La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-...
- Autores
- Beccacece, Matías
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Escobar, Jean
- Descripción
- La siguiente investigación indaga la construcción de la agenda pública y gubernamental de la seguridad vial en la Provincia de Santa Fe en el período 2008-2014. Considerando la política pública como una toma de posición del Estado frente a una cuestión social, se analiza el proceso mediante el cual el problema de la (in)seguridad vial se transformó en una cuestión de agenda gubernament al, dada la relevancia del problema y, en vistas a los efectos negativos que el mismo genera. Sólo en la Provincia de Santa Fe más de siete mil vidas humanas, de hombres, mujeres, jóvenes y niños se vieron truncadas entre los años 2000 y 2014 a causa de un siniestro. Se analiza la problematización social de la cuestión, de los principales actores atravesados por la problemática, sus racionalidades, la relación con el Estado y, la intervención del mismo ante la cuestión, la forma de abordar y entender el problema
Fil: Fil: Beccacece, Matías. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
Seguridad vial
Agencia Provincial de Seguridad Vial
Santa Fe
Políticas públicas
Agenda gubernamental
Administración pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/8270
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_44c082db854d115e337a64b866daafd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/8270 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014Beccacece, MatíasSeguridad vialAgencia Provincial de Seguridad VialSanta FePolíticas públicasAgenda gubernamentalAdministración públicaLa siguiente investigación indaga la construcción de la agenda pública y gubernamental de la seguridad vial en la Provincia de Santa Fe en el período 2008-2014. Considerando la política pública como una toma de posición del Estado frente a una cuestión social, se analiza el proceso mediante el cual el problema de la (in)seguridad vial se transformó en una cuestión de agenda gubernament al, dada la relevancia del problema y, en vistas a los efectos negativos que el mismo genera. Sólo en la Provincia de Santa Fe más de siete mil vidas humanas, de hombres, mujeres, jóvenes y niños se vieron truncadas entre los años 2000 y 2014 a causa de un siniestro. Se analiza la problematización social de la cuestión, de los principales actores atravesados por la problemática, sus racionalidades, la relación con el Estado y, la intervención del mismo ante la cuestión, la forma de abordar y entender el problemaFil: Fil: Beccacece, Matías. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesEscobar, Jean2017-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/8270spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:19Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/8270instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:20.039RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014 |
title |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014 |
spellingShingle |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014 Beccacece, Matías Seguridad vial Agencia Provincial de Seguridad Vial Santa Fe Políticas públicas Agenda gubernamental Administración pública |
title_short |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014 |
title_full |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014 |
title_fullStr |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014 |
title_full_unstemmed |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014 |
title_sort |
La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beccacece, Matías |
author |
Beccacece, Matías |
author_facet |
Beccacece, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escobar, Jean |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad vial Agencia Provincial de Seguridad Vial Santa Fe Políticas públicas Agenda gubernamental Administración pública |
topic |
Seguridad vial Agencia Provincial de Seguridad Vial Santa Fe Políticas públicas Agenda gubernamental Administración pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente investigación indaga la construcción de la agenda pública y gubernamental de la seguridad vial en la Provincia de Santa Fe en el período 2008-2014. Considerando la política pública como una toma de posición del Estado frente a una cuestión social, se analiza el proceso mediante el cual el problema de la (in)seguridad vial se transformó en una cuestión de agenda gubernament al, dada la relevancia del problema y, en vistas a los efectos negativos que el mismo genera. Sólo en la Provincia de Santa Fe más de siete mil vidas humanas, de hombres, mujeres, jóvenes y niños se vieron truncadas entre los años 2000 y 2014 a causa de un siniestro. Se analiza la problematización social de la cuestión, de los principales actores atravesados por la problemática, sus racionalidades, la relación con el Estado y, la intervención del mismo ante la cuestión, la forma de abordar y entender el problema Fil: Fil: Beccacece, Matías. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
La siguiente investigación indaga la construcción de la agenda pública y gubernamental de la seguridad vial en la Provincia de Santa Fe en el período 2008-2014. Considerando la política pública como una toma de posición del Estado frente a una cuestión social, se analiza el proceso mediante el cual el problema de la (in)seguridad vial se transformó en una cuestión de agenda gubernament al, dada la relevancia del problema y, en vistas a los efectos negativos que el mismo genera. Sólo en la Provincia de Santa Fe más de siete mil vidas humanas, de hombres, mujeres, jóvenes y niños se vieron truncadas entre los años 2000 y 2014 a causa de un siniestro. Se analiza la problematización social de la cuestión, de los principales actores atravesados por la problemática, sus racionalidades, la relación con el Estado y, la intervención del mismo ante la cuestión, la forma de abordar y entender el problema |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/8270 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/8270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618783784697856 |
score |
13.070432 |