Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil

Autores
Peralta, Miriam Marta; Herrera Fernández, Luz Nirvana
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Casalvieri, Franco
Descripción
Las infecciones respiratorias son una serie de problemas de salud pública, que produce una gran demanda en la atención primaria. Los diferentes cuadros clínicos muchas veces no son fáciles de diferenciar, en especial en niños pequeños. Los más importantes por sus riesgos son bronquiolitis y neumonías. El Ministerio de Salud de la Nación, reúne bajo el nombre de enfermedades febriles agudas de las vías respiratorias a una serie de enfermedades virales agudas, que se presentan en forma de pandemias, brotes epidémicos y casos esporádicos, pero que respetan una cierta estacionalidad que va desde mayo a agosto (con circulación viral hasta diciembre). Se observa que en este periodo se realizan y aumentan las consultas en los centros asistenciales por estas patologías, o sea hay una prevalencia de dichas enfermedades, en niños menores de 10 años, en su mayoría provenientes de zonas de escasos recursos, viviendas precarias, con míninos servicios y por lo tanto estos están más expuestos a riesgos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe alguna relación entre factores culturales y socioeconómicos de las madres o tutores y la incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños de 0 a 9 años que concurren al Centro de Salud nº 214 de Guaymallén, Mendoza, en el periodo de julio de 2000 a julio de 2002.
Fil: Peralta, Miriam Marta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Herrera Fernández, Luz Nirvana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Enfermedades respiratorias
Niño en edad preescolar
Factores de riesgo
Enfermedades respiratorias/terapia
Factores socioeconómicos
Factores culturales
Enfermedades respiratorias/prevención & control
Centro de Salud nº 214 (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Salud pública
Atención primaria de salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8908

id BDUNCU_dfdea92ce0bb0bb1db529b21e91c2e34
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8908
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil Peralta, Miriam MartaHerrera Fernández, Luz NirvanaEnfermedades respiratoriasNiño en edad preescolarFactores de riesgoEnfermedades respiratorias/terapiaFactores socioeconómicosFactores culturalesEnfermedades respiratorias/prevención & controlCentro de Salud nº 214 (Guaymallén, Mendoza, Argentina)Salud públicaAtención primaria de saludLas infecciones respiratorias son una serie de problemas de salud pública, que produce una gran demanda en la atención primaria. Los diferentes cuadros clínicos muchas veces no son fáciles de diferenciar, en especial en niños pequeños. Los más importantes por sus riesgos son bronquiolitis y neumonías. El Ministerio de Salud de la Nación, reúne bajo el nombre de enfermedades febriles agudas de las vías respiratorias a una serie de enfermedades virales agudas, que se presentan en forma de pandemias, brotes epidémicos y casos esporádicos, pero que respetan una cierta estacionalidad que va desde mayo a agosto (con circulación viral hasta diciembre). Se observa que en este periodo se realizan y aumentan las consultas en los centros asistenciales por estas patologías, o sea hay una prevalencia de dichas enfermedades, en niños menores de 10 años, en su mayoría provenientes de zonas de escasos recursos, viviendas precarias, con míninos servicios y por lo tanto estos están más expuestos a riesgos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe alguna relación entre factores culturales y socioeconómicos de las madres o tutores y la incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños de 0 a 9 años que concurren al Centro de Salud nº 214 de Guaymallén, Mendoza, en el periodo de julio de 2000 a julio de 2002. Fil: Peralta, Miriam Marta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Herrera Fernández, Luz Nirvana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaCasalvieri, Franco2005-02-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8908spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8908Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:02.15Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil
title Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil
spellingShingle Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil
Peralta, Miriam Marta
Enfermedades respiratorias
Niño en edad preescolar
Factores de riesgo
Enfermedades respiratorias/terapia
Factores socioeconómicos
Factores culturales
Enfermedades respiratorias/prevención & control
Centro de Salud nº 214 (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Salud pública
Atención primaria de salud
title_short Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil
title_full Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil
title_fullStr Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil
title_full_unstemmed Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil
title_sort Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Miriam Marta
Herrera Fernández, Luz Nirvana
author Peralta, Miriam Marta
author_facet Peralta, Miriam Marta
Herrera Fernández, Luz Nirvana
author_role author
author2 Herrera Fernández, Luz Nirvana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Casalvieri, Franco
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades respiratorias
Niño en edad preescolar
Factores de riesgo
Enfermedades respiratorias/terapia
Factores socioeconómicos
Factores culturales
Enfermedades respiratorias/prevención & control
Centro de Salud nº 214 (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Salud pública
Atención primaria de salud
topic Enfermedades respiratorias
Niño en edad preescolar
Factores de riesgo
Enfermedades respiratorias/terapia
Factores socioeconómicos
Factores culturales
Enfermedades respiratorias/prevención & control
Centro de Salud nº 214 (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Salud pública
Atención primaria de salud
dc.description.none.fl_txt_mv Las infecciones respiratorias son una serie de problemas de salud pública, que produce una gran demanda en la atención primaria. Los diferentes cuadros clínicos muchas veces no son fáciles de diferenciar, en especial en niños pequeños. Los más importantes por sus riesgos son bronquiolitis y neumonías. El Ministerio de Salud de la Nación, reúne bajo el nombre de enfermedades febriles agudas de las vías respiratorias a una serie de enfermedades virales agudas, que se presentan en forma de pandemias, brotes epidémicos y casos esporádicos, pero que respetan una cierta estacionalidad que va desde mayo a agosto (con circulación viral hasta diciembre). Se observa que en este periodo se realizan y aumentan las consultas en los centros asistenciales por estas patologías, o sea hay una prevalencia de dichas enfermedades, en niños menores de 10 años, en su mayoría provenientes de zonas de escasos recursos, viviendas precarias, con míninos servicios y por lo tanto estos están más expuestos a riesgos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe alguna relación entre factores culturales y socioeconómicos de las madres o tutores y la incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños de 0 a 9 años que concurren al Centro de Salud nº 214 de Guaymallén, Mendoza, en el periodo de julio de 2000 a julio de 2002.
Fil: Peralta, Miriam Marta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Herrera Fernández, Luz Nirvana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Las infecciones respiratorias son una serie de problemas de salud pública, que produce una gran demanda en la atención primaria. Los diferentes cuadros clínicos muchas veces no son fáciles de diferenciar, en especial en niños pequeños. Los más importantes por sus riesgos son bronquiolitis y neumonías. El Ministerio de Salud de la Nación, reúne bajo el nombre de enfermedades febriles agudas de las vías respiratorias a una serie de enfermedades virales agudas, que se presentan en forma de pandemias, brotes epidémicos y casos esporádicos, pero que respetan una cierta estacionalidad que va desde mayo a agosto (con circulación viral hasta diciembre). Se observa que en este periodo se realizan y aumentan las consultas en los centros asistenciales por estas patologías, o sea hay una prevalencia de dichas enfermedades, en niños menores de 10 años, en su mayoría provenientes de zonas de escasos recursos, viviendas precarias, con míninos servicios y por lo tanto estos están más expuestos a riesgos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe alguna relación entre factores culturales y socioeconómicos de las madres o tutores y la incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños de 0 a 9 años que concurren al Centro de Salud nº 214 de Guaymallén, Mendoza, en el periodo de julio de 2000 a julio de 2002.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8908
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142679985946624
score 12.712165