Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política

Autores
Senatore, Anatilde; Cappello, Marina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Recuperamos en estas líneas algunos trazos de una experiencia de judicialización de la política social destinada a les niñes y adolescentes, tras la reforma legislativa que pretendía terminar con la lógica conservadora de la vieja ley de patronato y avanzar con una mirada que ubicara la promoción y protección de derechos en el centro de las intervenciones destinadas a les niñes y adolescentes. Se desarrolló a lo largo de más de una década, entre el mes de octubre de 2008 y el mes de febrero de 2020, en la ciudad de La Plata. Un proceso complejo, sinuoso, en cuyo transcurso se evidenciaron las demoras burocráticas de una justicia clasista, patriarcal y adultocéntrica. En el camino, muches de les pibes que fueron destinataries de esta acción, ya no están. O están con sus vidas deshilachadas, rotas. Para elles, el fallo que reconoce lo justo del reclamo, no es siquiera un hito a considerar. Para quienes acompañamos, el sabor agridulce de un reconocimiento que llega tarde para elles, pero que, indudablemente, constituye una herramienta para tomar aliento y continuar la lucha. A lo largo de la trayectoria de este equipo, hemos participado en una serie de experiencias colectivas, en el marco de diversas instancias plasmadas en escenarios de conflicto social, que convocan a tomar posición y aportar concretamente en acciones de lucha y resistencia de movimientos y organizaciones populares. El caso que procuramos sintetizar se enmarca en esta línea. Acompañamos un proceso que emerge como consecuencia de la crisis abierta con el agravamiento de las condiciones de vida de amplias mayorías despojadas de la posibilidad de resolver su subsistencia. Compartimos -en apretada síntesis- una gestión de derechos qué implicó la apelación jurídica, que colectivizó las demandas de un puñado de niñes y adolescentes y les dio el formato de un amparo, paradoja de una realidad infame: pedir amparo al mismo Estado que los había desamparado…
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Política social
Condiciones de vida
amparo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149770

id SEDICI_83dc4787820d08eeb6d454820d75ab19
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149770
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y políticaSenatore, AnatildeCappello, MarinaTrabajo SocialPolítica socialCondiciones de vidaamparoRecuperamos en estas líneas algunos trazos de una experiencia de judicialización de la política social destinada a les niñes y adolescentes, tras la reforma legislativa que pretendía terminar con la lógica conservadora de la vieja ley de patronato y avanzar con una mirada que ubicara la promoción y protección de derechos en el centro de las intervenciones destinadas a les niñes y adolescentes. Se desarrolló a lo largo de más de una década, entre el mes de octubre de 2008 y el mes de febrero de 2020, en la ciudad de La Plata. Un proceso complejo, sinuoso, en cuyo transcurso se evidenciaron las demoras burocráticas de una justicia clasista, patriarcal y adultocéntrica. En el camino, muches de les pibes que fueron destinataries de esta acción, ya no están. O están con sus vidas deshilachadas, rotas. Para elles, el fallo que reconoce lo justo del reclamo, no es siquiera un hito a considerar. Para quienes acompañamos, el sabor agridulce de un reconocimiento que llega tarde para elles, pero que, indudablemente, constituye una herramienta para tomar aliento y continuar la lucha. A lo largo de la trayectoria de este equipo, hemos participado en una serie de experiencias colectivas, en el marco de diversas instancias plasmadas en escenarios de conflicto social, que convocan a tomar posición y aportar concretamente en acciones de lucha y resistencia de movimientos y organizaciones populares. El caso que procuramos sintetizar se enmarca en esta línea. Acompañamos un proceso que emerge como consecuencia de la crisis abierta con el agravamiento de las condiciones de vida de amplias mayorías despojadas de la posibilidad de resolver su subsistencia. Compartimos -en apretada síntesis- una gestión de derechos qué implicó la apelación jurídica, que colectivizó las demandas de un puñado de niñes y adolescentes y les dio el formato de un amparo, paradoja de una realidad infame: pedir amparo al mismo Estado que los había desamparado…Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf106-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2210-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148366info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:27.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política
title Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política
spellingShingle Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política
Senatore, Anatilde
Trabajo Social
Política social
Condiciones de vida
amparo
title_short Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política
title_full Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política
title_fullStr Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política
title_full_unstemmed Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política
title_sort Niñez criminalizada: el amparo como herramienta jurídica para la lucha social y política
dc.creator.none.fl_str_mv Senatore, Anatilde
Cappello, Marina
author Senatore, Anatilde
author_facet Senatore, Anatilde
Cappello, Marina
author_role author
author2 Cappello, Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Política social
Condiciones de vida
amparo
topic Trabajo Social
Política social
Condiciones de vida
amparo
dc.description.none.fl_txt_mv Recuperamos en estas líneas algunos trazos de una experiencia de judicialización de la política social destinada a les niñes y adolescentes, tras la reforma legislativa que pretendía terminar con la lógica conservadora de la vieja ley de patronato y avanzar con una mirada que ubicara la promoción y protección de derechos en el centro de las intervenciones destinadas a les niñes y adolescentes. Se desarrolló a lo largo de más de una década, entre el mes de octubre de 2008 y el mes de febrero de 2020, en la ciudad de La Plata. Un proceso complejo, sinuoso, en cuyo transcurso se evidenciaron las demoras burocráticas de una justicia clasista, patriarcal y adultocéntrica. En el camino, muches de les pibes que fueron destinataries de esta acción, ya no están. O están con sus vidas deshilachadas, rotas. Para elles, el fallo que reconoce lo justo del reclamo, no es siquiera un hito a considerar. Para quienes acompañamos, el sabor agridulce de un reconocimiento que llega tarde para elles, pero que, indudablemente, constituye una herramienta para tomar aliento y continuar la lucha. A lo largo de la trayectoria de este equipo, hemos participado en una serie de experiencias colectivas, en el marco de diversas instancias plasmadas en escenarios de conflicto social, que convocan a tomar posición y aportar concretamente en acciones de lucha y resistencia de movimientos y organizaciones populares. El caso que procuramos sintetizar se enmarca en esta línea. Acompañamos un proceso que emerge como consecuencia de la crisis abierta con el agravamiento de las condiciones de vida de amplias mayorías despojadas de la posibilidad de resolver su subsistencia. Compartimos -en apretada síntesis- una gestión de derechos qué implicó la apelación jurídica, que colectivizó las demandas de un puñado de niñes y adolescentes y les dio el formato de un amparo, paradoja de una realidad infame: pedir amparo al mismo Estado que los había desamparado…
Facultad de Trabajo Social
description Recuperamos en estas líneas algunos trazos de una experiencia de judicialización de la política social destinada a les niñes y adolescentes, tras la reforma legislativa que pretendía terminar con la lógica conservadora de la vieja ley de patronato y avanzar con una mirada que ubicara la promoción y protección de derechos en el centro de las intervenciones destinadas a les niñes y adolescentes. Se desarrolló a lo largo de más de una década, entre el mes de octubre de 2008 y el mes de febrero de 2020, en la ciudad de La Plata. Un proceso complejo, sinuoso, en cuyo transcurso se evidenciaron las demoras burocráticas de una justicia clasista, patriarcal y adultocéntrica. En el camino, muches de les pibes que fueron destinataries de esta acción, ya no están. O están con sus vidas deshilachadas, rotas. Para elles, el fallo que reconoce lo justo del reclamo, no es siquiera un hito a considerar. Para quienes acompañamos, el sabor agridulce de un reconocimiento que llega tarde para elles, pero que, indudablemente, constituye una herramienta para tomar aliento y continuar la lucha. A lo largo de la trayectoria de este equipo, hemos participado en una serie de experiencias colectivas, en el marco de diversas instancias plasmadas en escenarios de conflicto social, que convocan a tomar posición y aportar concretamente en acciones de lucha y resistencia de movimientos y organizaciones populares. El caso que procuramos sintetizar se enmarca en esta línea. Acompañamos un proceso que emerge como consecuencia de la crisis abierta con el agravamiento de las condiciones de vida de amplias mayorías despojadas de la posibilidad de resolver su subsistencia. Compartimos -en apretada síntesis- una gestión de derechos qué implicó la apelación jurídica, que colectivizó las demandas de un puñado de niñes y adolescentes y les dio el formato de un amparo, paradoja de una realidad infame: pedir amparo al mismo Estado que los había desamparado…
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149770
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2210-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
106-135
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616259472195584
score 13.070432