Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B

Autores
Soto, María Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dotto, Marcela
Descripción
Las plantas están inevitablemente expuestas a la radiación UV-B debido a que son organismos sésiles y además necesitan absorber fotones de la luz solar para realizar fotosíntesis. Si bien el porcentaje de incidencia de la radiación UV-B sobre la superficie terrestre es pequeño, es el componente de mayor energía de la luz solar no retenida en la atmósfera y con el potencial de causar severos daños en todos los seres vivos. Se ha demostrado además, que en las plantas también puede inducir numerosos cambios en el crecimiento y en el desarrollo, como por ejemplo en el tiempo de floración. El conocimiento actual de los mecanismos moleculares que subyacen a estos cambios es muy limitado. El presente trabajo demuestra que en estas condiciones experimentales, la exposición diaria de plantas de Arabidopsis thaliana a la irradiación con luz UV-B retrasa el tiempo de floración. El análisis de estudios de expresión génica combinado con tratamientos con luz UV-B sobre plantas transgénicas y mutantes en componentes de la ruta de la edad, demostró que la irradiación con UV-B produce cambios que resultan en un retraso en la transición de fase juvenil a adulta y un retraso en la floración.
Fil: Fil: Soto, María Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI-CONICET); Argentina.
Materia
microARN
Floración
UV-B
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Aribución (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines co-merciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin nin-guna restricción https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11445

id RepHipUNR_295cdc201f616da2341441617e96a17a
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11445
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-BSoto, María SoledadmicroARNFloraciónUV-BLas plantas están inevitablemente expuestas a la radiación UV-B debido a que son organismos sésiles y además necesitan absorber fotones de la luz solar para realizar fotosíntesis. Si bien el porcentaje de incidencia de la radiación UV-B sobre la superficie terrestre es pequeño, es el componente de mayor energía de la luz solar no retenida en la atmósfera y con el potencial de causar severos daños en todos los seres vivos. Se ha demostrado además, que en las plantas también puede inducir numerosos cambios en el crecimiento y en el desarrollo, como por ejemplo en el tiempo de floración. El conocimiento actual de los mecanismos moleculares que subyacen a estos cambios es muy limitado. El presente trabajo demuestra que en estas condiciones experimentales, la exposición diaria de plantas de Arabidopsis thaliana a la irradiación con luz UV-B retrasa el tiempo de floración. El análisis de estudios de expresión génica combinado con tratamientos con luz UV-B sobre plantas transgénicas y mutantes en componentes de la ruta de la edad, demostró que la irradiación con UV-B produce cambios que resultan en un retraso en la transición de fase juvenil a adulta y un retraso en la floración.Fil: Fil: Soto, María Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI-CONICET); Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.Dotto, Marcela2018-04-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11445spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAribución (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines co-merciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin nin-guna restricción https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-18T10:05:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11445instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-18 10:05:26.79RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B
title Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B
spellingShingle Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B
Soto, María Soledad
microARN
Floración
UV-B
title_short Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B
title_full Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B
title_fullStr Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B
title_full_unstemmed Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B
title_sort Cambios en el tiempo de floración mediados por microARNs en plantas de Arabidopsis thaliana expuestas a radiación UV-B
dc.creator.none.fl_str_mv Soto, María Soledad
author Soto, María Soledad
author_facet Soto, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dotto, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv microARN
Floración
UV-B
topic microARN
Floración
UV-B
dc.description.none.fl_txt_mv Las plantas están inevitablemente expuestas a la radiación UV-B debido a que son organismos sésiles y además necesitan absorber fotones de la luz solar para realizar fotosíntesis. Si bien el porcentaje de incidencia de la radiación UV-B sobre la superficie terrestre es pequeño, es el componente de mayor energía de la luz solar no retenida en la atmósfera y con el potencial de causar severos daños en todos los seres vivos. Se ha demostrado además, que en las plantas también puede inducir numerosos cambios en el crecimiento y en el desarrollo, como por ejemplo en el tiempo de floración. El conocimiento actual de los mecanismos moleculares que subyacen a estos cambios es muy limitado. El presente trabajo demuestra que en estas condiciones experimentales, la exposición diaria de plantas de Arabidopsis thaliana a la irradiación con luz UV-B retrasa el tiempo de floración. El análisis de estudios de expresión génica combinado con tratamientos con luz UV-B sobre plantas transgénicas y mutantes en componentes de la ruta de la edad, demostró que la irradiación con UV-B produce cambios que resultan en un retraso en la transición de fase juvenil a adulta y un retraso en la floración.
Fil: Fil: Soto, María Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI-CONICET); Argentina.
description Las plantas están inevitablemente expuestas a la radiación UV-B debido a que son organismos sésiles y además necesitan absorber fotones de la luz solar para realizar fotosíntesis. Si bien el porcentaje de incidencia de la radiación UV-B sobre la superficie terrestre es pequeño, es el componente de mayor energía de la luz solar no retenida en la atmósfera y con el potencial de causar severos daños en todos los seres vivos. Se ha demostrado además, que en las plantas también puede inducir numerosos cambios en el crecimiento y en el desarrollo, como por ejemplo en el tiempo de floración. El conocimiento actual de los mecanismos moleculares que subyacen a estos cambios es muy limitado. El presente trabajo demuestra que en estas condiciones experimentales, la exposición diaria de plantas de Arabidopsis thaliana a la irradiación con luz UV-B retrasa el tiempo de floración. El análisis de estudios de expresión génica combinado con tratamientos con luz UV-B sobre plantas transgénicas y mutantes en componentes de la ruta de la edad, demostró que la irradiación con UV-B produce cambios que resultan en un retraso en la transición de fase juvenil a adulta y un retraso en la floración.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11445
url http://hdl.handle.net/2133/11445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Aribución (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines co-merciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin nin-guna restricción https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Aribución (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines co-merciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin nin-guna restricción https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1843608766628495360
score 12.990902