Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo

Autores
Sabao Domínguez, Virginia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia constituye una crónica o avance sobre el trabajo realizado en el contexto del proyecto de extensión universitaria: Fortalecimiento de Trayectorias Laborales en trabajadores-as y delegados-as de la industria láctea (ATILRA). Una articulación institucional desde el recupero de experiencias y concepciones sobre el trabajo. 2018-2020. Describimos el estado de avance del proyecto. Pero fundamentalmente discutimos la cuestión de la co-implicación en la elaboración de las entrevistas y en el proceso de reclamo de trabajadores-as que en el último trimestre se han encontrado en situación de ser despedidos. El trabajo es solo un avance, y constituye un texto de carácter más impresionista que analítico. Debido a que se escribe en el contexto y ritmo de la coyuntura en que se suceden los hechos de despido, movilización en la calle, reclamo en ministerio de trabajo y presentación de amparo judicial. Se intenta, de todos modos, realizar algunas descripciones en torno al caso y pensar algunas cuestiones sobre la transdisciplina y la co-implicación en su abordaje. Elementos a tener en cuenta en proyectos que se relacionan con la producción de saberes en torno al trabajo en tanto tarea, idea, identificación y derecho.
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo
la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
amparo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19257

id RepHipUNR_43bf95b504dee8d92083d544662318ba
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19257
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarloSabao Domínguez, Virginiacrónica sobre la vulneración del derecho al trabajola lucha de los-as trabajadores-as por resguardarloamparoLa presente ponencia constituye una crónica o avance sobre el trabajo realizado en el contexto del proyecto de extensión universitaria: Fortalecimiento de Trayectorias Laborales en trabajadores-as y delegados-as de la industria láctea (ATILRA). Una articulación institucional desde el recupero de experiencias y concepciones sobre el trabajo. 2018-2020. Describimos el estado de avance del proyecto. Pero fundamentalmente discutimos la cuestión de la co-implicación en la elaboración de las entrevistas y en el proceso de reclamo de trabajadores-as que en el último trimestre se han encontrado en situación de ser despedidos. El trabajo es solo un avance, y constituye un texto de carácter más impresionista que analítico. Debido a que se escribe en el contexto y ritmo de la coyuntura en que se suceden los hechos de despido, movilización en la calle, reclamo en ministerio de trabajo y presentación de amparo judicial. Se intenta, de todos modos, realizar algunas descripciones en torno al caso y pensar algunas cuestiones sobre la transdisciplina y la co-implicación en su abordaje. Elementos a tener en cuenta en proyectos que se relacionan con la producción de saberes en torno al trabajo en tanto tarea, idea, identificación y derecho.Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural2019-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19257urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:43Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19257instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:43.788RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
title Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
spellingShingle Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
Sabao Domínguez, Virginia
crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo
la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
amparo
title_short Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
title_full Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
title_fullStr Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
title_full_unstemmed Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
title_sort Nunca me imaginé presentar un amparo así”. Una crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo y la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
dc.creator.none.fl_str_mv Sabao Domínguez, Virginia
author Sabao Domínguez, Virginia
author_facet Sabao Domínguez, Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.subject.none.fl_str_mv crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo
la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
amparo
topic crónica sobre la vulneración del derecho al trabajo
la lucha de los-as trabajadores-as por resguardarlo
amparo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia constituye una crónica o avance sobre el trabajo realizado en el contexto del proyecto de extensión universitaria: Fortalecimiento de Trayectorias Laborales en trabajadores-as y delegados-as de la industria láctea (ATILRA). Una articulación institucional desde el recupero de experiencias y concepciones sobre el trabajo. 2018-2020. Describimos el estado de avance del proyecto. Pero fundamentalmente discutimos la cuestión de la co-implicación en la elaboración de las entrevistas y en el proceso de reclamo de trabajadores-as que en el último trimestre se han encontrado en situación de ser despedidos. El trabajo es solo un avance, y constituye un texto de carácter más impresionista que analítico. Debido a que se escribe en el contexto y ritmo de la coyuntura en que se suceden los hechos de despido, movilización en la calle, reclamo en ministerio de trabajo y presentación de amparo judicial. Se intenta, de todos modos, realizar algunas descripciones en torno al caso y pensar algunas cuestiones sobre la transdisciplina y la co-implicación en su abordaje. Elementos a tener en cuenta en proyectos que se relacionan con la producción de saberes en torno al trabajo en tanto tarea, idea, identificación y derecho.
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
description La presente ponencia constituye una crónica o avance sobre el trabajo realizado en el contexto del proyecto de extensión universitaria: Fortalecimiento de Trayectorias Laborales en trabajadores-as y delegados-as de la industria láctea (ATILRA). Una articulación institucional desde el recupero de experiencias y concepciones sobre el trabajo. 2018-2020. Describimos el estado de avance del proyecto. Pero fundamentalmente discutimos la cuestión de la co-implicación en la elaboración de las entrevistas y en el proceso de reclamo de trabajadores-as que en el último trimestre se han encontrado en situación de ser despedidos. El trabajo es solo un avance, y constituye un texto de carácter más impresionista que analítico. Debido a que se escribe en el contexto y ritmo de la coyuntura en que se suceden los hechos de despido, movilización en la calle, reclamo en ministerio de trabajo y presentación de amparo judicial. Se intenta, de todos modos, realizar algunas descripciones en torno al caso y pensar algunas cuestiones sobre la transdisciplina y la co-implicación en su abordaje. Elementos a tener en cuenta en proyectos que se relacionan con la producción de saberes en torno al trabajo en tanto tarea, idea, identificación y derecho.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19257
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/19257
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618790186254336
score 13.070432