Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario
- Autores
- Ferreyra, Juan Cruz; Costanzo, Diego
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Beltramone, Alejandro
- Descripción
- El presente trabajo propone la reutilización de la edificación obsoleta como mecanismo que posibilita, por un lado, repensar soluciones alternativas a las modalidades de crecimiento que impulsan las ciudades, y por otro, señalar un compromiso con la construcción histórica y colectiva de la ciudad. En correspondencia con la historia y territorio particular de la región donde se opera, se selecciona —dentro de la infraestructura del modelo agroexportador— los silos subterráneos de la ciudad de Rosario como caso específico de estudio e intervención. A partir de la interpretación de las preexistencias y de la riqueza espacial y simbólica que estas estructuras poseen, se estudian posibilidades de intervención, se reconocen alternativas al derribo y se formulan estrategias para su reactivación mediante nuevos usos.
- Materia
-
Infraestructura obsoleta
Patrimonio agroindustrial
Reutilización
Refuncionalización
Silos horizontales
Silos subterráneos
Vivienda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21969
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_49cd34236137df68e449362b1df4ad1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21969 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de RosarioFerreyra, Juan CruzCostanzo, DiegoInfraestructura obsoletaPatrimonio agroindustrialReutilizaciónRefuncionalizaciónSilos horizontalesSilos subterráneosViviendaEl presente trabajo propone la reutilización de la edificación obsoleta como mecanismo que posibilita, por un lado, repensar soluciones alternativas a las modalidades de crecimiento que impulsan las ciudades, y por otro, señalar un compromiso con la construcción histórica y colectiva de la ciudad. En correspondencia con la historia y territorio particular de la región donde se opera, se selecciona —dentro de la infraestructura del modelo agroexportador— los silos subterráneos de la ciudad de Rosario como caso específico de estudio e intervención. A partir de la interpretación de las preexistencias y de la riqueza espacial y simbólica que estas estructuras poseen, se estudian posibilidades de intervención, se reconocen alternativas al derribo y se formulan estrategias para su reactivación mediante nuevos usos.Beltramone, Alejandro2021-06-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:59Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21969instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:59.864RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario |
title |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario |
spellingShingle |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario Ferreyra, Juan Cruz Infraestructura obsoleta Patrimonio agroindustrial Reutilización Refuncionalización Silos horizontales Silos subterráneos Vivienda |
title_short |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario |
title_full |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario |
title_fullStr |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario |
title_full_unstemmed |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario |
title_sort |
Infraestructura Obsoleta: reutilización de los silos subterráneos de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Juan Cruz Costanzo, Diego |
author |
Ferreyra, Juan Cruz |
author_facet |
Ferreyra, Juan Cruz Costanzo, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Costanzo, Diego |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Beltramone, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infraestructura obsoleta Patrimonio agroindustrial Reutilización Refuncionalización Silos horizontales Silos subterráneos Vivienda |
topic |
Infraestructura obsoleta Patrimonio agroindustrial Reutilización Refuncionalización Silos horizontales Silos subterráneos Vivienda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone la reutilización de la edificación obsoleta como mecanismo que posibilita, por un lado, repensar soluciones alternativas a las modalidades de crecimiento que impulsan las ciudades, y por otro, señalar un compromiso con la construcción histórica y colectiva de la ciudad. En correspondencia con la historia y territorio particular de la región donde se opera, se selecciona —dentro de la infraestructura del modelo agroexportador— los silos subterráneos de la ciudad de Rosario como caso específico de estudio e intervención. A partir de la interpretación de las preexistencias y de la riqueza espacial y simbólica que estas estructuras poseen, se estudian posibilidades de intervención, se reconocen alternativas al derribo y se formulan estrategias para su reactivación mediante nuevos usos. |
description |
El presente trabajo propone la reutilización de la edificación obsoleta como mecanismo que posibilita, por un lado, repensar soluciones alternativas a las modalidades de crecimiento que impulsan las ciudades, y por otro, señalar un compromiso con la construcción histórica y colectiva de la ciudad. En correspondencia con la historia y territorio particular de la región donde se opera, se selecciona —dentro de la infraestructura del modelo agroexportador— los silos subterráneos de la ciudad de Rosario como caso específico de estudio e intervención. A partir de la interpretación de las preexistencias y de la riqueza espacial y simbólica que estas estructuras poseen, se estudian posibilidades de intervención, se reconocen alternativas al derribo y se formulan estrategias para su reactivación mediante nuevos usos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21969 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21969 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142910035132417 |
score |
12.712165 |