De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft

Autores
Zanón, Julián Francisco
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alberdi, María Cristina
Descripción
La presente tesina, es un trabajo de investigación de tipo exploratorio que tiene como finalidad realizar algunos aportes vinculados a la aplicación de videojuegos comerciales y las ventajas de estos por sobre aquellos conocidos como “serious games”. Trabajamos de esta forma con autores que van desde Sergio Barlardini a Marc Prensky, pasando por Scolari, Piscitelli o Baricco, para intentar identificar ciertos rasgos propios de las nuevas culturas juveniles vinculados a las relaciones que estos establecen con las nuevas tecnologías digitales. Jenkins denomina a esto como convergencia: “un flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas, la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas” (Jenkins; 2008:14). En medio de estas transformaciones es que las viejas estructuras como nuestro sistema educativo luchan por adaptarse a una realidad que parece cambiar muy deprisa.
Fil: Fil: Zanón, Julián Francisco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Videojueos
Tecnología digital
Jóvenes
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23857

id RepHipUNR_401517bdd31d37dca82215655f9ed1f6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23857
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y MinecraftZanón, Julián FranciscoVideojueosTecnología digitalJóvenesEducaciónLa presente tesina, es un trabajo de investigación de tipo exploratorio que tiene como finalidad realizar algunos aportes vinculados a la aplicación de videojuegos comerciales y las ventajas de estos por sobre aquellos conocidos como “serious games”. Trabajamos de esta forma con autores que van desde Sergio Barlardini a Marc Prensky, pasando por Scolari, Piscitelli o Baricco, para intentar identificar ciertos rasgos propios de las nuevas culturas juveniles vinculados a las relaciones que estos establecen con las nuevas tecnologías digitales. Jenkins denomina a esto como convergencia: “un flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas, la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas” (Jenkins; 2008:14). En medio de estas transformaciones es que las viejas estructuras como nuestro sistema educativo luchan por adaptarse a una realidad que parece cambiar muy deprisa.Fil: Fil: Zanón, Julián Francisco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesAlberdi, María Cristina2022-03-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23857spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:45Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23857instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:45.407RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft
title De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft
spellingShingle De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft
Zanón, Julián Francisco
Videojueos
Tecnología digital
Jóvenes
Educación
title_short De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft
title_full De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft
title_fullStr De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft
title_full_unstemmed De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft
title_sort De videojuegos y aprendices digitales : la evolución de la industria del videojuego y algunas aproximaciones al campo educativo. Los casos de la saga Super Mario y Minecraft
dc.creator.none.fl_str_mv Zanón, Julián Francisco
author Zanón, Julián Francisco
author_facet Zanón, Julián Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alberdi, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Videojueos
Tecnología digital
Jóvenes
Educación
topic Videojueos
Tecnología digital
Jóvenes
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina, es un trabajo de investigación de tipo exploratorio que tiene como finalidad realizar algunos aportes vinculados a la aplicación de videojuegos comerciales y las ventajas de estos por sobre aquellos conocidos como “serious games”. Trabajamos de esta forma con autores que van desde Sergio Barlardini a Marc Prensky, pasando por Scolari, Piscitelli o Baricco, para intentar identificar ciertos rasgos propios de las nuevas culturas juveniles vinculados a las relaciones que estos establecen con las nuevas tecnologías digitales. Jenkins denomina a esto como convergencia: “un flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas, la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas” (Jenkins; 2008:14). En medio de estas transformaciones es que las viejas estructuras como nuestro sistema educativo luchan por adaptarse a una realidad que parece cambiar muy deprisa.
Fil: Fil: Zanón, Julián Francisco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description La presente tesina, es un trabajo de investigación de tipo exploratorio que tiene como finalidad realizar algunos aportes vinculados a la aplicación de videojuegos comerciales y las ventajas de estos por sobre aquellos conocidos como “serious games”. Trabajamos de esta forma con autores que van desde Sergio Barlardini a Marc Prensky, pasando por Scolari, Piscitelli o Baricco, para intentar identificar ciertos rasgos propios de las nuevas culturas juveniles vinculados a las relaciones que estos establecen con las nuevas tecnologías digitales. Jenkins denomina a esto como convergencia: “un flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas, la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas” (Jenkins; 2008:14). En medio de estas transformaciones es que las viejas estructuras como nuestro sistema educativo luchan por adaptarse a una realidad que parece cambiar muy deprisa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23857
url http://hdl.handle.net/2133/23857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618772864827392
score 13.070432