Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural

Autores
Steeman, Tomás José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Weiner, Andrea María Julia
Descripción
La cresta neural (CN) es una población transitoria de células multipotentes cuya formación ocurre temprano en el desarrollo. Al cerrarse el tubo neural, las células sufren una transición epitelio-mesénquima, luego delaminan, migran y finalmente se diferencian en diversas estructuras. Cada etapa del desarrollo de las células de cresta neural (CCN) está caracterizada por la activación de ciertos factores de transcripción fundamentales para el éxito de las mismas. La expresión de estos factores es estrictamente regulada por varios mecanismos, siendo uno de ellos los microARNs. Nuestro objetivo es contribuir al conocimiento del rol que cumplen los microARNs durante el desarrollo de las CCN. En este trabajo se analizaron los efectos de la alteración de la biogénesis de microARNs en embriones de pez cebra, con un enfoque en los derivados craneofaciales de la CN. Se analizó además el efecto de los microARNs sobre el gen especificador de la CN sox9b y sobre el gen del colágeno mayoritario en cartílago, col2a1. A su vez, se diseñaron dos sondas para la detección in situ de sox9b y se detectó un microARN por RT-qPCR. En conjunto, los resultados obtenidos sugieren que los microARNs están involucrados en la regulación de dichos genes al haber observado cambios en los niveles de mensajero de sox9b, en el patrón de expresión espacio-temporal de col2a1 y en los parámetros craneofaciales estudiados.
Fil: Fil: Steeman, Tomás José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET); Argentina.
Materia
microARN
Pez Cebra
Cresta Neural
dicer1
sox9b
miR-145
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14434

id RepHipUNR_46a1bd5812aeb57efa0afbe1d6e48a55
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14434
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neuralSteeman, Tomás JosémicroARNPez CebraCresta Neuraldicer1sox9bmiR-145La cresta neural (CN) es una población transitoria de células multipotentes cuya formación ocurre temprano en el desarrollo. Al cerrarse el tubo neural, las células sufren una transición epitelio-mesénquima, luego delaminan, migran y finalmente se diferencian en diversas estructuras. Cada etapa del desarrollo de las células de cresta neural (CCN) está caracterizada por la activación de ciertos factores de transcripción fundamentales para el éxito de las mismas. La expresión de estos factores es estrictamente regulada por varios mecanismos, siendo uno de ellos los microARNs. Nuestro objetivo es contribuir al conocimiento del rol que cumplen los microARNs durante el desarrollo de las CCN. En este trabajo se analizaron los efectos de la alteración de la biogénesis de microARNs en embriones de pez cebra, con un enfoque en los derivados craneofaciales de la CN. Se analizó además el efecto de los microARNs sobre el gen especificador de la CN sox9b y sobre el gen del colágeno mayoritario en cartílago, col2a1. A su vez, se diseñaron dos sondas para la detección in situ de sox9b y se detectó un microARN por RT-qPCR. En conjunto, los resultados obtenidos sugieren que los microARNs están involucrados en la regulación de dichos genes al haber observado cambios en los niveles de mensajero de sox9b, en el patrón de expresión espacio-temporal de col2a1 y en los parámetros craneofaciales estudiados.Fil: Fil: Steeman, Tomás José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET); Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y FarmacéuticasWeiner, Andrea María Julia2019-03-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14434spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:44Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14434instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:44.502RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural
title Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural
spellingShingle Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural
Steeman, Tomás José
microARN
Pez Cebra
Cresta Neural
dicer1
sox9b
miR-145
title_short Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural
title_full Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural
title_fullStr Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural
title_full_unstemmed Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural
title_sort Rol de los microARNs durante la especificación de la cresta neural
dc.creator.none.fl_str_mv Steeman, Tomás José
author Steeman, Tomás José
author_facet Steeman, Tomás José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Weiner, Andrea María Julia
dc.subject.none.fl_str_mv microARN
Pez Cebra
Cresta Neural
dicer1
sox9b
miR-145
topic microARN
Pez Cebra
Cresta Neural
dicer1
sox9b
miR-145
dc.description.none.fl_txt_mv La cresta neural (CN) es una población transitoria de células multipotentes cuya formación ocurre temprano en el desarrollo. Al cerrarse el tubo neural, las células sufren una transición epitelio-mesénquima, luego delaminan, migran y finalmente se diferencian en diversas estructuras. Cada etapa del desarrollo de las células de cresta neural (CCN) está caracterizada por la activación de ciertos factores de transcripción fundamentales para el éxito de las mismas. La expresión de estos factores es estrictamente regulada por varios mecanismos, siendo uno de ellos los microARNs. Nuestro objetivo es contribuir al conocimiento del rol que cumplen los microARNs durante el desarrollo de las CCN. En este trabajo se analizaron los efectos de la alteración de la biogénesis de microARNs en embriones de pez cebra, con un enfoque en los derivados craneofaciales de la CN. Se analizó además el efecto de los microARNs sobre el gen especificador de la CN sox9b y sobre el gen del colágeno mayoritario en cartílago, col2a1. A su vez, se diseñaron dos sondas para la detección in situ de sox9b y se detectó un microARN por RT-qPCR. En conjunto, los resultados obtenidos sugieren que los microARNs están involucrados en la regulación de dichos genes al haber observado cambios en los niveles de mensajero de sox9b, en el patrón de expresión espacio-temporal de col2a1 y en los parámetros craneofaciales estudiados.
Fil: Fil: Steeman, Tomás José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET); Argentina.
description La cresta neural (CN) es una población transitoria de células multipotentes cuya formación ocurre temprano en el desarrollo. Al cerrarse el tubo neural, las células sufren una transición epitelio-mesénquima, luego delaminan, migran y finalmente se diferencian en diversas estructuras. Cada etapa del desarrollo de las células de cresta neural (CCN) está caracterizada por la activación de ciertos factores de transcripción fundamentales para el éxito de las mismas. La expresión de estos factores es estrictamente regulada por varios mecanismos, siendo uno de ellos los microARNs. Nuestro objetivo es contribuir al conocimiento del rol que cumplen los microARNs durante el desarrollo de las CCN. En este trabajo se analizaron los efectos de la alteración de la biogénesis de microARNs en embriones de pez cebra, con un enfoque en los derivados craneofaciales de la CN. Se analizó además el efecto de los microARNs sobre el gen especificador de la CN sox9b y sobre el gen del colágeno mayoritario en cartílago, col2a1. A su vez, se diseñaron dos sondas para la detección in situ de sox9b y se detectó un microARN por RT-qPCR. En conjunto, los resultados obtenidos sugieren que los microARNs están involucrados en la regulación de dichos genes al haber observado cambios en los niveles de mensajero de sox9b, en el patrón de expresión espacio-temporal de col2a1 y en los parámetros craneofaciales estudiados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14434
url http://hdl.handle.net/2133/14434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340753697669120
score 12.623145