Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017

Autores
Equipo de investigación Proyecto Equity LA II, Rosario, Argentina.; Amarilla, Delia Inés; Puzzolo, Julia; Colautti, Marisel Andrea; Moreno, María Justina; Pellegrini, Natalí Gisel; Rovere, Mario Roberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Equity LA II es un proyecto de investigación multicéntrico cuyo objetivo es evaluar la efectividad de diferentes estrategias de integración de la atención en la mejora de la coordinación y la calidad de la atención en diferentes redes integradas de servicios de salud (RISS) en seis países de América Latina: Colombia, Brasil, Argentina, Chile, México y Uruguay. En Argentina, el proyecto se desarrolló en la red de servicios de salud municipal de la ciudad de Rosario. Equity LA II adopta un enfoque innovador de investigación – acción, con un diseño cuasi – experimental. La investigación se desarrolló en cuatro fases, entre los años 2013-2019. En la fase 1 se desarrolló un estudio de línea de base con un componente cualitativo y otro cuantitativo, para identificar los problemas de coordinación existentes; en la fase 2 se diseñó e implementó una intervención para mejorar los problemas identificados en la fase previa, en la fase 3 se realizó una evaluación (cuantitativa-cualitativa) de la intervención implementada y la fase 4 se centra en el estudio comparativo internacional entre los 6 países participantes. La presente publicación tiene como objetivo sistematizar y difundir los resultados comparativos de las encuestas realizadas en 2015 (línea de base) y 2017 (evaluación) a médicos, para conocer los cambios en las experiencias sobre la coordinación de la atención y a usuarios, para conocer los cambios en sus opiniones sobre la continuidad de la atención, en las dos subredes en estudio. Así mismo presenta los cambios más relevantes implementados en la red en materia de coordinación, durante los años 2015 – 2017, desde la perspectiva de diferentes actores entrevistados.
Fil: Fil: Maestría en Salud Pública, Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Investigación acción participativa
coordinación asistencial
continuidad asistencial
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14475

id RepHipUNR_7d46aa4edbae0341b3f065fe39749bcb
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14475
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017Equipo de investigación Proyecto Equity LA II, Rosario, Argentina.Amarilla, Delia InésPuzzolo, JuliaColautti, Marisel AndreaMoreno, María JustinaPellegrini, Natalí GiselRovere, Mario RobertoInvestigación acción participativacoordinación asistencialcontinuidad asistencialAmérica LatinaEquity LA II es un proyecto de investigación multicéntrico cuyo objetivo es evaluar la efectividad de diferentes estrategias de integración de la atención en la mejora de la coordinación y la calidad de la atención en diferentes redes integradas de servicios de salud (RISS) en seis países de América Latina: Colombia, Brasil, Argentina, Chile, México y Uruguay. En Argentina, el proyecto se desarrolló en la red de servicios de salud municipal de la ciudad de Rosario. Equity LA II adopta un enfoque innovador de investigación – acción, con un diseño cuasi – experimental. La investigación se desarrolló en cuatro fases, entre los años 2013-2019. En la fase 1 se desarrolló un estudio de línea de base con un componente cualitativo y otro cuantitativo, para identificar los problemas de coordinación existentes; en la fase 2 se diseñó e implementó una intervención para mejorar los problemas identificados en la fase previa, en la fase 3 se realizó una evaluación (cuantitativa-cualitativa) de la intervención implementada y la fase 4 se centra en el estudio comparativo internacional entre los 6 países participantes. La presente publicación tiene como objetivo sistematizar y difundir los resultados comparativos de las encuestas realizadas en 2015 (línea de base) y 2017 (evaluación) a médicos, para conocer los cambios en las experiencias sobre la coordinación de la atención y a usuarios, para conocer los cambios en sus opiniones sobre la continuidad de la atención, en las dos subredes en estudio. Así mismo presenta los cambios más relevantes implementados en la red en materia de coordinación, durante los años 2015 – 2017, desde la perspectiva de diferentes actores entrevistados.Fil: Fil: Maestría en Salud Pública, Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentinae-book2019-04-15info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14475spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14475instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:27.615RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017
title Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017
spellingShingle Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017
Equipo de investigación Proyecto Equity LA II, Rosario, Argentina.
Investigación acción participativa
coordinación asistencial
continuidad asistencial
América Latina
title_short Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017
title_full Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017
title_fullStr Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017
title_full_unstemmed Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017
title_sort Equity LA II. Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina. Resultados comparativos 2015/2017
dc.creator.none.fl_str_mv Equipo de investigación Proyecto Equity LA II, Rosario, Argentina.
Amarilla, Delia Inés
Puzzolo, Julia
Colautti, Marisel Andrea
Moreno, María Justina
Pellegrini, Natalí Gisel
Rovere, Mario Roberto
author Equipo de investigación Proyecto Equity LA II, Rosario, Argentina.
author_facet Equipo de investigación Proyecto Equity LA II, Rosario, Argentina.
Amarilla, Delia Inés
Puzzolo, Julia
Colautti, Marisel Andrea
Moreno, María Justina
Pellegrini, Natalí Gisel
Rovere, Mario Roberto
author_role author
author2 Amarilla, Delia Inés
Puzzolo, Julia
Colautti, Marisel Andrea
Moreno, María Justina
Pellegrini, Natalí Gisel
Rovere, Mario Roberto
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación acción participativa
coordinación asistencial
continuidad asistencial
América Latina
topic Investigación acción participativa
coordinación asistencial
continuidad asistencial
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Equity LA II es un proyecto de investigación multicéntrico cuyo objetivo es evaluar la efectividad de diferentes estrategias de integración de la atención en la mejora de la coordinación y la calidad de la atención en diferentes redes integradas de servicios de salud (RISS) en seis países de América Latina: Colombia, Brasil, Argentina, Chile, México y Uruguay. En Argentina, el proyecto se desarrolló en la red de servicios de salud municipal de la ciudad de Rosario. Equity LA II adopta un enfoque innovador de investigación – acción, con un diseño cuasi – experimental. La investigación se desarrolló en cuatro fases, entre los años 2013-2019. En la fase 1 se desarrolló un estudio de línea de base con un componente cualitativo y otro cuantitativo, para identificar los problemas de coordinación existentes; en la fase 2 se diseñó e implementó una intervención para mejorar los problemas identificados en la fase previa, en la fase 3 se realizó una evaluación (cuantitativa-cualitativa) de la intervención implementada y la fase 4 se centra en el estudio comparativo internacional entre los 6 países participantes. La presente publicación tiene como objetivo sistematizar y difundir los resultados comparativos de las encuestas realizadas en 2015 (línea de base) y 2017 (evaluación) a médicos, para conocer los cambios en las experiencias sobre la coordinación de la atención y a usuarios, para conocer los cambios en sus opiniones sobre la continuidad de la atención, en las dos subredes en estudio. Así mismo presenta los cambios más relevantes implementados en la red en materia de coordinación, durante los años 2015 – 2017, desde la perspectiva de diferentes actores entrevistados.
Fil: Fil: Maestría en Salud Pública, Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Equity LA II es un proyecto de investigación multicéntrico cuyo objetivo es evaluar la efectividad de diferentes estrategias de integración de la atención en la mejora de la coordinación y la calidad de la atención en diferentes redes integradas de servicios de salud (RISS) en seis países de América Latina: Colombia, Brasil, Argentina, Chile, México y Uruguay. En Argentina, el proyecto se desarrolló en la red de servicios de salud municipal de la ciudad de Rosario. Equity LA II adopta un enfoque innovador de investigación – acción, con un diseño cuasi – experimental. La investigación se desarrolló en cuatro fases, entre los años 2013-2019. En la fase 1 se desarrolló un estudio de línea de base con un componente cualitativo y otro cuantitativo, para identificar los problemas de coordinación existentes; en la fase 2 se diseñó e implementó una intervención para mejorar los problemas identificados en la fase previa, en la fase 3 se realizó una evaluación (cuantitativa-cualitativa) de la intervención implementada y la fase 4 se centra en el estudio comparativo internacional entre los 6 países participantes. La presente publicación tiene como objetivo sistematizar y difundir los resultados comparativos de las encuestas realizadas en 2015 (línea de base) y 2017 (evaluación) a médicos, para conocer los cambios en las experiencias sobre la coordinación de la atención y a usuarios, para conocer los cambios en sus opiniones sobre la continuidad de la atención, en las dos subredes en estudio. Así mismo presenta los cambios más relevantes implementados en la red en materia de coordinación, durante los años 2015 – 2017, desde la perspectiva de diferentes actores entrevistados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14475
url http://hdl.handle.net/2133/14475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv e-book
publisher.none.fl_str_mv e-book
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618785818935296
score 13.070432