos formales de articulación entre el 1° y 2° nivel, siendo la Referencia y Contrarreferencia una herramienta de uso no habitual entre niveles asistenciales. CONCLUSIONES. El estudio revela problemas de calidad en el sistema de información, registros y transferencia de la información (Referencia-Contrarreferencia) lo que produce dificultades en la coordinación asistencial interniveles. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10201 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial 2.0 Generic (CC BY-NC 2.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 2.0 Generic (CC BY-NC 2.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618783085297665 |
score |
13.070432 |